Noticias. ‘Deberían estar los viceministros indios para negociar de indio a indio’, señala viceministro Cárdenas.
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, cuestionó este miércoles las acciones de los ministros enviados por el presidente Evo Morales que no cuentan con una metodología de negociación y menos comprenden la lógica de los pueblos indígenas de las tierras bajas que se encuentran movilizados para que el gobierno desvié la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.
“La negociación está mal planteada, los ministros k’aras (o blancoides) no pueden negociar con los indios (si no) que deberían estar los viceministros indios para negociar de indio a indio. El 50 por ciento de la negociación (consiste) para mí de cómo entiendes el país y la globalidad; entonces ahí también la CIDOB entiende mal”, afirmó a la Red Erbol.
Para el viceministro de Morales, en el fondo se trata de la metodología porque los ministros k’aras no cuentan con n método de discusión sobre el tema de consulta previa, libre e informada. Tanto, la comisión gubernamental y los pueblos indígenas tienen esa metodología que inviabiliza las negociaciones sobre el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hay que distinguir que “los aymaras y los quechuas tiene una lógica de economía (mercantil) en cualquier lugar del país, pero hay otra lógica de los indígenas de las tierras bajas de (simplemente) sobrevivir y no les interesa producir que es su forma de ser; entonces, no se trata de incorporarlos a una lógica económica”, sostuvo Cárdenas.
La comisión de ministros de Morales consecutivamente vuelven de la marcha indígena sin avances de diálogo, que posteriormente les dicen a los indígenas de “que no quieren dialogar” y sucesivamente les acusan de tener “comunicación con la embajada de Estados Unidos”, “traficantes de tierras y maderas”, de haber tenido “millonarios financiamientos de USAID” y finalmente de tener la intención de “formar un partido político”. (Erbol)
Ref. fotografía. Archivo