En medio de problemas se reanuda marcha indígena


Tv y Radio meridiano. En Yucumo colonizadores evalúan marcha, contingente policial está acuartelado. Las campañas por el no siguen adelante.

minor18 minor22 minor33 

Marchistas por el Tipnis volvieron a retomar su caminata, esta vez para llegar a Yucumo en medio de la lluvia, el barro y con la consigna de llevar a la sede de gobierno, partieron del campamento Horé. (PAT)



La marcha indígena reanudó la caminata hasta la localidad de Yucumo Llegaron 450 Policías para evitar enfrentamientos entre indígenas y campesinos interculturales de Bolivia. Que llegaron a Yucumo para un Ampliado Nacional está tarde. (ATB)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lo trasladan a Cochabamba. El único sobreviviente es trasladado a la ciudad de Cochabamba será internado en una clínica privada. (PAT)

Nacional Vida pagará el seguro del avión siniestrado. La empresa Aerocon recibirá 1.200.000 dólares por la aeronave. La aseguradora ya comenzó a contactarse con los familiares de las víctimas para correr con los gastos del sepelio. (ATB)

En Colombia la esposa de Oscar Valencia, una de las víctimas del accidente aéreo espera la llegada de los restos de su marido. Grande es su sorpresa al enterarse que el colombiano tenía otra mujer en Bolivia y que sería sepultado en el país. (ATB)

La Asamblea Legislativa analiza el informe de la Comisión Mixta de Constitución que recomendó enjuiciar a los ex presidentes Gonzalo Sánchez de Lozada y Tuto Quiroga por los petrocontratos. La demanda de inconstitucionalidad presentada por Quiroga fue rechazada. (ATB)

Campañas por el ‘No’, varios simpatizantes del Movimiento Sin Miedo y de la oposición pasean por las calles de La Paz.

De Unidad Nacional se concentraron en la Plaza San Martin haciendo pública la campaña por el voto nulo para las elecciones judiciales. (PAT)

Pueblo chiquitano apoya y participa de la marcha por el Tipnis

San Borja, Beni: El Cacique Mayor del Pueblo Chiquitano, José Bailaba, ha ratificado la presencia de comunarios de su sector en la marcha por la defensa del Tipnis y ha desmentido cualquier abandono.

Los 65 chiquitanos que están en la marcha están apesadumbrados por la muerte de su dirigente Eddy Fernández quien pereció en el accidente de aviación de Aerocon.

Estamos alrededor de 65 y están llegando más’, indicó.

Bailaba señaló que se sumarán otros marchistas d su pueblo y que los problemas que tienen más bien los motiva a seguir en su lucha. (Cadena A)

Asamblea del Pueblo Guaraní asegura que la marcha llegará a La Paz

San Borja, Beni: El presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní, Celso Padilla, lamenta que no hayan tenido una respuesta favorable del gobierno por lo que la marcha continuará su curso.

El mal tiempo habría sido la causa para unas 100 personas se queden todavía en San Borja, pero mañana darán alcance a quienes reanudaron la marcha, dijo Padilla.

Ya tenía que darse el alcance a los hermanos pero por la lluvia nos quedamos hasta tarde, mañana temprano estaríamos incorporándonos’, dijo.

Lamentó la posición del gobierno, pero indicó que igual llegarán a La Paz para dialogar con su hermano presidente con quien se identifican todavía como compañero del proceso de cambio.

‘Sabemos que el gobierno ha preparado una brigada que estarían llegando quizás a La Emboscada o Yucumo, de repente podamos instalar el diálogo, con gusto los vamos a recibir’, explicó.

Marchistas abandonan la marcha a La Paz

Más de 100 marchistas han decidido abandonar la marcha de los pueblos indígenas y retornar a San Ignacio de Moxos para poder reunirse con autoridades de Gobierno, como es el caso del ministro de Obras Públicas, la viceministra de Medio Ambiente y el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y otras autoridades de gobierno.

