La Constitución de Bolivia en miniatura llega a la feria de Alasita 2012


La Constitución Política del Estado con todos sus 410 artículos y disposiciones transitorias, contenida en una publicación de seis por tres centímetros, es la novedad en las impresiones miniatura que pondrá a la venta en la feria de Alasita 2012 la Editorial Jurídica Multilibro.

image

Edición. La nueva mini Constitución Política del Estado cabe en la palma de una mano.



La Razón / Guadalupe Tapia / La Paz

“Este año hemos decidido iniciar con la publicación liliputiense de las normas del Estado, y qué mejor comenzar con nuestra Carta Magna”, manifestó Gerardo Gómez, gerente de esa casa editorial. La publicación en miniatura tiene 460 páginas y un costo de Bs 40, pero para los artesanos que quieran adquirir el producto al por mayor, el precio es de Bs 35.  

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Desde hace cinco años que estamos en esto de ofrecer lecturas de todo tipo en miniatura”. De hecho, en el formato de seis por tres centímetros de la Constitución también se pueden encontrar obras como las de William Shakespeare, cuentos infantiles, compilados de poemas, entre otros. “Las lecturas son variadas porque existen diversos públicos”, manifestó el gerente de Multilibro.

Si bien la publicación de seis por tres centímetros es pequeña, hay libros aún más chicos, de tres por dos centímetros. Se trata de compilaciones con información sobre los signos zodiacales, que están atadas a un práctico llavero.

La edición más pequeña, sin embargo, es la que tiene un centímetro de alto por otro de ancho. “Son libritos que tienen el evangelio según Marcos, Mateo, Lucas y Juan. Son cuatro tomos y su costo es Bs 60”. Aparte de los libros, en la preferia de Alasita también se pueden encontrar otro tipo de publicaciones, como la colección completa de Condorito, que se puede adquirir a Bs 5 la docena, y que no fue imprimida por imprentas bolivianas.

A seis días de que se inaugure la feria minorista en el Campo Ferial Bicentenario, el Gobierno Municipal de La Paz presentó la mañana de ayer el programa oficial de la fiesta de la miniatura y del Ekeko con una mini feria en el atrio del Palacio Consistorial.

Agenda. El programa revaloriza la figura del Ekeko y el intercambio de los productos en miniatura y a su lanzamiento asistieron  representantes de la Federación Nacional de Artesanos Expositores de Navidad y Alasita (Fenaena) y autoridades de la Dirección de Mercados y de la Oficialía Mayor de Culturas.

El oficial Mayor de Culturas interino, Andrés Zaratti, informó que este año se espera consolidar esta festividad como patrimonio de Bolivia y que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pueda incorporarla como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

“En esta gestión, la feria lleva el lema ‘Vivamos en nuestro patrimonio ancestral’, con la lógica de reforzar dos elementos de esta festividad, la figura del Ekeko y la elaboración de las illas y las ispallas (miniaturas) que estarán también presentes en esta festividad”, dijo Zaratti.

También se pretende reformar otro elemento,  el “ayni”, intercambio de productos en miniatura. “La festividad es interacción, es un espacio de encuentro donde la persona va a comprar una variedad de miniaturas para el intercambio”, explicó.  En esta fiesta, habrá guías turísticas y exposiciones en los diferentes museos de la ciudad de La Paz.

Guía de la feria, en el Camacho

Para facilitar datos históricos y organizativos de la tradicional feria de Alasita, durante todo su desarrollo la Alcaldía expondrá paneles informativos en el Palacio de Comidas del Complejo Comercial Camacho, ubicado en la planta baja de la infraestructura.

Cocarico pide una ‘piscinita’ y una ‘terminalcita’

El Gobernador de La Paz, César Cocarico, dijo que a las 12.00 del 24 de enero adquirirá una “piscinita” y una “terminalcita” para que estos dos proyectos para         El Alto se hagan realidad en su gestión.

“Ese día de seguro la gente con mucha fe realizará sus compras y nosotros no quedaremos al margen. Nos compraremos una piscinita (piscina) y una terminalcita (terminal) para hacer que estas obras se concreten”, puntualizó durante el acto de lanzamiento de la feria de Alasita 2012 en El Alto, donde se prevé la participación de 2.500 artesanos. El presidente de la Federación de Alasita sector Sur, Fernando Cabezas, expresó su agradecimiento al Gobernador por apoyar a su sector con su presencia.

“Nos sentimos orgullosos de tener autoridades que nos den cobertura para mostrar nuestras artesanías al mundo”.  “La fiesta (de Alasita) es tradición de todos los paceños, es por eso que invitamos a la gente a participar de este evento cultural en el El Alto”, remarcó Cocarico. La fiesta de la miniatura se realiza en otras capitales del país, pero en distintas fechas.