El gobierno boliviano tomó la determinación de abandonar la Convención de Viena con relación a la lucha antidroga. Ante esta decisión la Junta Internacional de Control de Estupefacientes (JIFE) de la ONU opina que si bien este paso de Bolivia puede estar en conformidad con la letra de la Convención, tal acción es contraria a su espíritu. Consultado por este tema, el ex zar antidroga y político, Ernesto Justiniano, considera que con esto Bolivia demuestra que se aparta de la lucha contra el narcotráfico y que el país se ha convertido en un santuario de narco-terroristas. “Lo que está claro es que a nivel internacional no se percibe que esto es un problema akulliku de la coca. Se está percibiendo con claridad, que las Naciones Unidas a través de la JIFE, entienden de que Bolivia se esta apartando de un esfuerzo global que se hace en la lucha contra el narcotráfico. Los narcotraficantes están aprovechando este mensaje y están entendiendo de que esto es una nueva oportunidad para producir mayor cantidad de cocaína”. Justiniano, además indicó que han ingresado más de tres mil personas colombianas al territorio que posiblemente estén ligadas al narcotráfico.
Fuente: PAT, Unitel
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1107060850.mp4]