Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en medidas de presión


La dirigencia del transporte urbano de La Paz declaró el miércoles un cuarto intermedio en sus medidas de presión, tras una reunión que sostuvo con representantes del Concejo Municipal. "Hemos determinado declarar un cuarto intermedio en nuestras medidas de presión después de una reunión sostenida con los concejales. El sábado nos vamos a volver a reunir para retomar este tema", dijo el representante de la Central Única de Transporte, Gonzalo Millares. Los transportistas rechazan la presencia de reguladores viales, el cobro de una doble multa por infracciones, piden una nivelación de pasajes, además del mantenimiento de las calles y avenidas de la ciudad, entre los puntos sobresalientes de sus demandas.

Por su parte la presidenta del consejo Municipal de La Paz, Gabriela Niño de Guzmán, señaló que "el elemento ordenador para todas las autoridades es el bien común, es garantizar a la ciudadanía que tenga un transporte digno, que pueda cubrir todas las demandas y también concederemos aquellas demandas del sector del transporte". Asimismo, indicó que vieron por conveniente e importante reiniciar el tratamiento de la Ley del Transporte, "porque beneficia a todos", al ciudadano, al transportista, al peatón y permite a las autoridades ejercer las funciones establecidas por la Constitución Política del Estado.

En ese marco, los chóferes anunciaron que tendrán un ampliado en horas de la tarde, para concretar el pliego petitorio que se discutirá frente a frente con el alcalde de La Paz Luis Revilla, el sábado 21, en la reunión a la que el burgomaestre accedió. La reunión entre los choferes y los concejales se produjo mientras los afiliados de ese sector protagonizaban una protesta en inmediaciones del atrio de la Alcaldía.



Fuente: Unitel.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1201181402.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas