Beni y el desafío de la unidad


ernesto_Suarez Tras conocerse la decisión del suspendido gobernador del Beni, Ernesto Suárez, de renunciar a su cargo para habilitar elecciones democráticas que acaben con el interinato del pro-oficialista Haisen Ribera, se han conocido al menos cuatro nombres que aspiran a convertirse en el postulante opositor para ese espacio.

Hasta el momento se manejan los nombres del subgobernador de la provincia Vaca Díez, Carmelo Lenz; del diputado indígena Pedro Nuni, disidente del MAS; del diputado Osney Martínez, de Convergencia Nacional; y de la esposa de Ernesto Suárez, Nanet Aponte.

Es evidente que, de concretarse un contexto de dispersión del voto, en un departamento donde -a diferencia de Santa Cruz- no existe segunda vuelta para la elección de Gobernador, se ampliarían las probabilidades de que el Movimiento Al Socialismo se alce con la victoria.



De manera que el debate en el Beni estará centrado en las próximas semanas en la posibilidad de conformar un frente de unidad.

Es previsible que se ensayen las fórmulas ya trilladas en anteriores comicios nacionales y departamentales, buscando acuerdos cupulares y presionando a los disidentes mediante el voto útil.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lo interesante sería, en cambio, la realización de elecciones primarias para designar al candidato único de oposición a la Gobernación beniana.

Recientemente, las internas de la oposición venezolana mostraron hasta qué punto un proceso de ese tipo puede fortalecer a las fuerzas democráticas, y lo más importante de todo: la unidad la hace la gente mediante el voto.

Las elecciones primarias no sólo le allanarían el camino a la oposición hacia la reconquista del gobierno departamental del Beni, sino que podrían convertirse en una importante prueba piloto para lo que debe hacerse a nivel nacional, de cara al 2014…

[email protected]


×