Tv y Radio meridiano. La paciencia de los ciudadanos se acaba. Autoridades denuncian boicot. Hay leyes importantes, pero asambleístas ingresan en receso. Anuncian firma de acuerdo tripartito antidroga hasta el 16 de julio.
SE TOMARÁN DESCANSO, LOS PARLAMENTARIOS SE TOMARÁN 2 SEMANAS DE VACACION después de que aprueben la lista de los postulantes a las elecciones, por lo que Asamblea estará paralizada durante ese tiempo. (PAT)
ASAMBLEISTAS DEL MAS Y DE LA OPOSICIÓN ADMITEN DIFICULTADES PARA INFORMARSE SOBRE LOS MÉRITOS DE LOS 352 POSTULANTES al Órgano Judicial, en menos de 3 días deben leer más de 700 páginas, ver 30 horas de videos y entrevistarlos en tiempo record. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
INTERPOL EMITÍO LA ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL CONTRA BRANKO MARINKOVIC, PABLO COSTAS HERMANO DEL GOBERNADOR CRUCEÑO Y OTROS 3 IMPUTADOS POR EL CASO TERRORISMO. El Fiscal Marcelo Sosa no descarta iniciar trámites para extraditarlos. (ATB)
NO A LOS CHUTOS. LOS CHOFERES NEGOCIAN CON EL PROYECTO DE LEY DE TRANSPORTES, QUIEREN QUE EN ESA NORMA SE INCLUYA UN SEGURO JURÍDICO para evitar que los más de 100 mil vehículos que podrían ser nacionalizados no ingresen al transporte público. (PAT)
LA PRESIDENTA DE LA ADUANA, MARLENE ARDAYA ACUSÓ A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA POR EL FRACASO DE LA NACIONALIZACIÓN. La oposición acusa al MAS por no haber previsto detalles logísticos y recursos humanos para encarar el registro de vehículos. (ATB)
DEBIDO A LA INTENSA NEVADA VARIAS COMUNIDADES DEL SUDOESTE POTOSINO QUEDARON AISLADAS. Algunas agencias de turismo suspendieron sus viajes hacia esa parte el país debido a los rigores del clima. (ATB)
EL PRESIDENTE Y EL PARTIDO, LA PRENSA ARGENTINA REFLEJA HOY QUE EL CONSULADO DE BOLIVIA EN JUJUY CONFIRMÓ LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE EVO MORALES en el cotejo en el que la selección nacional se enfrentará a Costa Rica en esa ciudad argentina. (PAT)
NUEVAMENTE CAOS EN EL REGISTRO. COMO LA GENTE QUE HIZO EL TRÁMITE EL DÍA DE AYER Y DEBÍA RECOGER SU CEDULA HOY NUEVAMENTE HIZO FILA DESDE LAS 06:00 DE LA MAÑANA
La desorganización entre los funcionarios de poder entregar este documento causó el malestar nuevamente en las personas que estaba en el lugar, no pueden resolver los problemas como extravíos de cédula de identidad.
–‘Ayer hemos hecho la fila de 12 horas, he llegado 08:30 de la mañana y he salido 08:00 de la noche. Y ahora está fila que ni avanza, por qué no piden apoyo policial, si es que no pueden que pidan apoyo policial’.
-‘Mi número se ha perdido’
.’Desde ayer de las 03:00 de la mañana estoy aquí, no me entregan, no avanza la fila’. (PAT)
INTENTO DE BOICOT EN COCHABAMBA, CAMBIAN ALGUNOS CÓDIGOS EN EL SISTEMA INFORMÁTICO. ALGUNOS POLICÍAS VESTIDOS DE CIVILES PARA CONTROLARLOS.
Según el Ministerio de Gobierno en Cochabamba y La Paz algunos policías intentaron boicotear el traspaso de Identificación a manos civiles.
En Cochabamba habrían desconfigurado las computadoras, cambiaron las claves de acceso a casi todo el sistema informático y eso habría provocado el caos en el primer día de Servicio Civil, se va identificar a los Policías y procesarlo, remarcó el Ministro de Gobierno.
