En Beni señalan 3 candidatos a gobernador por el frente único; Suarez clama unidad


El gobernador suspendido del Beni, Ernesto Suárez convoca a partidos a crear un solo frente y una candidatura de consenso para vencer al MAS.

En Beni señalan tres candidatos a gobernador por el frente único

Opciones. En el MAS mencionan a Jordan como la postulante ‘natural’

image El Deber



El nombre del subgobernador de la provincia Vaca Díez, Carmelo Lenz, y el de los diputados Pedro Nuni, disidente del MAS, y Osney Martínez, de CN, se mencionan como los posibles candidatos a la Gobernación beniana por el bloque unitario que pretende conformar el gobernador suspendido de Beni, Ernesto Suárez, que anunció su renuncia oficial para el 15 de mayo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En las filas del MAS también se mencionan algunos nombres, como el de Jessica Jordan, que en las elecciones de abril de 2010 perdió ante Suárez, y a una empresaria. Sin embargo, algunas autoridades masistas prefieren esperar que Suárez haga efectiva su renuncia para analizar los perfiles de aspirantes a la Gobernación.

Los tres precandidatos por el bloque de unidad aseguran que ‘ni se brindan ni se excusan’, pero adelantan que si los sectores sociales y políticos así lo determinan, sobre la base del consenso, asumirán el reto para trabajar por su región y poner fin al interinato del asambleísta departamental Haisen Ribera, del MNR, que asumió con los votos del MAS, en diciembre de 2011.

“Todavía no hay nada. Estamos conversando y trabajando en la búsqueda de consensos para lograr una candidatura. Como beniano, tengo toda la predisposición y capacidad para aportar a mi departamento”, dijo Lenz, que está al frente de la Subgobernación de la provincia Vaca Díez, la más grande y con mayor desarrollo económico de Beni.

Lenz confirmó que el miércoles se reunió con Suárez en Riberalta para hablar, según él, de la dimisión al cargo de gobernador y del trabajo para lograr el consenso en torno a un solo candidato a Gobernador.

En los círculos políticos de Beni se comenta que Carmelo Lenz tiene el apoyo de los pobladores en los municipios de Santa Ana, Riberalta y Guayará; sin embargo, esa información, aún no confirmada, inquieta al legislador Osney Martínez, que considera que la unidad en torno a una sola candidatura queda en el discurso porque Suárez ya habría designado a un postulante. Martínez sugiere al hasta ahora gobernador suspendido que evalúe los perfiles de los precandidatos en una reunión departamental, caso contrario se impondrá la postulación.

El nombre de Osney Martínez fue mencionado el miércoles por el ex senador adenista  Wálter Guiteras.

Por su lado, el diputado Pedro Nuni adelantó que antes de asumir una decisión consultará con los pueblos indígenas para determinar el camino seguir.

A su vez, la senadora masista Sonia Guardia dijo que es prematuro hablar de candidatos porque Suárez todavía no ha renunciado.

La legisladora afirmó que la designación del aspirante a la Gobernación es una potestad de las organizaciones sociales que forman parte del MAS.

Consultado, el presidente de la Asamblea Legislativa de Beni, Álex Ferrier, también evitó hablar de nombres de posibles precandidatos, aunque, en su criterio, Jessica Jordan es la postulante natural, pero eso se definirá en un ampliado o congreso.

Beni será un laboratorio político

Carlos Cordero | Politólogo

La marcha del Tipnis y la renuncia de Ernesto Suárez se estimulan porque ambos procesos están orientados a poner en evidencias la actitud autoritaria y recalcitrante del Gobierno.  La movilización por el Tipnis y las elecciones adelantadas en Beni se apoyarán porque ambas ejercen derechos democráticos, se constituyen en una oportunidad para mostrar el rostro antidemocrático del Gobierno y da pie a la búsqueda de consenso para apostar por una candidatura única, porque divididos facilita la victoria del MAS.

De lograrse la mesa de unidad en torno a una candidatura, los benianos se convierten en un referente, abre muchas posibilidades y demuestra que en el país cada vez está madurando la idea de una candidatura de unidad para enfrentar a Evo en 2014.

Si es así, Beni se convierte en una especie de laboratorio político de las fuerzas opositoras y Tarija se mostrará rezagada, que va por el camino equivocado cuando el gobernador suspendido Mario Cossío no presenta su renuncia, pese a que las elecciones adelantadas se constituyen en una iniciativa de la oposición. Si el Gobierno pierde en Beni, se verá que cada vez está en una situación más comprometida, de cara a las elecciones de 2014.

Suárez clama unidad

El gobernador suspendido de Beni, Ernesto Suárez, convocó ayer a los partidos políticos y a las agrupaciones ciudadanas con representatividad en el departamento para constituir un solo frente para ganarle al MAS en los comicios  a gobernador de esta región.

“He decidido que seré jefe de campaña. Primero renuncio, convocamos a elecciones y cuando se confirmen las elecciones asumiremos posiciones”, dijo Suárez.

A su vez, el secretario político de MSM, Edwin Herrera, adelantó que están a la espera de que el gobernador presente su renuncia para fijar posiciones al respecto, porque la Asamblea debe aprobar la convocatoria. A su vez, en UN no hay interés de lanzar una candidatura sin que haya consenso.

Suárez convoca a partidos políticos a crear un solo frente

Llamado. Quiere consolidar candidatura de consenso para vencer al MAS en Beni

La Razón / Paulo Cuiza / La Paz

El gobernador suspendido del Beni, Ernesto Suárez Sattori, convocó ayer a los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas con representatividad en el departamento a constituir un solo frente político, para vencer electoralmente al MAS. Suárez anunció el miércoles que el próximo 15 de mayo renunciará al cargo de Gobernador.

Pese a que un día antes, según ANF, dijo que descartaba alianzas con Unidad Nacional (UN), del empresario Samuel Doria Medina, y con Convergencia Nacional (CN), ayer señaló la posibilidad de dichos pactos.

De hecho, no desestimó ninguna alianza con otras fuerzas políticas, todo a fin de designar a un candidato de consenso para ganar las elecciones departamentales que deberá convocar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una vez sea oficializada su renuncia.

“Hemos tenido acercamientos con senadores de CN, también con Doria Medina, y estamos en esa línea y vamos a seguir haciéndolo con los partidos políticos de oposición, de manera que salga una candidatura”, afirmó a radio Panamericana.

Suárez fue suspendido del cargo el 16 de diciembre de 2011 por una presunta irregularidad en la compra de motores de energía para la población beniana de San Borja. Fue sustituido por el asambleísta departamental por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Haisen Rivera. El martes 17, Suárez planteó un amparo constitucional para volver a su cargo, el mismo que fue enviado al Tribunal Constitucional para su revisión.


×