El Rector de la Unipol, reveló que las instrucciones para incorporar a cadetes interculturales provinieron del comandante de la Policía, general Santiesteban, y que éste, a su vez, lo hizo por mandato de dos ministros y un viceministro. Legislativo convocará a declarar a Santiesteban por caso cadetes.
Según rector de Unipol, dos ministros solicitaron incorporación de 38 aspirantes interculturales
Plan piloto para cadetes nació en el Ejecutivo, según Piérola.
El presidente Evo Morales y otras autoridades del gobierno, en el acto de aniversario de la Policía Boliviana en la ciudad de El Alto, en junio de 2011. Foto archivo APG.
La Razón / Luis Mealla / La Paz
El coronel José Piérola, rector de la Unipol, reveló que las instrucciones para incorporar a cadetes interculturales provinieron del comandante de la Policía, general Jorge Santiesteban, y que éste, a su vez, lo hizo por mandato de dos ministros y un viceministro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según las declaraciones realizadas ante el Ministerio Público, Piérola indicó que en enero de este año tuvo una reunión con el entonces viceministro de Régimen Interior, Roberto Quiroz, y el general Santiesteban, en la cual se conversó sobre las solicitudes de los movimiento sociales para incorporar jóvenes de esos sectores a la Academia Nacional de Policías.
“El viceministro (Quiroz) indicó que se podía realizar un programa de incorporación propia de la institución. Esa reunión fue en la oficina del viceministro. En el transcurso de esos días, soy visitado por varias autoridades, las cuales me dicen que les indique si había la posibilidad de hacer ingresar a jóvenes bachilleres de los movimientos sociales que ellos representan, a lo cual yo indico que la admisión ya había sido cerrada y que eso podían conversar con el Comandante General (Santiesteban)”, dijo.
Piérola también afirmó que el 7 de febrero, tras recibir una carta en la que se instruye a la Unipol ejecutar el plan piloto para incluir a jóvenes interculturales y una nómina con 38 nombres, consultó sobre este tema a Santiesteban, quien le aseguró que el caso era de conocimiento de los entonces ministros de Gobierno, Wilfredo Chávez, y de la Presidencia, Carlos Romero, quienes habían hecho la solicitud a través de misivas.
Piérola, junto al coronel Marco Ortuño, director de la Anapol, fue imputado por el Ministerio Público tras haber salido a la luz las presuntas irregularidades en la admisión de 54 cadetes en la Anapol y el cobro de 5.000 dólares para la incorporación de bachilleres, a través del plan piloto de jóvenes interculturales.
En su descargo, Piérola citó a una carta que envió Romero a Chávez, en la que indica que “en el marco del acta de acuerdo elaborada el 7 de diciembre de 2010, adjunta, de la reunión entre el Órgano Ejecutivo y representantes de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cepilap)”, le informe los avances en los puntos referidos a su ministerio.
Quiroz, en la carta a Santiesteban, revela que el punto de educación busca facilitar el ingreso de jóvenes interculturales a través de becas o incentivos. Piérola dijo desconocer cómo se elaboró la lista. Romero, ayer, explicó que su despacho coadyuvará a las investigaciones y facilitará los datos para esclarecer el caso. El miércoles dijo que aprobaba el plan y que desconocía cómo se hizo la lista.
Amplían la investigación a 12 personas
El fiscal Aldo Ortiz, asignado a la investigación de la presunta incorporación irregular de 54 cadetes a la Anapol, informó que se amplió la investigación a parte del Consejo Académico de la Universidad Policial, miembros de la Escuela Básica Policial (Esbapol) y otras instancias de la institución del orden. Hoy declararán cuatro personas y el martes el general Jorge Santiesteban, comandante de la Policía.
“Se ha ampliado las investigaciones a 12 personas más (11 policías y un civil) y también a 13 testigos que van a prestar sus declaraciones en el transcurso de estos días. Se trata de personas que han formado parte del Consejo Académico de la Unipol, Esbapol y otras instancias policiales”, dijo Ortiz.
El representante del Ministerio Público explicó, además, que no se descarta ampliar las investigaciones en contra de otras personas, en virtud a los elementos de convicción que se hallen durante esta etapa de las investigaciones.
Los investigadores, según la agencia de noticias ABI, entregaron las notificaciones a las personas que serán citadas a declarar. Esta semana se supo que entre los 54 cadetes figuran familiares de dos autoridades del Ejecutivo y uno de un senador suplente del Movimiento Al Socialismo.
“Se están haciendo las diligencias, no podemos afirmar o descartar que se traten de familiares de funcionarios públicos. Ya se han citado a algunos padres de familia y algunos ya declararon como testigos”, declaró ayer el fiscal Ortiz, quien no descartó investigar el presunto pago de $us 5 mil por parte de cada cadete.