‘Vamos hacer una evaluación permanente, estoy seguro que esta semana se va a regularizar el servicio’ manifiesta Sacha Llorenti.
Convocó a la población a no permitir ningún acto de corrupción, cualquier funcionario que intente caer en este delito será procesado.
‘Que la gente nos ayude a denunciar cualquier insinuación de corrupción. Vamos a utilizar agentes encubiertos’ acotó.
En el segundo día de atención para el trámite de Cedula de Identidad en Cochabamba la situación ha mejorado y la autoridad gubernamental ha pedido paciencia en las ventanillas del Banco Unión. (Cadena A)
SEGIP TUVO QUE RECURRIR A LA EXPERIENCIA DE LA POLICIA, HOY SE SENTARON NUEVAMENTE Y COMENZARON CON EL TRABAJO DE AFILIACION EN LAS CASI 60 MESAS que se habilitaron en todo el edificio.
Contra todo pronóstico el SEGIP este martes tuvo que recurrir a la experiencia policial y hasta intentar descongestionar el trámite de los carné, pese a esto, identificación colapsó en este segundo día.
La determinación de recurrir a los Policías para la filiación fue pedido por Antonio Costas, en la reunión con el Comandante de la Policía. Se conoce que los uniformados coadyuvarán en el trámite de carné por al menos 2 semanas o un poco más.
Ahora no sólo se hace fila para iniciar el trámite sino para recoger el documento.
– ‘Horas de la mañana no para hacer el trámite sino para recoger el carné de identidad que desde el día de ayer, hasta el momento no he podido recoger el documento’.
– ‘Muchos carné no están listos todavía, algunos se han confundido al parecer en los números’
– ‘Tres horas esperando’ (PAT)
ABOGADO, CUESTIONA A LOS POSTULANTES
El jurista Bernardo Wayar considera que las preguntas de las comisiones no permiten conocerla destreza y conocimientos de los postulantes al Órgano Judicial.
‘En este tipo de pruebas no se mide la habilidad, destreza ni el conocimiento del candidato, simplemente son preguntas que pretenden ser memorísticas. Está politizado, nos preocupa mucho el Consejo de la Magistratura, con qué criterios van a evaluar, en las nóminas evidentemente existen buenos abogados pero la mayoría deja mucho que desear’, indicó. (Unitel)
ASAMBLEISTAS VEN DEMORADO SU TRABAJO, podrían suspender el receso
Debido al atraso en el tratamiento de las leyes la bancada del MAS analiza suspender el receso de medio año en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
‘El receso está previsto, pero tenemos en la agenda legislativa proyectos de ley que están, el mandato de la Ley de Autonomías, por ejemplo tenemos la Ley de Telecomunicaciones que sigue discutiendo, se sigue socializando, tenemos que quedarnos en el mes de julio o parte de agosto, no interesa, nosotros hemos venido a trabajar ‘, manifestó Edwin Tupa, jefe de bancada oficialista en Diputados. (Unitel)
Reporte informativo
La Paz, Martes 5 JULIO de 2011 RADIO MERIDIANO
SEGUNDO DIA EN IDENTIFICACION MAS ORDENADO, SE QUITARON RESTRICCIONES TEMPORALMENTE , si perdió su cédula o le robaron su carnet de identidad tenía que ir a la FELCC a denunciar el hecho y recién tramitar un nuevo, ahora el mismo fue retirado temporalmente. De la misma manera se informó que se están haciendo las gestiones respectivas para que en cada regional de Identificaciones la entidad bancaria asignada instale una sucursal respectiva.
LAS FILAS Y LA PARTICIPACION DE LA CIUDADABIA FUE MAS ORDENADO. (Fides)
EN CHUQUISACA ATENCION DE IDENTIFICACIONES TIENE UN CUPO
Sucre: Solo 170 personas serán atendidas para su registro en Identificaciones, el responsable del departamento de Chuquisaca, Víctor Sánchez Sea, ha lamentado que el sistema sea demasiado pesado lo que impide una mayor atención.
Se trabaja desde las 7.30 de la mañana hasta las 15:30 de la tarde, debido a la gran cantidad de gente que acude a recabar atención.
