El jefe de la Policía, Jorge Santiesteban, declaró en el Senado que “el comandante nunca cometió delitos ni recibió dinero”, aunque admitió que sabía que entre los 54 cadetes interculturales que ingresaron a la Unipol había aplazados.
El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, el vocal de la Corte Superior de Distrito de La Paz, Jorge Quino Espejo, tres coroneles de la Policía y un suboficial, son las autoridades que fueron convocadas por la Fiscalía de La Paz que investiga el caso Unipol.
Jefe de la Policía sabía que entre los 54 había aplazados
El comandante de la Policía, general Jorge Santiesteban, admitió que sabía que entre los 54 cadetes interculturales que ingresaron a la Universidad Policial había aplazados, aunque aclaró que se lo hizo a solicitud y en coordinación con movimientos sociales.
Informe. El general Jorge Santiesteban (Der.), en el Senado. Fue ayer.
La Razón / E. Calizaya y L. Mealla / La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La afirmación fue emitida por Santiesteban en el informe oral que dio ayer ante la Comisión de Seguridad del Estado del Senado, dentro el caso del supuesto ingreso irregular de 54 cadetes interculturales a la Unipol. Una denuncia de marzo, indica que ese ingreso fue irregular y que algunos alumnos pagaron $us 5 mil para ingresar al instituto policial.
El Senado planteó 13 preguntas a Santiesteban. El jefe policial llegó al lugar con las respuestas escritas, las que leyó y no dio curso a ampliarlas, pese al pedido del presidente de la comisión.
La pregunta 9 sostenía si era evidente que habrían sido incluidos entre los 54 cadetes postulantes que presuntamente habrían reprobado. “Es evidente que debido a la solicitud y coordinación realizada con movimientos sociales en oficios y secretaría Comando 2009/2012”, respondió.
El fiscal Aldo Ortiz, que investiga el caso, afirmó durante esta semana que de la lista de 54 cadetes, 53 no acreditaron ser interculturales. Además, indicó que había al menos 21 personas reprobadas e incluso dadas de baja.
Santiesteban también dijo que actuó de buena fe en este caso y negó que él o el Comando de la Policía hayan recibido dinero. Dentro este caso, el juez Alberto Chaca, del Juzgado 3° de Instrucción en lo Penal, rechazó la recusación planteada en su contra por el coronel Marco Ortuño, director de la Academia Nacional de Policías (Anapol) que guarda detención domiciliaria. Así las declaraciones se reanudan el lunes.
“Mi autoridad no tienen ningún interés en el presente proceso, menos de beneficiar o perjudicar a las partes”, señaló Chaca en parte de su resolución. Ortuño le impugnó porque no observó la “ilegalidad” de su detención.
El fiscal Marco Rodríguez, de la comisión que investiga este caso, indicó que tras la notificación se tomarán declaraciones. Entre el lunes y miércoles se espera a Santiesteban, una abogada y cuatro coroneles. Ayer se convocó al ministro de Trabajo, Daniel Santalla, y al vocal del Tribunal de Justicia de La Paz, Jorge Quino, porque sus familiares estarían entre los 54 observados.
El jefe de la Policía, Jorge Santiesteban, declaró en el Senado:
“El comandante nunca cometió delitos ni recibió dinero”
VERSIÓN. Compareció ante una comisión sobre el caso de los 54 cadetes de la Unipol y leyó sus respuestas.
Página Siete / La Paz
El comandante de la Policía, Jorge Santiesteban, dijo ayer a la Comisión de Seguridad del Estado de la Cámara Alta que no cometió delito ni cobró dinero por el ingreso de 54 cadetes a la Unipol; agregó que no definió la lista de postulantes.
“Este plan piloto se hizo con buena fe… El comandante nunca cometió delitos ni recibió dinero como han querido hacer ver, de que en este plan experimental se habría cobrado dinero… La imagen del comandante ha sido dañada desde un principio”, señaló antes de responder a las 13 preguntas planteadas. Página Siete transcribe su declaración:
¿Conoce usted que la Resolución Suprema 04908 establece la Comisión de Máxima Instancia (CMI) como máxima autoridad del proceso de convocatoria, selección y admisión de postulantes a la Unipol?
La Resolución Suprema 04908 aprueba el reglamento de la convocatoria de selección y admisión de los postulantes a las unidades académicas de grado de la Universidad Policial. Este reglamento en su artículo sexto establece que la CMI es la máxima autoridad del proceso de convocatoria, selección y admisión de postulantes a las unidades académicas de grado de la Universidad Policial.
¿Conoce que entre las atribuciones de la CMI está la de emitir la resolución administrativa de admisión a las respectivas unidades’ de los postulantes que estén comprendidos en los números de plazas de admisión y cuál es el carácter de esta resolución?
El reglamento de la convocatoria, selección y admisión de los postulantes a las unidades académicas del grado de la Unipol norma en su artículo octavo las atribuciones del CMI. Toda resolución administrativa tiene un carácter administrativo.
