En unos comicios claves de cara a las elecciones generales de 2012, Eruviel Ávila obtuvo el 60,79% de los votos, según los primeros datos oficiales. El partido opositor también retendría las gobernaciones de Coahuila y Nayarit.
Coahuila, Nayarit, Estado de México e Hidalgo son gobernados actualmente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que si los boca de urna mantienen su tendencia, renovará su predominio y acortará distancias de cara a las presidenciales del próximo año.
La pieza clave es el central Estado de México, que con 10,5 millones de votantes tiene el padrón electoral más grande del país (representa el 13%). Actualmente es gobernado por Enrique Peña Nieto, uno de los políticos que mejor se ubica en las encuestas y uno de los favoritos para suceder a Felipe Calderón en el Ejecutivo nacional.
El candidato de la coalición "Unidos por ti", integrada por el PRI y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), Eruviel Ávila, se perfila como el sucesor de Peña Nieto, obtendría el 60,79% de los votos, según los primeros números arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Lo sigue con un 22,09% Alejandro Encinas postulado por la coalición de izquierda "Unidos podemos más", formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia (C). En un tercer lugar, de acuerdo con este análisis, con un 13,23%, entraría el postulante conservador Luis Felipe Bravo Mena, del Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece el presidente mexicano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esta vez el PRD y el PAN rechazaron, por presiones internas, concurrir en alianza contra el tricolor PRI como habían hecho satisfactoriamente en otros estados en comicios anteriores, para terminar con siete décadas de dominio de su rival.
El PRI espera capitalizar el desencanto de numerosos sectores ante la incapacidad del PAN de profundizar los procesos democráticos y de resolver los problemas estructurales de crecimiento y empleo, y recuperar en el próximo año la Presidencia mexicana.
Otro de los estados que eligió gobernador es Coahuila, en el norte de México, donde los 1,9 millones de votantes optaron por cuatro candidatos. Rubén Moreira, apoyado por una coalición del PRI, PVEM, Panal y dos partidos locales, obtuvo un 58,32%, según datos oficiales. Dos horas antes de las primeras cifras ya se había declarado ganador.
En Nayarit, con apenas 781 mil votantes, y después de un intento fallido para buscar un candidato común, PAN y PRD postularon a sus propios aspirantes al gobierno estatal para hacer frente a un PRI que concurre a las elecciones de la mano de Roberto Sandoval, quien se impone en los primeros datos oficiales, con el 45,53% de los votos.
En el central estado de Hidalgo, con 1,8 millones de votantes, se renovarán 84 alcaldías, después de que el año pasado el PRI se alzara con el gobierno estatal. Aún no hay cifras del PREP.
Infobae – Buenos Aires