Funcionarios bolivianos se capacitan con el objetivo de detectar incrementos patrimoniales injustificados que ofrece el sistema de declaraciones juradas de bienes y rentas del Estado.
La ministra de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo (ABI)
La Paz, 1 oct (ABI).- En el marco del plan piloto para la verificación de las declaraciones juradas, el Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción realizó en los últimos días un taller de capacitación con la participación de expertos internacionales.
La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, manifestó que con el objetivo de comprender las posibilidades de detectar incrementos patrimoniales injustificados que ofrece el sistema de declaraciones juradas de bienes y rentas del Estado, se realizó este primer taller de "Metodologías de Verificación de las declaraciones Juradas de Bienes y Rentas".
Destacó la participación de expertos internacionales, en el marco de la implementación del plan piloto de "Verificación de Declaraciones Juradas", para fortalecer las habilidades y destrezas del personal del Ministerio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En análisis patrimonial se desarrolló una intensa capacitación altamente especializada a cargo del Guillermo Jorge, experto internacional con amplia experiencia en la región, remarcó.
Indicó que el Plan Piloto de Verificación de Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas es una experiencia pionera para el Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, que tiene el objetivo de realizar verificaciones de oficio para constatar la veracidad o no de la información que se registra en las declaraciones juradas de bienes y rentas de las servidoras y servidores públicos y ex servidoras y ex servidores públicos.
Agregó que estas acciones se desarrollan en el marco de la Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz y se ejecutan con el apoyo de instituciones públicas que trabajan en forma conjunta en la construcción de la plataforma informática del Sistema Integrado de Anticorrupción y Recuperación de Bienes del Estado (SIIARBE).
Con el apoyo de la tecnología, las verificaciones de oficio se realizarán de manera más ágil y así se contribuirá a mejorar la lucha contra la corrupción.
Las declaraciones juradas dejan de ser una formalidad y se constituyen en una efectiva herramienta para proteger los intereses del Estado, prevenir actos de corrupción y fortalecer las políticas de integridad que deben guiar a los servidores y servidoras públicas en el manejo de la cosa pública, asevera un boletín institucional.