¿Conoce usted la Resolución Administrativa 006/2012 de 3 de febrero de 2012 a través de la cual se aprueba el ingreso de 460 postulantes a la Unipol?
De acuerdo al informe 01/2012 del secretario general del Comando de la Policía Boliviana, se verifica que luego de la revisión del sistema de control y seguimiento de la correspondencia de la Secretaría General no se tiene registrado el ingreso de la documentación referida.
¿Conoce usted por qué existía un número mayor de cadetes al admitido por la Resolución Administrativa?
Tengo conocimiento de la implementación del Programa Piloto de Incorporación de Jóvenes Bachilleres Interculturales, a aplicarse en el nivel de licenciatura en la Academia Nacional de Policías, en la gestión 2012.
Cómo máxima autoridad de la Policía, ¿fue puesto a su consideración el proyecto del Programa Piloto de Incorporación de Jóvenes Bachilleres Interculturales?
Me remito a la respuesta precedente.
Diga usted si en fecha 6 de febrero de 2012 su autoridad habría enviado el Oficio No. 209/2012 dirigido al coronel José Piérola, a través del cual solicita la incorporación de 54 postulantes dentro del programa y si éstos figuran en el cuadro general de calificación de postulantes aprobados.
De acuerdo al registro de archivos de Secretaría General, el oficio No 209/2012 fue enviado a la Dirección General de Instrucción y Enseñanza para que tome las previsiones correspondientes.
Indique el procedimiento y los parámetros de selección de postulantes por la CMI. ¿Cuál fue el procedimiento y los parámetros de selección empleados para la incorporación de los postulantes que figuran en las listas adjuntas a su oficio y si hubo convocatoria pública para éstos?
Las normas son las que regulan las cuestiones previas en la interrogante (sic).
Diga usted si los postulantes del listado adjunto a su oficio, que presuntamente ingresaron a la Unipol, cumplieron con todos los procedimientos establecidos en la Resolución Suprema No. 04908, es decir, si su admisión fue de conocimiento y ratificación de la CMI y si éstos cumplieron con los requisitos…
La primera parte de la presente pregunta debe trasladarse a la CMI. En cuanto al cumplimiento de los requisitos de los postulantes, no me corresponde hacer esa evaluación.
Diga usted si es evidente que habrían sido incluidos en la lista de los 54 los nombres de postulantes que habrían presuntamente reprobado de acuerdo al procedimiento regular.
Es evidente que debido a la solicitud y coordinación realizada con los movimientos sociales, en oficio Secretaría Comando No. 2009/2012 (sic).
¿El Comando General hizo conocer, mediante Resolución Administrativa de la Dirección de Instrucción y Enseñanza, el número de plazas de admisión a las Unidades Académicas de la Unipol para la gestión 2012?
Sí, se hizo conocer la Resolución Administrativa No. 0997/11 de fecha 30 de diciembre del año 2011 mediante el oficio No. 097/2012 del Departamento Nacional de Asesoría Jurídica. Se adjunta la documentación.
Indique la fecha de notificación a las Direcciones de las Unidades Académicas con la Resolución que establece el cupo de postulantes. Si no había un cupo establecido, ¿cuál su criterio para solicitar la incorporación de 54 postulantes a la Unipol?
No existe resolución referida, puesto que el Plan Piloto’ se aplicó de manera excepcional y de carácter experimental para dar cumplimiento en lo establecido en el párrafo IV del Artículo 93 de la Constitución Política del Estado Plurinacional, mediante el cual se determina que las universidades públicas en el marco de sus estatutos establecerán programas de desconcentración académica y de interculturalidad, de acuerdo a las necesidades del Estado y de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos.
Diga usted si de acuerdo a la Resolución Administrativa 010/2012 de 6 de febrero de 2012 emitida por el coronel José Piérola se establece que la incorporación de los bachilleres, detallados en la lista adjunta al oficio que usted envió el 6 de febrero de 2012, estaba sujeta al programa de admisiones de Unipol de la gestión 2012. En ese contexto sírvase señalar el motivo por el cual dichos bachilleres fueron incorporados a la Unipol días después de haberse iniciado la gestión.
El Programa Piloto de incorporación de jóvenes bachilleres está sujeto a la resolución Administrativa No. 10/2012 del 9 de febrero de 2012. En consecuencia su incorporación después de haber iniciado la gestión obedece a la naturaleza del programa piloto, el cual es de carácter experimental.
Diga usted si es de su conocimiento que, según el artículo 70 de la Resolución Suprema, fueron puestos en el plazo de 48 horas los files personales de todos y cada uno de los postulantes a la Comisión de Máxima Instancia.
No es de mi competencia asumir competencia sobre la remisión de los files personales de los postulantes.
