Nace oficialmente la bancada indígena, se desvinculan del MAS


Radio noticias. Diputado por el Beni Pedro Nuni preside la bancada.

clip_image001

Santa Cruz.- Oficialmente nace la bancada indígena al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional, esta decisión surgió en la reunión de la Comisión Nacional de la Confederación Indígena del Oriente de Bolivia (Cidob). Esto significa que ahora los indígenas no van a responder al MAS, al contrario serán orgánicos y dependerán de las decisiones de la organización de pueblos originarios de Bolivia.



La bancada está conformada por Pedro Nuni, representante del Beni, como presidente, la vicepresidente es Teresa Romenei y secretaria es la diputada Blanca Cartagena.

Por determinación soberana de los pueblos indígenas, la CIDOB y sus 11 regionales, los 34 pueblos indígenas representados en esta instancia, además no es una novedad es un mandato que en reiteradas oportunidades se ha venido señalando. Hoy se ha tomado esta determinación sobre la conformación de la bancada indígena en el seno de la Asamblea Legislativa. Más allá que sea legal nosotros consideramos que es legítimo y es en ese sentido que vamos a trabajar, el mandato de los pueblos indígenas será vinculante para nosotros. Vamos a ser intransigentes de que los derechos de los pueblos indígenas que están en la Constitución realmente sean respetados y que definitivamente sean incorporados dentro del andamiaje de todo el Estado”, manifestó Nuni.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La CIOB y sus organizaciones afiliadas se encuentran reunidas en busca de articular una estrategia en defensa de la ley de protección al Tipnis.  (Erbol)

Ref. fotografía. Archivo