Aurora, a luchar contra la historia


Los elencos de Brasil jugaron ocho veces en el valle, la mayoría por la Copa Libertadores de América y teniendo como adversario al representativo de Wilstermann. Sólo en un partido Aurora estuvo involucrado, ocurrió el 2009 por la Copa Libertadores, y perdió contra el Gremio 1-2. El conjunto boliviano también era dirigido por Julio César Baldivieso. En los restantes encuentros, Wilstermann logró sólo un triunfo y un empate, en cambio los otros seis cotejos terminaron con victorias de los visitantes. Rival inédito.

Pese a los muchos cotejos que los equipos bolivianos disputaron con rivales brasileños (ochenta y cuatro en total) por los diferentes torneos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Vasco Da Gama nunca enfrentó a un elenco boliviano. Otros quince planteles de Brasil nos visitaron, empezando por Gremio (seis veces) y siguiendo con Santos, Palmeiras y Sao Paulo, que llegaron en cinco ocasiones cada uno. Para llegar a su choque con Aurora, Vasco Da Gama dejó en el camino a Palmeiras, y aunque los resultados fueron parejos (2-0 en Río de Janeiro y 1-3 en San Pablo) el gol de visitante, logrado por Kleber, fue decisivo. Número 50.

Según los datos disponibles, el de pasado mañana será el cotejo número cincuenta en el estadio Félix Capriles de un equipo nuestro frente a un rival extranjero: 45 encuentros anteriores correspondieron a la Copa Libertadores de América, dos a la Copa Sudamericana (contando el reciente 5-2 de Aurora ante Nacional de Paraguay) y otros dos, que se jugaron en 1998, de Wilstermann por la Copa Conmebol que ya no se disputa. Los equipos nacionales (nos referimos a Wilstermann, Aurora, Litoral de Cochabamba, y Oriente Petrolero, que hizo dos veces de local en el escenario de Cala Cala) ganaron veinte, empataron catorce y perdieron quince de esos partidos en ese escenario.



Fuente: Unitel.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1110030701.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas