Criterio: Creen que el exasesor presidencial y excandidato al Tribunal de Justicia, hizo falsas declaraciones sobre recursos del Estado.
Evaluación: la comisión mixta de Justicia Plural determina los méritos de los candidatos
La Prensa, Consuelo Espinoza
La oposición solicita que Gironda pase a la Fiscalía
Legisladores opositores de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural expresaron ayer que el expostulante al Tribunal Supremo de Justicia Eusebio Gironda debe ser remitido al Ministerio Público porque, supuestamente, incurrió en el delito de falsedad material y uso de instrumento falsificado, ya que aseguró, mediante una declaración jurada, no haber patrocinado o participado en la enajenación de bienes del Estado.
Sin embargo, en el transcurso de la revisión del recurso de impugnación presentado en su contra por Unidad Nacional (UN), la comisión mixta de Justicia Plural resolvió inhabilitarlo porque “firmó decretos de enajenación de empresas estatales cuando era parte del Gobierno de Jaime Paz Zamora”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La diputada del MSM Marcela Revollo dijo que Gironda hizo falsas declaraciones en torno a este tema, por lo que la referida comisión “debe enviar el caso al Ministerio Público para la correspondiente investigación”.
Se refirió al parágrafo dos del artículo cinco del reglamento interno de preselección de postulantes que señala: “Si en el proceso de revisión de requisitos o evaluación de criterios se advierte la presentación de cualquier documentación falsa, el o la postulante será inhabilitado y se remitirá antecedentes al Ministerio Público para los fines consiguientes”.
“Hemos hecho una impugnación seria con base en un decreto supremo con el cual Gironda habría incumplido el artículo ocho del reglamento de preselección”, manifestó la diputada de UN Elizabeth Reyes, quien expresó su esperanza de que el caso pase a las autoridades correspondientes.
Al respecto, la diputada Cecilia Ayllón (MAS), de la comisión mixta de Justicia Plural, expresó a título personal que esa instancia legislativa analizará si envía este asunto al Ministerio Público después de que concluya la fase de evaluación de candidatos para las elecciones judiciales.
Lo que señala la normativa
El Código Penal establece, en su artículo 199, el delito de falsedad ideológica, y si una persona inserta en un instrumento público falsos testimonios, infringe esa disposición, cuya pena fluctúa entre uno y seis años de privación de libertad.
De acuerdo con el analista legal Marco Mendoza, en la falsedad ideológica se trata de construir, a partir de un instrumento público, un hecho que no es real. “No hay complicidad del notario o del juez en las declaraciones juradas. Ahí la responsabilidad corresponde al ciudadano, porque está relacionada con el comportamiento ético”.
Una línea telefónica
Los postulantes habilitados al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional podrán realizar llamadas a la línea gratuita 800102221 para informarse sobre el rol de entrevistas que serán programadas por las comisiones mixtas a partir de la próxima semana, de acuerdo con la información otorgada por el presidente de la comisión mixta de Constitución, Eugenio Rojas.
Cumbre de opositores
Los partidos de oposición programan una cumbre política para mediados de julio, cuyo objetivo será analizar el proceso de preselección de los candidatos a cargos jerárquicos del sistema judicial que está siendo ejecutado por la Asamblea Legislativa.
Así lo dio a conocer el diputado Willman Cardozo, quien señaló que aún no se determinó el lugar del encuentro.
Quedan 108 habilitados
La comisión mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa habilitó a 108 postulantes en carrera, de quienes 57 son para el Tribunal Constitucional Plurinacional y 51 para el Tribunal Agroambiental, y se dio inicio al proceso de evaluación de méritos. Este jueves se reunirán con docentes para elaborar preguntas para los candidatos.
Para destacar
Unidad Nacional impugnó a Gironda por firmar tres decretos por los que se enajenó bienes del Estado.
Eusebio Gironda fue asesor del presidente Evo Morales y escribió el libro Jiliri Irpiri en su honor.
La comisión mixta de Justicia Plural inhabilitó al exasesor presidencial mediante una resolución.
Opiniones
“Estamos conformes con la decisión de la comisión de inhabilitar al señor Eusebio Gironda. El oficialismo ha probado su propio chocolate”.
Elizabeth Reyes / Diputada de UN
“En la comisión hemos evidenciado que varios postulantes han enviado declaraciones falsas como no pertenecer a un partido”.
Cecilia Ayllón / Diputada del MAS
“No creo que el señor Eusebio Gironda haya dejado de ser asesor del presidente Evo Morales, continúa siéndolo”.
Marcela Revollo / Diputada del MSM
“El reglamento indica que aquel que presenta un documento falso tiene que ser remitido al Ministerio Público”.
Eugenio Rojas / Senador del MAS
“Hemos revisado las gacetas oficiales para inhabilitar a Eusebio Gironda. Lamentablemente, esto se está politizando”.
Juan Carlos Sejas / Diputado del MAS.