Proceso. El ex director del INRA teme que se frene la investigación sobre corrupción.
Tierras en el oriente revertidas por el INRA. Foto archivo ABI
El Deber, Hilton Heredia García
Denuncian al viceministro de Tierras por tráfico de influencias
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En medio de un proceso de investigación por corrupción en el saneamiento de 35 predios en Santa Cruz, la detención de dos personas en el penal de Palmasola y la destitución sorpresiva del ex director del INRA Juan Carlos Rojas, ayer salió a luz pública la denuncia contra el viceministro de Tierras, José Manuel Pinto, por supuestos indicios de tráfico de influencias.
Según documentación a la que accedió EL DEBER, el empresario identificado como Juan José Masanés Rodríguez denunció a Pinto por favorecer a un familiar (identificado con las iniciales R.S.P.) con un predio (El Triunfo) de 2.250 hectáreas, ubicado entre los cantones de San José y San Juan de Chiquitos.
El caso se encuentra en manos del Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción desde el pasado 13 de abril, según admitieron ayer fuentes de esa cartera que anuncian la intervención en el caso.
Según la denuncia, Pinto impugnó una resolución final de saneamiento del INRA del empresario y el 17 de agosto de 2010 presentó un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Agrario Nacional (TAN) contra las resoluciones de los predios Triunfo I, Triunfo II, Triunfo III y Triunfo IV.
El aparente conflicto es por una sobreposición de derechos entre los predios Triunfo II y III y una propiedad El Paraíso, cuyo titular actual sería R.S.C., y también aparece el patrocinador R.S.P., que presuntamente es familiar de la autoridad.
El argumento del afectado es que el asunto se hizo en forma extemporánea, pero además llama la atención el hecho de que sea el viceministro quien interpone el recurso. Se constató que el proceso se encuentra en la sala Segunda del Tribunal Agrario Nacional (TAN).
Al respecto, el ex director nacional del INRA Carlos Rojas aseveró: “Aquí se tiene que establecer la relación familiar entre la autoridad y el denunciado. En última instancia es el Tribunal Agrario Nacional el que debe pronunciarse. Empero, nosotros como INRA hemos hecho todo enmarcado en la ley, pero hay que esperar la determinación del TAN”.
Por su lado, Pinto, en un breve contacto telefónico, señaló que por ahora prefiere no comentar el tema y deja que sean las instancias legales las que definan el asunto.
Por otro lado, ayer se confirmó que el nombre de la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, fue citado en algunas ocasiones durante el proceso de investigación de una red de falsificadores de títulos agrarios desbaratada en Santa Cruz.
El diario La Prensa de La Paz difundió el domingo que el supuesto cabecilla de la banda, Marcelo Salas, que se encuentra detenido en la cárcel de Palmasola, aseguró ser asesor personal de la autoridad y recurrió a ella en el momento de su detención.
En declaraciones formuladas a César Romano, fiscal de materia de La Paz, Marcelo Salas Viruez, uno de los acusados de instalar oficinas paralelas del INRA en Santa Cruz, admitió ser “asesor personal y amigo de hace años” de la ministra Achacollo; mientras que su secretaria dijo que la autoridad visitó dos veces las oficinas de Salas Viruez junto con personal de seguridad.
Por su parte, Achacollo no pudo ser contactada.
Al respecto, el ex director del INRA Juan Carlos Rojas expresó su temor por que el proceso investigativo se paralice.
Suspenden dotación en Tucavaca
La dotación de 15.000 hectáreas en las márgenes del valle de Tucavaca que tenía que efectuarse ayer en Roboré a cinco comunidades de la localidad de Santiago de Chiquitos (San Isidro, 23 de Marzo o Ramada de Palo, 25 de Julio, 4 de Noviembre y Santa Rosa de Tucavaca) se suspendió para los próximos días debido a los conflictos en el INRA.
El director del INRA Santa Cruz, Hernán Camposalado, indicó que la dotación de tierras fiscales se realizará en el transcurso de la presente semana y que hoy se definirá la fecha en una reunión que sostendrán con el titular del INRA, Julio Urapotina, en La Paz.
Cabe recordar que la anterior semana un equipo periodístico visitó la zona durante tres días y constató la satisfacción de los originarios al saber que se les distribuirá tierras. No obstante, ayer dos dirigentes expresaron su temor por que los cambios en la institución agraria afecten a la dotación.
Las cinco comunidades estarán ubicadas en las mismas márgenes del valle de Tucavaca, que se encuentra a 430 kilómetros al este de la capital cruceña, y que es calificada como una de las reservas naturales más importantes, tanto por la diversidad de flora y fauna como por la belleza que ofrecen sus serranías.
Antecedentes
Compra. El 16 de abril de 2005 José Masanés compró 2.250 ha del señor L.S.J. y su esposa, que a su vez compran a los señores T. S., M. S., R. P. y M. B., que obtuvieron en dotación el 8 de agosto de 1991, según se desprende de la certificación adjunta otorgada por el INRA Santa Cruz y el derecho de propiedad inscrito en las oficinas de Derechos Reales bajo la matrícula computarizada 7051020001184.
Argumento. Durante todo el trámite de saneamiento del predio Triunfo no se presentó conflicto de ninguna naturaleza, según el INRA y el denunciante.