Berlusconi debe retirar una medida que favorecía a sus empresas


El Premier Conservador Silvio Berlusconi, acorralado por dos grandes derrotas electorales, escándalos sexuales y de corrupción, sufrió ayer una gran humillación y descrédito. Debió retirar una reforma en la maniobra de austeridad para los próximos cuatro años, en la que subrepticiamente se había introducido una modificación legal para salvar los intereses personales de il Cavaliere.

Berlusconi ha sido condenado a pagar el equivalente de mil millones de dólares en una indemnización por la controvertida propiedad de la editorial Mondadori, la principal en su ramo en Italia.

«Tenemos que controlar con cuidado porque Berlusconi prueba siempre a poner de contrabando cambios que lo benefician en sus negocios. Es un insulto al Parlamento», dijo el líder de la oposición de centroizquierda Pier Luigi Bersani.



Ayer, al conocerse la noticia se produjo un estallido de indignación nacional debido a la propuesta indecente que Berlusconi había hecho pasar entre gallos y medias noches, al enviar al presidente de la República el decreto con la maniobra de austeridad de 48 mil millones de euros espalmados en los próximos cuatro años.

La norma, casi invisible en el mamotreto de medidas de todo tipo que contempla la maniobra fiscal, objeto además de encendidas controversias, suspende hasta que no haya una sentencia firme el pago de multas e indemnizaciones superiores a 20 millones de euros. “Es una medida justa, pero la retiro para evitar polémicas”, dijo golpeado Berlusconi ayer por la tarde.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A esa hora se conocían reacciones enfurecidas de la oposición pero también perplejidades en las filas del gobierno y tomas de distancia de personajes fundamentales. El ministro de Economía, Giulio Tremonti, suspendió una conferencia de prensa porque iba a tener que decir que él no sabía que había sido introducido este cambio.

El abogado personal de Berlusconi, Nicoló Ghedini, aclaró que “yo no tuve nada que ver con eso”. La Liga Norte de Umberto Bossi, polémico pero único socio del primer ministro, se mostró “disgustada” por la noticia. La Liga amenaza votar contra el gobierno en los próximos días en varios temas que tratará el Parlamento, poniendo al Ejecutivo al borde del precipicio, aunque se estima que Berlusconi sobrevivirá por lo menos hasta que pase el verano boreal, que termina en septiembre.

“Este es un insulto al Parlamento”, gritó el líder de la oposición de centroizquierda, Pierluigi Bersani. Los otros jefes opositores dijeron incluso cosas peores contra Berlusconi.

Sorprende la falta de lucidez, condimentada con buenas dosis de desesperación, por parte del Primer Ministro. El presidente de la República, Giorgio Napolitano, nunca dejaría pasar una norma semejante, visiblemente inconstitucional.

A fines de esta semana una Corte de Apelación decidirá si mantiene o rebaja la indemnización de 750 millones de euros por el llamado laudo Mondadori.

Un juez decidió en 2009 que el equivalente de mil millones de dólares era el castigo que merecía Berlusconi en el caso de la editorial Mondadori. Un magistrado corrompido, Vittorio Metta, le dio en un arbitraje a il Cavaliere la propiedad de la Mondadori, despojando a Carlo De Benedetti, que pudo salvar la propiedad del diario La Repubblica, el semanario L’ Espresso y una docena de diarios regionales.

El juez Metta y tres abogados de Berlusconi fueron condenados con sentencia firme a penas de cárcel por corrupción. De Benedetti pidió un resarcimiento colosal por daños y la justicia ordenó pagarle 750 millones de euros.

Fuente: www.clarin.com