En Chapare turba golpea a policías y libera a dos narcotraficantes

Ángel Calvi Escalera y Filiberta Coca fueron aprehendidos en Entre Ríos. La pareja había sido hallada en posesión de 18 kilos de cocaína.

Una turba golpea a policías y libera a dos narcotraficantes

Ocurrió en el Chapare.

image



Ref. Fotografia: Patrullaje. Soldados de Umopar en plena labor de patrullaje en un río de la zona del Chapare.

Era suficiente y casi una costumbre que solo dos agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) custodien a los sindicados de narcotráfico a los juzgados. Pero la tarde del miércoles fue diferente. Un grupo entre  60 a 70 personas aprovechó la escasa presencia policial para agredir con patadas y puñetes a los custodios, en la puerta del Juzgado de Ivirgarzama, para liberar a una pareja que era conducida a su audiencia de medidas cautelares. Ahora, ambos están prófugos.

Encontrados con 18 kilos de droga. La coordinadora de Sustancias Controladas, Claudia Mancilla, mencionó que el pasado martes, a las 17.30 en un operativo en la Sección Sexta de Entre Ríos se aprehendió en flagrancia a  Ángel Calvi Escalera, de 62 años, y a Filiberta Coca de Calvi, de 59, y se arrestó a la hija de ambos Liliana Calvi Coca, de 29, por oponerse a la intervención policial.

De acuerdo a Trigo, en el domicilio de la pareja se halló varios envases de plástico que contenía sustancias controladas con un peso superior a los 18 kilos.

Los hechos ocurrieron en Ivirgarzama. La pareja permaneció en celdas de la Policía de Chimoré hasta que el Juzgado de Instrucción Mixto de Ivirgarzama del juez Vicente Aizama señaló a las 17.00 del miércoles la audiencia de medidas cautelares de los sindicados por el delito “narcotráfico”.

Es así que una policía y un cabo de Umopar trasladaban a los sindicados a la audiencia cautelar en Ivirgarzama. Cuando llegaron a la puerta del Juzgado fueron sorprendidos por un grupo de personas que agredió a los agentes de Umopar.

En el acto llegó el fiscal Miguel Trigo pero tuvo que abandonar el lugar, junto a los policías para precautelar sus vidas. Los sindicados se fugaron.

Mancilla indicó que inició un operativo para capturar a la pareja que no solo será procesada por “narcotráfico” sino también por “evasión y favorecimiento a la evasión”.

‘Surazos’ en la erradicación. La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) habilitará la próxima semana dos grupos especiales de reacción inmediata para reforzar la erradicación de coca ilegal en el Trópico de Cochabamba, informó ayer el asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Edgar Tórrez.

Explicó que los grupos serán llamados ‘Surazo’ y se sumarán a los miembros de los 16 campamentos que fueron habilitados en el Trópico de Cochabamba, en el afán de cooperar en el compromiso de igualar o superar la racionalización de cocales no legales conseguida el pasado año.

Castigados por exceder el cato de coca

De junio hasta diciembre hay 100 cocaleros afiliados, que han quedado con cero de coca por haber excedido el limite del cato de coca: 1.600 metros cuadrados.

Fuente: El Día