La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) definirá hoy si apoya o no la marcha del 2 de agosto convocada por los líderes del Tipnis.
Reunión de dirigentes de la Cidob, ayer en Trinidad. Foto Afka
Por César Arellano, Los Tiempos
Tipnis y Cidob se reúnen hoy
RUTA COCHABAMBA-BENI.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Hoy la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) definirá si apoya o no la marcha del 2 de agosto convocada por los líderes del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), mientras el Gobierno insiste en la necesidad de construir la carretera a Beni.
Dirigentes del Tipnis se reunirán hoy con la Cidob.
El presidente Evo Morales manifestó ayer que es una "obligación" del Gobierno construir la carretera que unirá los departamentos de Cochabamba y Beni.
Y el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, afirmó que esa carretera permitirá a los pobladores de la región llevar sus productos a los mercados con mayor facilidad.
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez, y la ministra de Medio Ambiente, Cynthia Maturana, se reunieron ayer con la Comisión Nacional de la Cibod y habrían recibido duras críticas por negarse a tocar el tema de la carretera Villa TunariSan Ignacio de Moxos.
Según el presidente de la Cidob, Adolfo Chávez, el tercer día de la Comisión Nacional, cuando se discutió la plataforma de demandas que serán planteadas al Gobierno, se caracterizó por fuertes discusiones con los representantes gubernamentales.
Chávez dijo que ellos no quisieron hablar del tramo II de la carretera, hecho que causó una tensa y acalorada discusión.
En tanto, el representante del Tipnis, Adolfo Moye, que ayer no participó de la Comisión Nacional de la (Cidob) para evitar roces con los representantes del Gobierno, exigió pedir disculpas públicas por haber ofendido la dignidad de los pueblos indígenas que habitan en el parque nacional Isiboro Sécure.
“La marcha va y no se para y la fecha no se mueve. El Gobierno debe pedir disculpas por sus mentiras de que hay comunidades indígenas que apoyan la construcción de la carretera y que estamos siendo manipulados por ONG”, dijo Moye.
“Divididos”
Horas después, en el programa televisivo “A todo a Pulmón” de Cadena A, el ministro Romero volvió a afirmar que los indígenas están divididos.
Moye acusó al Gobierno de querer politizar y manipular el tema de la defensa del Tipnis y demandó de la Cidob apoyo para la defensa del Tipnis.
Ante la versión de que el Gobierno quiere dialogar el tema de la carretera Cochabamba-Beni sólo con los indígenas del Tipnis, Moye respondió que “si el Gobierno quiere dialogar debe ser a través de nuestra máxima organización que es la Cidob, no dialogaremos en forma separada”.
“Habrá marcha aun sin el respaldo de la Cidob”
En el caso de que la Cidob decidiera no apoyar la marcha de los pobladores del Tipnis, su dirigente Adolfo Moye dijo que la marcha se realizará de todas maneras.
Este fin de semana tienen programada una reunión los corregidores en San Pablo, una comunidad que se encuentra a más de 100 kilómetros de Villa Tunari, para ultimar los detalles de la travesía.
“La decisión esta tomada y marcharemos por nuestro derecho a ser consultados y por nuestro territorio”, dijo.
Por otro lado, siguen las denuncias de avasallamiento de comunidades del Tipnis. Ayer, dirigentes de la población de San Miguelito del río Isiboro Sécure, en la provincia Moxos del departamento del Beni, denunciaron constantes avasallamientos por parte de colonizadores del trópico de Cochabamba.