Casos. Autoidentificados como “indígenas”: Fidel Marcos Tordoya, de apenas 30 años de edad, miembro del Tribunal Supremo de Justicia, supera el medio millón de dólares. La magistrada paceña del Tribunal Agroambiental, Paty Yola Paucara Paco, es la segunda en patrimonio. Tiene Bs 1.8 millones ($us 260.000).
Posesionados. Los magistrados debieron declarar sus bienes y rentas ante la Contraloría antes de asumir las nuevas funciones, pero solo aparecen 18 de los 28 en el portal de la web de dicha institución.
El ‘bolsillo’ de los magistrados
Contraloría. Hay patrimonios de más de medio millón de dólares y deudas de hasta Bs 654.000.
El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cinco de 18 magistrados posesionados tienen bienes valuados entre $us 162.000 y 785.000. Las declaraciones juradas hechas ante la Contraloría General de la República, antes de asumir sus nuevas funciones, revelan que Fidel Marcos Tordoya Rivas, miembro del Tribunal Supremo de Justicia, tiene el mayor patrimonio superando el medio millón de dólares.
Tordoya, abogado cochabambino de 30 años de edad, de origen indígena originario campesino, ha logrado acumular Bs 5,4 millones en bienes y dijo no tener ninguna deuda. Su ingreso anual declarado es de Bs 5.852.
El profesional tiene maestría y al margen de su oficina jurídica en la que trabajaba, antes de posesionarse como magistrado, trabajó en la empresa constructora Multiservicios el Rayo, la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Quillacollo y fue asesor de la Alcaldía de esa población cochabambina.
La magistrada paceña del Tribunal Agroambiental, Paty Yola Paucara Paco, autoidentificada como indígena originaria campesina, es la segunda en patrimonio. Tiene Bs 1.8 millones ($us 260.000) y también declaró no tener deudas, aunque no especificó sus ingresos económicos.
Paucara fue directora departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de La Paz, docente de Derecho en la universidad pública de El Alto y asesora jurídica de organizaciones campesinas.
La presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani Aguilar, declaró tener en bienes Bs 1.5 millones ($us 225.287) y una deuda de Bs 35.000.
La abogada paceña de 46 años y de origen aymara, dijo tener Bs 140.000 de renta anual, convirtiéndose en la segunda con mayor cantidad de ingresos, después del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano que dijo percibir Bs 168.000 en rentas.
Mamani trabajó como oficial de diligencias de algunos juzgados y antes de ser posesionada se dedicaba al ejercicio libre de la abogacía, asesorando a mujeres del área rural.
Entre los que tienen bienes superiores al millón de bolivianos, también está la magistrada del Tribunal Agroambiental, Gabriela Cinthia Armijo Paz, que dice tener Bs 1.2 millones ($us 184.221) en bienes. Sin embargo, lidera la lista de los magistrados más endeudados con Bs 654.240 ($us 94.000).
La abogada potosina de 40 años de edad llegó a ocupar la dirección departamental del INRA en Chuquisaca y fue delegada asistente del Tribunal Agrario Nacional, además de ser docente.
Si hablamos de deudas, le sigue el miembro del Tribunal Supremo, Antonio Guido Campero Segovia, con Bs 234.000 ($us 33.620). Contrariamente, el magistrado dijo tener un total de rentas anuales de apenas Bs 800.
Jorge Isaac von Borries Méndez, magistrado del Tribunal Supremo, declaró poseer bienes por Bs 1.1 millón ($us 162.643) y ninguna deuda. A sus 80 años de edad y después de una larga trayectoria laboral en Derecho, en la que aparte de sus 39 años de docentes llegó a ser presidente de la Corte Suprema de Justicia, Von Borries dijo percibir una renta de Bs 1.000 al año. Hoy ganará un sueldo de aproximadamente Bs 14.000. Cabe aclarar que ningún funcionario público puede percibir más que los Bs 15.000 que gana el presidente Evo Morales.
Aunque no es el que tiene el mayor patrimonio, el beniano Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, elegido presidente del Tribunal Supremo de Justicia, es el que más renta tiene con Bs 168.000 ($us 24.137) al año.
Hurtado, de 37 años, llegó a ser presidente de la Corte Superior de Justicia de Beni.
El magistrado potosino, Pastor Segundo Mamani Villca, ocupa el tercer lugar en cuanto a rentas percibidas, con Bs 115.700 ($us 16.623), aunque su patrimonio bordea los Bs 400.000. Fue alcalde comunal y asesor jurídico de organizaciones de bases.
En las declaraciones juradas hay formularios de algunos magistrados llenados a medias, como los de los magistrados Freddy Sanabria, Bernardo Huarachi (presidente del Tribunal Agroambiental), Maritza Suntura y Efren Choque que no declaran las rentas que perciben al año, aunque sí especifican sus bienes, deudas y patrimonio neto. Otros tres magistrados, Martha Camacho, Gualberto Cusi y Rita Susana Nava, llenaron todo el formulario con puros “0”.
De las 28 autoridades posesionadas, solo aparecen 18 en las declaraciones juradas.
Las cifras
28
Son las nuevas autoridades judiciales que asumieron sus funciones el 3 de enero de este año.
785.292
Es el monto en dólares del mayor patrimonio declarado y pertenece a Fidel Marcos Tordoya Rivas.