Caso Octubre. Corte de EEUU desestima acusaciones contra Goni y Sanchez Berzaín


Demanda planteada por víctimas de 2033. El dictamen emitido del 29 de agosto pasado por la Corte de Apelaciones del Distrito Sur de Florida, señala que las autoridades bolivianas hicieron en octubre de 2003 un uso legítimo de la fuerza para restablecer el orden, frente a "miles de personas" que tomaron las vías públicas en actos de oposición al gobierno legalmente establecido.

imageSánchez de Lozada (der) y Sánchez Berzain. Foto archivo ABI.

Los Tiempos – 7/09/2011



Corte de EEUU desestima acusaciones contra Goni

DEMANDA PLANTEADA POR VÍCTIMAS DE 2003.

Jueces de la Corte de Apelaciones del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, desestimaron la acción judicial planteada por familiares de las víctimas de los sucesos violentos de octubre de 2003 en contra del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y el exministro Carlos Sánchez Berzaín, “por no encontrar que ella se hubiera basado en hechos sino en deducciones o suposiciones”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dictamen emitido del 29 de agosto pasado, en base a las pruebas, testimonios y descargos presentados, además señala que las autoridades bolivianas hicieron en octubre de 2003 un uso legítimo de la fuerza para restablecer el orden, cumpliendo así sus obligaciones frente a "miles de personas" que tomaron las vías públicas en actos de oposición al gobierno legalmente establecido.

La acción judicial fue planteada en mayo de 2008 por varios familiares de las víctimas de los hechos de octubre de 2003, con el respaldo de un Centro de Estudios Constitucionales de Estados Unidos, donde residen actualmente las dos ex autoridades. La ley americana permite enjuiciar a extranjeros por violaciones a los derechos humanos y a las leyes internacionales.

En el sitio web de la Corte Federal de Apelaciones, Circuito 11, están los documentos completos, incluyendo los de la parte acusadora (http://www.ca11.uscourts.gov). La acusación era amplia y diversa. De manera semejante a lo planteado en Sucre.

ARGUMENTACIÓN DE LA SENTENCIA

La Corte de Apelaciones encomendó a tres jueces, Edmonson, Marcus y Fawsett conocer la demanda, los mismos que admitieron la apelación pero su decisión final ha sido la reversión de la misma y el rechazo de los seis cargos levantados contra las ex autoridades bolivianas.

Este juicio duró poco más de tres años. Los jueces, en su argumentación, encuentran que "los hechos descritos en la acusación muestran que el gobierno ordenó acciones militares para restablecer el orden, rescatar viajeros atrapados, desbloquear caminos, incluyendo rutas principales, con el fin de garantizar el abastecimiento de gas y otros bienes necesarios a los pobladores de la capital en un periodo de resistencia y de protestas violentas".

Además, señalaron que “no están claramente establecidos los criterios para juzgar lo que es legal o ilegal, especialmente para líderes nacionales que enfrentan a miles de personas que ocupan las calles en oposición”.