Julio H. Linares C.Cuarenta minutos y más, así duró el discurso del presidente Morales para cerrar el Encuentro Plurinacional en Cochabamba.Cuarenta minutos y más de discurso y ni una letra del “Vivir Bien”, ni una palabra del modelo de la armonía con la naturaleza, “ni jota” de la estructura que retomaría los principios ancestrales.Cuarenta minutos y más de discurso y Choquehuanca y toda su cosmovisión andina, que delineaba las políticas del Gobierno, ninguneados por su Jefazo.Cuarenta minutos y más de discurso y todas las disertaciones, talleres, presentaciones en power point y otros esfuerzos —de los “ex” de Planificación Villegas y Aguirre— para presentar el “Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia digna, soberana, productiva y democrática para Vivir Bien”, botados a la basura.Cuarenta minutos y más de discurso ¡para hacer borrón y cuenta nueva! Al final, ¿quién se acuerda de este plan entregado con gran pompa en 2006?, ¿quién verificó si las metas cuantitativas entre 2006 y 2011 de este documento —que decían, por ejemplo, que el crecimiento promedio del PIB tenía que ser del 6,3% en esos años, que el desempleo al 2011 iba a ser del 4% y el cambio de la matriz energética del parque automotor iba a llegar al 50%— se cumplieron? ¿Nadie? ¿Quién revisó y reclamó la implementación de otras promesas del Vivir Bien al 2011, como el seguro de salud universal, la consolidación como centro energético de la región, 100.000 viviendas construidas y el inicio de actividades del Mutún en 2008? ¿Nadie?Entonces, como nadie lo hizo, está fácil. Ahora, el programa ya no se llama “Para Vivir Bien”, sino “Nueva Agenda” y, claro, son los mismos objetivos, pero esta vez con plazo trienal. Y no me lo invento, amable lector, porque en el discurso de 40 minutos y más, S.E. olvidó el Vivir Bien, pero, como descubriendo el agua tibia, habló nuevamente de matriz energética vehicular, seguro de salud, vivienda, industrialización y 70 leyes para afianzar la CPE (en el plan de 2006 se hablaba de 100).¿Alguno de los 5.842 delegados que se dice participaron en este encuentro cuestionó si los objetivos de la agenda de 2006 se habían cumplido para crear otros? ¿Alguien preguntó si ya todos vivimos bien, como prometieron que lo haríamos hace cinco años? ¿Seguimos siendo los mejores para hacer planes (improvisados) que nunca se cumplen?La Prensa – La Paz