Legislativo convocará a declarar a Santiesteban por caso cadetes
La Comisión de Seguridad del Estado del Senado fiscalizará.
UNIPOL. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que el comandante de la Policía no será suspendido; “tenemos que esperar a que preste su declaración” a la Fiscalía.
Página Siete / La Paz – 13/04/2012
El comandante de la Policía, Jorge Santiesteban. APG
La Comisión de Seguridad del Estado de la Cámara de Senadores convocará a declarar al comandante general de la Policía, Jorge Santiesteban, por el ingreso presuntamente irregular de 54 postulantes a la Academia Nacional de Policías (Anapol). Se planteará realizar un plan de fiscalización en esa entidad.
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Adolfo Mendoza explicó que los legisladores harán uso de este mecanismo de fiscalización para esclarecer el caso que derivó en que el director de la Anapol, coronel Marco Ortuño, y el rector de la Universidad Policial (Unipol), coronel José Piérola, se encuentren en detención domiciliaria por orden del juez tercero de Instrucción en lo Penal, Alberto Chaca.
“La investigación tiene que llegar hasta las últimas consecuencias y se aclare todo lo denunciado con el más mínimo detalle posible. Por esa razón, la Comisión de Seguridad del Estado convocará, calculo en el transcurso de la próxima semana, a las autoridades policiales para que rindan un informe oral. Además, habrá un plan de fiscalización”, dijo Mendoza.
El legislador explicó que el procedimiento establece que se presente la petición a la presidenta del Senado, Gabriela Montaño, y que se exponga el caso ante el pleno de la Cámara Alta. Así “se autoriza citar a la persona, en este caso al comandante de la Policía, para rendir este informe. Después de evaluar en la comisión las respuestas del comandante de la Policía, se entra en la fase de debate y discusión”, añadió.
Además, Santiesteban deberá declarar ante el Ministerio Público posiblemente la próxima semana. El fiscal Aldo Ortiz además citó a otras 11 personas, entre jefes policiales y civiles. El proceso comienza hoy.
Página Siete informó la semana pasada que la Anapol había aceptado, presuntamente de forma irregular, la inscripción de 54 cadetes cuyos nombres estaban en una lista que fue enviada por el comandante Santiesteban al coronel Piérola, pero que no había sido aprobada por la Comisión de Máxima Instancia (CMI) formada por los ministerios de Gobierno, Educación, Salud y Transparencia. Esta instancia fue creada en 2010 para evitar inscripciones irregulares y pagos de los postulantes a las autoridades policiales.
El comandante general de la Policía indicó que los jóvenes formaban parte de un programa piloto de bachilleres interculturales. El domingo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, decidió dejar sin efecto la inscripción de los jóvenes “para evitar cualquier tipo de susceptibilidades”.
Espera a Fiscalía
El ministro Romero dijo ayer que el general Santiesteban no será suspendido de su cargo mientras no se conozca su declaración ante la Fiscalía.
“Tenemos que esperar que el comandante preste su declaración. Tendrá que hacerlo y entonces veremos cuáles son los elementos de descargo que él pueda presentar y hay que esperar eso. De lo contrario, yo me estaría anticipando y podría entorpecer las investigaciones”.
“Nos preocupa, pero nos duele que sucedan estas cosas porque las instituciones fundamentales del Estado tienen que ser impecables, ejemplares y ojalá se pueda esclarecer lo antes posible porque está en juego esta institución”, aseveró Romero.
Más información
Determinaciones. La Comisión de Seguridad del Estado puede asumir varias decisiones. Entre éstas, una solicitud de fiscalización mayor que al mismo tiempo permita observar de manera más detallada lo que está haciendo la autoridad competente en el caso de la denuncia. “Vamos a aplicar todos los mecanismos de fiscalización a nuestro alcance para que esto se aclare de una manera oportuna, justa y rápida”, dijo el senador Adolfo Mendoza.
Castigo. “La idea que tenemos en este caso es que se debe llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación y sancionar de manera rápida y oportuna a todos los que estén implicados en este supuesto hecho de corrupción”, acotó el legislador del Movimiento Al Socialismo.
Puntos de vista
Irineo Condori Diputado del MAS
Si el caso amerita, cualquier autoridad debe ser convocada, si es que debe aclarar algún tema. Exigimos que se investigue de la mejor manera posible este caso. Por lo tanto, el comandante de la Policía debe declarar, eso está esperando la población. En todo caso, hay falencias o errores que deben ser aclarados por las autoridades competentes en éste como en cualquier caso.