Coca ilegal. Viceministro anuncia sanciones, mientras tres ministros pactan con dirigentes de La Asunta


Tv noticias. “No vamos a permitir  que nuestros soldados sufran vejámenes”, anuncia Cáceres. Cocaleros y autoridades acuerdan que labores de racionalización se reanuden.

esperayapacani18

Tareas de racionalización de la coca volverán a La Asunta



La Paz.- El Gobierno logró llegar a un acuerdo con los productores de coca de los Yungas, agrupados en COFECAY, para que las tareas de racionalización de plantaciones de coca continúen en aquellos lugares impedidos por la Ley. Tres ministros se reunieron con la dirigencia, llegando a un acuerdo de seis puntos en el que desde el Ejecutivo se asumen varios compromisos, cómo el de respetar el convenio firmado en septiembre de 2008.

“El Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral seguirá con la ejecución de obras en la zona y procederá a la Certificación y Acta de cumplimiento de racionalización con las comunidades y centrales del Municipio de la Asunta”, señala el punto dos del documento suscrito anoche.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la reunión participaron los ministros de Gobierno, Wilfredo Chávez; de Defensa, Rubén Saavedra; y de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, quienes comprometieron además de parte del Gobierno empezar el mes de julio la construcción de la carretera Unduavi- Chulumani, en los tramos 2 y 3.

También el Órgano Ejecutivo comprometió fondos “para llevar adelante la política de industrialización de la hoja de coca”, se organizará además una comisión que debe verificar en campo los proyectos de desarrollo integral. (Fides)

Gobierno anuncia proceso penal contra dirigentes de La Asunta

evodignificar14

Chimoré, Cochabamba.- “Se va a dejar precedente a estos malos dirigentes, a estas personas quienes han instigado y han agredido a la humanidad de nuestros efectivos de la Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional”.

En ese marco el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, anunció que iniciarán un proceso penal contra aquellos dirigentes quienes habrían incitado a la violencia en las pasadas jornadas en La Asunta, quienes además habrían realizado el decomiso de los principales implementos para la erradicación del cultivo excedentario de la hoja de coca.

“Seis soldados que hacían su servicio a la patria, qué culpa tienen sobre temas políticos nacionales, nada. Frente a cuatrocientas, quinientas personas, lastimosamente nueve efectivos de nuestras Fuerzas Armadas han sido reducidos, han sido agredidos físicamente”.

En dicha oportunidad, la mencionada autoridad sostuvo que no existen razones para el excedente de cultivo de la hoja de coca, toda vez que el gobierno invirtió recursos para el desarrollo de La Asunta.

“El gobierno nacional, no vamos a permitir que nuestros miembros de nuestras Fuerzas Amadas y la Policía Nacional sean agredidos, que sufran vejámenes”.

Finalmente sostuvo que esta tarea de erradicación, en los próximos días también se extenderá en las regiones como Caranavi, Larecaja, Bautista Saavedra. (Rtp)