Las autoridades escucharon las razones por las cuales estos indígenas, en un número de 110 indígenas, abandonaron la octava marcha indígena que en esta oportunidad pretendía hacia la sede de Gobierno.

Los indígenas han denunciado que han recibido amenazas de parte de sus dirigentes para continuar en la marcha. (Bolivia Tv)

Critican ley antiterrorismo

Senador Roger Pinto asegura que la Ley contra el terrorismo aprobado en la Cámara de Senadores, tiene el objetivo de evitar que Leopoldo Fernández salga en libertad.

Como se exclusivisa un delito que debería ser tipificado de manera conjunta, pero sobre todo el efecto retroactivo. Yo creo que hay que rechazarlos, los bolivianos no podemos permitir que siga una sociedad envenenándose con leyes que tienen un efecto perverso. Pero sobretodo, un efecto retroactivo, tiene una direccionalidad y objetivo bien definido. En este caso se está elaborando para un sector de la sociedad cruceña’. (ATB)

Parlamentarios opositores piden la renuncia del fiscal Gilbert Muñoz por haber sido detenido mientras conducía un vehículo en estado de ebriedad.

Desde hace algunas horas circula una grabación de la presunta reunión que el 8 de noviembre pasado habrían sostenido en la Fiscalía de Tarija el Fiscal Anticorrupción Marcos Arce y el dirigente campesino Clemente Guevara, vinculado al MAS.

De acuerdo al audio, ambos se muestran preocupados por la situación legal en aquel entonces del aún Gobernador Mario Cossío, a quien aseguran hay que procesarlo pese a las dificultades existentes para sacarlo de la Gobernación.

Respecto a la grabación, el Fiscal Arce prefirió no prestar declaración alguna señalando que se hallaba recargado de trabajo como para referirse este tema al que prefirió no darle importancia.

Mientras tanto, no fue posible ubicar al dirigente Clemente Guevara. Lo llamativo de este caso es que el Fiscal Arce, el pasado año llevaba adelante varios procesos en contra de Mario Cossio, entre ellos el caso de la Piscina Olímpica donde se encuentra involucrado Pablo Cossio quien ya guarda detención preventiva en el Penal de Morros Blancos. (ATB)

Unidad Nacional intensifica la campaña por el voto nulo, distribuyendo volantes en parques y plazas.

La gente comprende que está pretendida elección judicial es un engaño y que tiene que participar, se está concientizando para asistir a las urnas pero para anular su voto‘ señala Wilson Santamaría.

Identificados con poleras amarillas y la leyenda ‘rechaza el engaño, anula tu voto’ militantes de Unidad Nacional distribuyen volantes a toda persona que pasa por el lugar donde se encuentran apostados. (ATB)

Oficialismo califica la detención del Alcalde de Warnes como ilegal

‘Tengo muchas dudas, Mario Cronembold un Alcalde de Warnes . Creo que hay un juego sucio de parte de quienes están apostando hacernos barro, la imagen del Movimiento Al Socialismo, creo que es una jugada desde el punto de vista personal’.

Por su parte ‘No nos sorprende absolutamente nada, ya es constante y reiterativo los hechos vinculados al narcotráfico con personas del MAS’ dice Tomas Monasterios de Convergencia Nacional.(PAT)

Juicio a expresidentes por petrocontratos, debate en la Asamblea

La Asamblea Legislativa Plurinacional continúa debatiendo la autorización o no de juicio de responsabilidades contra los ex presidentes Gonzalo Sánchez de Lozada y Jorge Tuto Quiroga.

El presidente del Senado, René Martínez, informa sobre la sesión que se reanudo esta jornada luego del cuarto intermedio declarado en la víspera.

