Cientos de productores cocaleros paralizaron la ciudad sede de gobierno y marcharon por sus principales calles en defensa del acullico de hoja de coca, y pidieron que que se instituya el día del acullico (masticado) en el país. Mientras los marchistas hacían su paso por diferentes arterias de la ciudad de La Paz entregaban bolsitas con coca para que la gente se sume al acullico. La música al ritmo de las zampoñas y los tambores animaban lo que para ellos fue un día de alegría.
Una vez que los marchistas llegaron hasta el lugar de concentración en la plaza Villarroel, hombres y mujeres decidieron hacer rondas alrededor de la coca que estaba puesto encima de aguayos, las mujeres en la mayoría de los casos se sentaban al suelo para iniciar el masticado. Durante la movilización hacía un buen tiempo, pero al mediodía el cielo comenzó a nublarse y la lluvia cayó, que no evitó que el acto continúe, la multitud buscó la forma que evitar mojarse y algunos sacaron sus paraguas, otros bolsas nilón y los más decidieron quedarse en sus lugares haciéndose mojar.
En el acto central del que participaron los dirigentes de los movimientos sociales afines del partido de gobierno, como los campesinos, colonizadores, cocaleros y mujeres campesinas “Bartolina Sisa”, el senador del MAS, Julio Salazar, propuso que se declare el día de acullico y que los legisladores podrían viabilizarlo mediante una norma, lo que fue aplaudido por la concurrencia. “Alguien decía que, hoy día debería declararse el día del acullico o pijcheo, hermanos y hermanas si ustedes deciden, los cocaleros, los consumidores, como asambleístas nacionales hoy día vamos a hacer ese mandato para declarar el día 12 de marzo como el día de achullico y de esta manera para hacer acullico el 12 de marzo todos los años”.
El dirigente también pidió a la Organización de Naciones Unidas y a los Estados Unidos que respeten “nuestros usos y costumbres, consumir el pijcheo del acullico es nuestra costumbre nadie no nos va quitar porque es pan de nuestros hermanos”, ya viven de la venta o producción de hoja milenaria.
Fuente: PAT.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1203121400.mp4]