El MAS confunde, dice que su cierre de campaña no es político y que contramarcha no es contra indígenas


Tv y Radio meridiano. La ABC, el gobierno y el MSM en intercambio de acusaciones. Indígenas denuncian persecución política.

20111005_153310_0 20111005_153207_0 nohaycomision16

El MAS asegura que no busca enfrentamientos con indígenas de otros sectores, aunque ratifica la concentración y cierre de campaña por las elecciones judiciales. No sólo llegarán cocaleros sino miembros de 15 movimientos sociales afines al MAS. (ATB)



Respondió Juan del Granado y vuelve a arremeter por la carretera del Tipnis. Afirma que es una obra ilegal y que no se dejará amedrentar. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La ABC demandará a Juan del Granado y a todos que se atrevan a mentir sobre la carretera Villa Tunari- San Ignacio de Moxos. El jefe del MSM será procesado por calumnias y difamación. (ATB)

La ABC centra su respuesta en demandar a Juan del Granado La Administradora Boliviana de Carreteras prepara el proceso contra quien denuncio irregularidades en el contrato de la empresa OAS que construye la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. (PAT)

Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija concentran la mayor cantidad de casos de gripe A, pero en La Paz también hay enfermos, 18 casos se presentaron en esta fecha. (PAT)

Según el informe de Diprove, en Tarija se registran 55 vehículos detectados como robados durante el registro para la nacionalización de vehículos chutos. (PAT)

La sequía en el Chaco comienza a sentirse de la peor manera. En Villamontes el ganado se muere por falta de agua y alimento, ganaderos y comunarios de Tillipa, Alabrado y otros están preocupados por la sequía. (ATB)

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos rechaza la propaganda gubernamental en la que se responsabiliza a la derecha por las informaciones de niños muertos en la intervención a la marcha.

‘Rechazamos contundentemente cualquier sesgo político partidario que quieran dar a nuestra institución, señala Yolanda Herrera.

Es la posición de la Asamblea de Derechos Humanos que luego que el gobierno pretendiera con un spot cuestionar la información que se dio sobre la intervención policial a marchistas del Tipnis.

La presidenta de la institución justifica sus declaraciones ‘Nuestro accionar ha sido apegado a la desesperación de las víctimas. Los indicios hacían que está gente aseguraran estos extremos. Bebés que convulsionaban, bebés que tenían espumas en la boca a raíz de la gravedad de la gasificación, un anciano que tuvo un pre infarto, Windsor Melgar de 72 años que está parapléjico’

Los informes, esperan, que tengan efecto a nivel penal luego de las investigaciones. (ATB)

Dirigente del Conamaq se declara perseguido político

El dirigente del Conamaq, Rafael Quispe, asegura que se siente perseguido político, va presentar una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

‘Me declaro perseguido político y el procedimiento lo va realizar el Dr. Waldo Albarracín’, señaló.

Quispe asegura que luego de las denuncias hechas por el gobierno en contra de su persona se trata de una persecución a dirigentes que participan de la marcha indígena.

Recibimos amenazas, está en los medios por el senador (Eugenio) Rojas, por otros ministros y viceministros, llamadas por celulares, salió en varias páginas en los medios, en Caranavi (manifestaron) que una vez terminada la marcha van a empezar a perseguir a los dirigentes’. (Uno)

Ex defensor del Pueblo representa a denunciantes

En respaldo del dirigente Rafael Quispe, el ex defensor del Pueblo Waldo Albarracin aseguró que se denunciará internacionalmente al gobierno ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por persecución política y delitos de lesa humanidad.

Con esos fiscales que consultan al gobierno para emitir un fallo. En ese sentido dado el grado de inseguridad jurídica él (Quispe) está presentando denuncia pública, un pedido de aplicación de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos amparados en la Convención Americana de Derechos Humanos’, sostuvo. (Uno)

El Secretario General de la ABC confirmo que iniciarán procesos contra quienes denuncien irregularidades en financiamiento y elaboración del contrato para la construcción de la carretera.

Nosotros vamos a responder a este proceso que han iniciado ellos, vamos a demostrar técnicamente que evidentemente no tiene ningún sustento en las acusaciones que son falsas, posterior a eso vamos a iniciar el proceso por calumnia y difamación a las personas que han iniciado esa acusación, comenzando por esa acusación terminando en las otras 7 no tienen ningún fundamento y lo vamos a demostrar en los Tribunales’ (PAT)

Juan del Granado ratifica sus denuncias de irregularidades.

‘Que no nos va amedrentar, que su política de amedrentamiento no va a surtir efecto en el caso nuestro Señor Vicepresidente instruya a sus funcionarios que vayan a dar explicaciones ante el Ministerio Público. Nosotros estamos como siempre acá de cara al país, y le aseguro señor Vicepresidente que no nos van amedrentar’ (PAT)

El MNR volvió acusar a la ministra Copa por la intervención a la marcha.

Tras la afirmación de presidente Evo Morales que Policías buscan dañar su imagen en alusión a la intervención de los marchistas el pasado 25 de septiembre, el jefe nacional del MNR salió al frente para desvirtuar la aseveración cpn documentación en manos. Mostró a los medios de prensa que la petición de intervenir la marcha vino de la Ministras de Justicia vía Ministerio de Gobierno.

Nilda Copa Condori ministras de Justicia le hace un memorial al Fiscal de Distrito de La Paz y le dice; solicitamos respetuosamente requiera la intervención de la fuerza pública en caso de ser necesario. El día 25 la Policía interviene la marcha de Tipnis’ señala Johnny Torres.

En consecuencia el único responsable es el Primer Mandatario sostuvo Torrez. (ATB)

Cooperativistas mineros se reunieron con el gobierno, piden que se sumen a la contramarcha de este 12 de octubre.

Los cooperativistas mineros que en lunes bloquearon la ruta La Paz-Oruro en rechazo al pago de la venta de oro a las comercializadoras recibieron el compromiso gubernamental de aprobar una ley corta que defina quien pague el impuesto.

Las comercializadoras no han entendido está realidad y nos querían aplicar a nosotros. Asume la parte impositiva el vendedor. Vamos a tener una ley para establecer los mecanismos y la forma de aplicabilidad’

Luego de hallar la solución los cooperativistas comprometieron su apoyo a la marcha del 12 de octubre. ‘Más allá de apoyo vamos a ir en defensa de las fuentes de trabajo, porque con un punto que le están pidiendo los marchistas afecta nuestros intereses’ señala el dirigente. (Unitel)

El MAS prepara cierre de campaña de elección judicial

La jefa de bancada del MAS en Diputados, Emiliana Ayza, ha anunciado el cierre de campaña de las elecciones judiciales para el 12 de octubre.

No digas contramarcha, nosotros las organizaciones sociales estamos preparando a nivel nacional el cierre de campaña, tenemos una elección democrática para poder aplicar nuestra justicia boliviana, hasta ahora no hay justicia digna. En cada departamento va tener diferentes (actos)’, indicó.

Mientras tanto diputados de esta misma organización política aseguran que el MAS nunca hizo campaña política desde ningún punto de vista.

En algún momento nuestro jefe de campaña dijo cierre de campaña, pero en realidad no de campaña político partidista con relación a un candidato, sino simplemente un acto diríamos político dentro de lo que nos permitimos en la democracia pero que no tiene ninguna finalidad de hacer enfrentamiento y menos contra nuestros hermanos y hermanas indígenas que seguramente están llegando en las próximas semanas’, señaló la diputada Rebeca Delgado. (Bolivisión)

Reporte informativo

La Paz Miércoles28 Septiembre de 2011 Radio MERIDIANO

COD Potosí instruye bloqueo de caminos

Potosí: El ampliado de la Central Obrera Departamental ha determinado acatar la determinación de la COB con el paro de 48 horas previsto para mañana jueves y el viernes.

Los dirigentes de la COD han señalado que ya se han enviado instructivos a las diferentes instituciones afiliadas para que puedan bloquear algunas carreteras y también algunas arterias de la capital como medida de protesta.

Manuel Mamani, ejecutivo codista, ‘ya estamos enviando los respectivos instructivos donde se va realizar los bloqueos de los diferentes sindicatos, en trancas de salidas, en algunas arterias de la ciudad, ya se está disponiendo. Sigue adelante el paro de 48 horas’, manifestó.

Se informó que ante la llegada del presidente Evo Morales para el próximo viernes se levantarían los bloqueos para llevar adelante el diálogo entre el gobierno y la entidad cívica y no existan argumentos por parte del presidente de no atender a la región. (Fides)

Fiscalía pide a la Contraloría entregar informe de auditorías sobre el contrato con OAS para esclarecer presuntas irregularidades.

El fiscal de Lucha Contra la Corrupción y Operaciones especiales Marco Antonio Vargas informó que ya emitió el requerimiento fiscal para que diferentes instituciones entre ellas la Contraloría del Estado remita toda la información necesaria sobre la auditoría respecto al contrato que requirió el Estado boliviano a través de la Administradora boliviana de Carreteas con la empresa constructora brasilera OAS, así como de saber quien dio la orden para la intervención policial a la marcha indígena.

Se ha remitido los requerimientos correspondientes como ser la ABC, la Contraloría General, el Comando General de la Policía a objeto de que informen y nos remitan fotocopias legalizadas de todos los documentos concernientes a la denuncia presentada por el señor Del Granado. Se ha clasificado a Sucre, teniendo presente que existe ya una comisión de investigación nombrada por el Fiscal General, la cooperación directa para que remita ante esta autoridad todos los documentos referentes’.

En relación al contrato señalar que la denuncia interpuesta por el MSM está relacionado a supuestas irregularidades en dicho contrato por la construcción de la carretera que debe atravesar el Tipnis en el que habría un sobreprecio de más de 100 millones de dólares. (Erbol)

Líder del MSM afirma que crédito para la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos es comercial y con un interés anual del 9%.

Juan del Granado jefe nacional del MSM dijo que el crédito de 415 millones otorgado por el Banco del Brasil a boliviano para la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos es un crédito comercial y no concesional, lesivo a los intereses del Estado debido a que el mismo tiene un interés del 9%, toda vez que los Bancos Mundial, CAF, Interamericano de Desarrollo otorga créditos concesionales a 30 años plazo y una tasa de interés de solo el 1%.

‘Es un crédito que sólo da una concesionalidad por 30 millones pero el resto, más de 30 millones de dólares son comerciales, 6% más la tasa libor o sea menos 9% anual. Un Crédito como los que otorga el Banco Mundial, el Banco Interamericano, son concesionales a 30 años con un interés anual del 1%. O sea que este es un contrato de financiamiento de un crédito comercial lesivo a los intereses del Estado’. (Erbol)

Presidente del Senado no descarta que se elaboren dos leyes cortas para resolver conflicto del Tipnis

Tras participar del acto de presentación del proyecto del nuevo edificio donde funcionará la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente de la Cámara Alta, René Martínez, se ha referido al acompañamiento que realizarán los asambleístas a la búsqueda de resolución al conflicto por el Tipnis.

Martínez dijo que sí era viable la aprobación de dos leyes cortas tomando en cuenta los distintos matices que deben ser tomados en cuenta aunque no quiso ahondar en el tema.

Es posible dependiendo de los mecanismos en los cuales seguramente los insumos básicos nos van a otorgar ellos para discutir en una mesa antes de entrar definitivamente a su consideración la Asamblea Legislativa, pero no quiero anticiparme al derecho legítimo que puedan tener esta misma dirigencia que seguramente va plantear estas temáticas a discusión. Componentes básicos, la modalidad de la consulta, tal vez algún otro elemento que fu de consideración ya anticipada por varios medios de comunicación, el hecho de que se impida nuevos asentamientos humanos, el que vayamos cumplir el veredicto de lo que vaya a significar el resultado de la consulta son componentes genéricos que seguramente van a ser sumados con particularidades que puedan proponer los propios dirigentes indígenas’, señaló. (Panamericana)

SOCIEDAD

Presidente Morales inaugura II Juegos Deportivos Plurinacionales

Sucre: El presidente del Estado, Evo Morales, inauguró esta jornada los II Juegos Deportivos Plurinacionales en la ciudad de Sucre.

Cientos de jóvenes de todo el país se congregan en la capital del Estado para participar en diferentes competencias. Este 2011 es la segunda versión de este encuentro deportivo.

Para que puedan ustedes disfrutar con otros uniformes dotados por nuestras empresas del Estado, empresas ahora nacionalizadas como Yacimientos, Entel, estoy seguro que en los próximos años las empresas del Estado Plurinacional seguirán aportando para participar y fomentar el deporte.

También aprovecho esta oportunidad de que con el programa “Bolivia cambia, Evo cumple” estamos entregando equipamiento médico deportivo adquirido para este programa para el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, está ahí delante de ustedes, se tratan de varios instrumentos para el tema deportivo, para fisioterapia, indicó el palabras de circunstancia.

Fiscalía busca recuperar Bs.500.000 erogados durante el juicio por octubre negro

Sucre: Culminó el martes la lectura de sentencia del caso octubre 2003 y el Fiscal General, Mario Uribe, manifestó su satisfacción plena por todo el trabajo realizado por parte de los operadores de Justicia, tanto del Ministerio Público como de la Corte Suprema.

Recordó que la Fiscalía General desarrolló el proceso por más de siete años y ocho meses, tiempo que transcurrió para conseguir la sentencia, y más de dos años y tres meses en juicio oral, en los que día a día se ha participado en las audiencias.

Respecto al pago de costas que los ahora condenados deben cumplir porque así está establecido en la sentencia, dijo que el Ministerio Público ya presentó un memorial con todos los justificativos de la erogación de más de medio millón de bolivianos (Bs500.000) que se hizo a lo largo del tiempo que duró el Juicio de Responsabilidades, por lo que reclamará que se haga el depósito del monto a la brevedad posible.

Respecto a la reparación del daño civil ocasionado a las víctimas, hará la valoración correspondiente para en su caso también coadyuvarles en ese reclamo. (Erbol)

POLITICA

Presidente del Senado asegura que es legítima movilización de organizaciones este 12 de octubre

El presidente del Senado manifestó que la movilización programada para el 12 de octubre de parte de los interculturales es legítima, tomando en cuenta además los objetivos vinculados con la realización de las elecciones judiciales del 16 de octubre.

Una movilización legítima de nuestras organizaciones sociales que tienen su lectura propia del proceso, esta actividad está acompañando a una motivación que estamos convocados todos los bolivianos y las bolivianas a estas elecciones de autoridades judiciales. Al margen de aquello hay que evitar susceptibilizarnos porque es una lectura del proceso con legitimidad que tienen nuestras organizaciones’, indicó René Martínez. (Panamericana)