Tv noticias. CIDOB analiza la posibilidad de realizar acción legal contra el fiscal Mario Uribe.
La Paz.- El dirigente de la CIDOB Adolfo Chávez, señalo que realizaran acciones en contra del fiscal Mario Uribe, por la acción de excluir de los cargos en contra del presidente y del vicepresidente.
“Como un balde de agua fría nos cayo la noticia, es preocupante, el fiscal general del estado plurinacional, creo que se ha olvidado de los preceptos constitucionales”
Así recibieron la noticia de que el fiscal Mario Uribe excluyó al presidente Morales y al vicepresidente del proceso de investigación de la intervención a la marcha indígena, ahora la CIDOB anuncia que recurrirá a tribunales internacionales.
“Vamos a presentar a las instancias internacionales, para que el Estado Plurinacional se vea obligado con la comunidad internacional de hacer una investigación correcta”
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para los indígenas la exclusión de fiscal Uribe, queda como un favoritismo político por lo que la CIDOB no descarta iniciar una acción legal en contra del fiscal General. (PAT)
Exclusión de presidente y vicepresidente es cuestionada
La Paz.- La investigación por la intervención policial a la marcha indígena del Tipnis el pasado 25 de septiembre de 2010 ha dejado fuera del caso al presidente y al vicepresidente del Estado, esto ha merecido críticas y también apoyos.
“El fiscal ha hecho un criterio totalmente imparcial porque no ha visto ninguna injerencia, no ha visto ninguna intromisión en los dos mandatarios del Estado, entonces no hay pruebas suficientes que involucren (…) las actividades que supuestamente han hecho en contra de los indígenas”, señala el diputado del MAS Galo Bonifaz.
La oposición critica al fiscal General, Mario Uribe, por la determinación de excluir al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera de las investigaciones por la intervención violenta a la marcha indígena en la localidad de Chaparina y anuncian que solicitarán un informe al fiscal para conocer los argumentos utilizados para la exclusión.
Jaime Navarro, diputado UN. “Es el acto de llunk’erio más vergonzoso que hemos vivido en los últimos tiempos, debería haber sido más atinado el señor fiscal y esperar por lo menos unas cuantas horas, sino un par de días, para hacer el anuncio”.
Marcela Revollo, diputada MSM. “Una vez reiniciadas las actividades de la Cámara de Diputados va ser convocar al fiscal General para que nos explique las razones por las cuales excluye de la proposición acusatoria”. (ATB)