‘Bastante contratiempo fundamentalmente debido a la gran cantidad de gente que está acudiendo, son filas de muchísima gente que alrededor de las 7.30, hora en que empezamos a atender, ya había gran cantidad de gente’, indicó.
Esta situación está tratando de solucionarse con la atención de 500 personas cada jornada, se indicó.
Hasta la siguiente semana se iniciará la distribución de las Licencias de Conducir. (Fides)
LA UNIDAD DE IDENTIFICACIONES EN RIBERALTA SE ENCUENTRA CERRADA A LA ESPERA DE LA LLEGADA DE UNA COMISION QUE LLEGUE DESDE LA CIUDAD DE TRINIDAD. Se espera que la Comisión por lo menos llegue hasta el miércoles para iniciar los trámites.
El senador por Convergencia, Carlos Ánchela indicó que el manejo de identificación no debía haber salido de la Policía porque nadie garantiza un manejo transparente por parte del personal civil.
‘Es un problema, ese fue el temas del biométrico pero en el tema de identificación no hay una oficina de Identificación constituidas, están con muchos problemas. Vuelvo a reiterar que es una equivocación que identificación salga de la Policía, se debería haber corregido muchas cosas pero nunca salir el tema de identificación de manos de la Policía’
Mientras tanto, se instruye a la población del área dispersa del municipio de Riberalta a que esté atenta a comunicación para iniciar los trámites. (Erbol)
ECONOMIA
PROPIETARIOS DE VEHICULOS INDOCUMENTADOS DECOMISADOS POR LA ADUANA EN LA GESTÍON 2009 Y 2010 SE MOVILIZAN PIDIENDO SER ACOGIDOS POR LA LEY DE NACIONALIZACION.
Señalan ellos que su decomiso ha sido de manera indefinida, según información que han recogido de la Aduana y no se pueden acoger a la ley de nacionalización vigente en el país.
Son aproximadamente 400 propietarios de vehículos que piden ser acogidos por la ley de nacionalización, entretanto, anuncian próximas movilizaciones e incluso la quemad e los vehículos en caso de que no sean devueltos a sus propietarios. (Erbol)
SEGURIDAD
16 DE JULIO SE FIRMARA ACUERDO TRIPARTITO DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS
El Viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres ha dado a conocer la fecha de la firma del acuerdo antidroga Estados Unidos-Brasil y Bolivia, se ha quedado para el 16 de julio.
‘Entre el desarrollo alternativo a la hoja de coca es un fracaso eso hay que reconocerlo, no va haber ningún producto agrícola que al año va cosechar tres veces, imposible. Por eso el gobierno nacional insistimos hasta el cansancio a la comunidad internacional que el verdadero desarrollo integral, sostenible, productivo que por supuesto es sustentable; ni en el Trópico de Cochabamba, ni en Los Yungas de La Paz somos monocultivadores de hoja de coca, por supuesto, el Tópico de Cochabamba es una zona potencialmente productora, yo te diría de productos agropecuarios, con cítricos, bananos, piña, palmito y otros productos’ (Erbol)
Potosí: LA FELCN POTOSÍ EVALÚA DE POSITIVO EL SEMESTRE DE LA ACTUAL GESTIÓN, señalando que 32 personas han sido aprehendidas, 135 kilogramos de cocaína han sido incautados además de 242 kilogramos de marihuana y 6 motorizados en distintos operativos, informó el director de la FELCN, Cnl. Williams Villa.
NUEVO RECESO EN EL JUICIO A GONI
Sucre: Debido a la inasistencia de un juez que no llegó a la Capital para la hora de audiencia señalada para esta jornada sobre el ex militar Juan Veliz Herrera, el Tribunal de Sentencia postergó para horas de la tarde la sesión, informó el presidente del Tribunal de Sentencia, Ángel Irusta.
Por su parte los familiares y víctimas por octubre negro continúan con la vigilia en el frontis de la Corte Suprema en espera del fallo, tomando en cuenta que esta semana el Ministerio Público ingresará a la conclusión de este proceso, Por esta razón se estima que antes del próximo 16 de julio el Tribunal podría dictar sentencia condenatoria. (Panamericana)