Estamos continuando esta jornada después del cuarto intermedio declarado ayer, hay todavía varios asambleístas en debate. Los dos presupuestos que están generando mayor debate y profundidad son el incumplimiento y la violación que hubieran hecho estos presidentes al no haber remitido esos famosos contratos petroleros que por mandato constitucional debieron haber sido de conocimiento del viejo Congreso. El otro presupuesto es que a sabiendas de que nuestra Constitución prohibía a ninguna instancia que pueda tener facultades que no son por mandato constitucional el otorgar derecho de propiedad es también un punto de debate que está profundizando. Se había mencionado también que varios de estos contratos, en el caso específico de Tuto Quiroga eran contratos de exploración, hoy se ha comprobado que no solo era exploración sino también explotación’, señaló.

Sobre la modalidad de votación para definir la autorización o no del juicio de responsabilidades Martínez indicó que la autorización es por dos tercios de voto.

Habrá que dejare estos presupuestos vayan a ser, después de la autorización, porque aquí no se está haciendo juzgamiento ni tampoco se está constituyendo en tribunales, pasen a la Corte Suprema para su juzgamiento. La Constitución dice que son dos tercios de votos del total de los asambleístas que tienen que definir y determinar esta autorización o no de juicio de responsabilidades’. (Uno)

NOTICIAS DE RADIO

Del Granado denunció que el presidente Evo Morales realiza campaña directa para los candidatos del MAS

Tarija: ‘Es el propio presidente de la República el jefe de campaña de los candidatos del MAS’.

De esta manera el líder del MSM, Juan del Granado, aseguró que el presidente Evo Morales es quien realiza campaña a favor de los candidatos de su partido rumbo a las elecciones judiciales a realizarse el próximo 16 de octubre.

El político en primer lugar mostró calendarios que se distribuyen en la ciudad de Cochabamba en los que se convoca a votar a la población por cierto candidato, a la vez expuso un fax proveniente de la Cámara de Diputados a las instituciones públicas, allí se muestra una papeleta electoral donde están marcadas las casillas de los candidatos por el que tienen que votar y reveló una tercera papeleta y volantes que se pegan en las paredes de la capital potosina.

Sabemos que hay 9 papeletas de estas, una para Tarija, hay que preguntarle al gobernador dónde está su papeleta. Estamos acá para reafirmar nuestra visión democrática del país y de las propias elecciones democráticas’, indicó.

Por su parte el ejecutivo de la Federación de Campesinos, Elvio Cruz, repudió las campañas por el no para las elecciones judiciales. (Fides)

Colonizadores analizan marcha indígena en Ampliado

Yucumo, Beni: La Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia tiene prevista la realización de un ampliado en el transcurso de los próximos minutos. Ubicados en el Puente de San Lorenzo donde han llegado dirigentes nacionales a la reunión.

Están llegando a un Ampliado Nacional de la Confederación, están llegando de Tarija, Chuquisaca de todos. Como dirigentes somos portavoces. Los dirigentes van analizar recién vamos a levantar’ señala una dirigente.

Se ha advertido que no hay presencia en el lugar, los 450 Policías que han llegado se encuentran en Garras del Valor de la FELCN. (Erbol)

Fiscalía requisa a indígenas marchistas

El Ministerio Publico del Municipio de San Borja la mañana de este sábado revisó sorpresivamente los equipajes personales y las cargas en los vehículos de los marchista que defienden el Parque Isiboro Sécure.

El presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní, Celso Padilla manifestó que se vieron sorprendidos por esta acción, demostró su preocupación porque no ocurre lo mismo con los bloqueadores en Yucumo.

Revisar cada una de las cargas que portaban en las movilidades tratando de que nosotros estábamos armados. No hubo nada ahí’, indicó. (Erbol)

Bloqueadores permitieron temporalmente el paso de vehículos

Yucumo, Beni: Luego de un dialogo que se produjo improvisadamente entre autoridades policiales y dirigentes locales de las Comunidades Interculturales momentáneamente se deja el paso de vehículos.

Para el tránsito de los vehículos, los camiones que estaban retenidos en este sector. (Erbol)