El ministro de Minería, José Pimentel, afirmó que Bolivia dejó de ser un país mono productor de minerales y aseguró que diversificó sus mercados al influjo de la recuperación de los precios internacionales, batiendo récords de exportación.
Recordó lo sucedido en 2010, cuando la minería boliviana exportó 2.400 millones de dólares y desarrolló nuevos emprendimientos en varias regiones del país.
"Bolivia dejó de ser un país mono productor, antes nuestra principal economía era el estaño, hoy en términos de valor estamos exportando más plata, zinc, estaño, plomo y en menor cantidad oro", argumentó.
Asimismo, dijo que Bolivia ha diversificado sus mercados, al recordar que antes había una dependencia "casi exclusiva de Estados Unidos".
"Hoy nuestros mercados están centrados en los países del Asia y en los países emergentes y la relación con Estados Unidos y Europa no pasa del 30 por ciento", complementó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En una entrevista con el programa "A Todo Pulmón", el Ministro de Minería dijo que la crisis económica está concentrada en los países del norte, aunque reconoció que afectará de alguna manera, pero no como antes, al recordar que en otras épocas cuando bajaba el precio en Estados Unidos, "temblábamos todo".
Pimentel señaló que la minería estatal está concentrada en Huanuni y la producción de Coro Coro, un proyecto que, a su juicio, aún no despegó al cien por ciento, aunque ya generó utilidades.
Estamos invirtiendo 500 millones de dólares en modernizar la empresa Huanuni, que hoy toda su tecnología está basada casi en el esfuerzo humano de los trabajadores, pero con la instalación de un ingenio de 3.000 toneladas, naturalmente bajaremos los costos y aumentaremos las ganancias", argumentó.
A su juicio, la minería boliviana, en esta etapa, debería centrar sus esfuerzos en e inversiones y en la industrialización.
La Paz, 6 oct, ABI.