Convocan a ministro por caso de la Unipol
Proceso. Un viceministro, un vocal de la Corte de La Paz, tres coroneles y un suboficial tendrán que declarar ante la Fiscalía por el ingreso irregular de 54 cadetes a la Policía.
Asamblea. El general Santiesteban (dcha.) entrega un legajo con documentos a miembros de la comisión legislativa de la Cámara de Senadores donde estuvo ayer
Marco Chuquimia. La Paz, El Deber
El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, el vocal de la Corte Superior de Distrito de La Paz, Jorge Quino Espejo, tres coroneles de la Policía y un suboficial, son las autoridades que fueron convocadas por la Fiscalía de La Paz que investiga el caso Unipol.
El jefe de investigación de este caso, mayor Carlos Basualto, entregó ayer la citación para el ministro Santalla. “Lo que estoy haciendo es cumplir mi deber de policía de hacer la citación pertinente. La autoridad fue convocada en calidad de testigo”, refirió.
Dijo que entregó la citación para Santalla y que también citaría a Jorge Quino Espejo quien debe declarar el lunes; ambas autoridades tienen familiares que están en las listas de 54 bachilleres que accedieron de forma irregular a la Academia de Policías.
A través de su unidad de Comunicación, el ministro Santalla dijo que no habría ninguna declaración oficial; mientras que en el despacho del viceministro Navarro dijeron que esta autoridad no se encontraba y negaron que hubiera recibido una citación.
Según los fiscales de la comisión que investiga este caso, los convocados vienen en calidad de testigos “por el momento”, para colaborar en la investigación de este escándalo en la institución policial.
Los oficiales que fueron convocados forman parte de la estructura de la Universidad Policial (Unipol) y la Academia Nacional de Policías (Anapol) y por tanto conocían el manejo de la documentación.
Paralelamente, en la Cámara Alta se presentó el comandante de la Policía, general Jorge Santiesteban, que prestó un informe oral sobre este tema, aunque las respuestas de la máxima autoridad policial, fueron evasivas y entregó documentación que respaldan.
El senador Adolfo Mendoza dejó en claro que se debe revisar los documentos que entregó Santiesteban antes de hacer conocer la conclusión de la petición de informe oral.
Santiesteban leyó su informe oral a la docena de preguntas que le hicieron los senadores y después dijo que se ratificaba en ese documento y que prefería dejar toda la documentación para descargar su responsabilidad porque, aseguró, que él remitió a Unipol una instructiva: “Se envía la carta 209/12 a la dirección de enseñanza para que tomen las previsiones correspondientes”, y no reveló cómo estructuró la nómina de 54 bachilleres, porque el coronel Piérola aseguró que fue el Comando que remitió la lista para incorporar a los supuestos bachilleres interculturales.
El jueves, por segunda, vez el Ministerio Público suspendió la declaración informativa del comandante de la Policía, esta vez por una recusación interpuesta por el comandante de la Anapol, Marco Ortuño, contra el juez Tercero en lo Penal Cautelar, Alberto Chaca, y el fiscal Aldo Ortiz.
El martes el general Santiesteban se presentó a declarar al Ministerio Público, pero esta acción fue suspendida debido a que el fiscal Ortiz buscó alejarse temporalmente del caso, no obstante la Fiscalía de Distrito conformó una comisión de la cual Ortiz forma parte.
Investigaciones
Detenidos
Coronel José Antonio Piérola, rector de la Unipol, acusado de resoluciones contrarias a la ley y la Constitución, incumplimiento de deberes, tiene detención domiciliaria.
Coronel Marco Antonio Ortuño, director de Anapol, acusado de Resoluciones contrarias a la ley la Constitución, incumplimiento de deberes, también tiene arresto en su casa.
Convocados
General Jorge Santiesteban, comandante general de la Policía. Fue el que envió la lista de 54 bachilleres al coronel José Antonio Piérola; declarará el lunes.
Daniel Santalla, ministro de Trabajo. El nombre de su hija aparece en la nómina de los nuevos cadetes, aunque se conoció que su familiar renunció dos días después de ingresar a la Anapol.
Jorge Quino Espejo, vocal de la Corte de Distrito de La Paz. Su familiar también ingresó a la Anapol.
César Navarro, viceministro de Coordinación Gubernamental. Su sobrino ingresó a través de la carta que Santiesteban mandó a Unipol.
Cuatro policías, dos coroneles, un teniente coronel y un suboficial están en la lista de convocados a declarar.
Romero, a la espera de las indagaciones
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, puso en duda su confianza hacia el comandante de la Policía, Jorge Santiesteban, al señalar que será el Ministerio Público el que determinará si tiene responsabilidad en el caso del ingreso irregular de 54 cadetes a la Academia de Policías, proceso en el cual se encuentran con detención preventiva el director de la Anapol, Marco Ortuño, y el rector de la Unipol, José Piérola.
"Ese es un tema que lo he respondido, no puedo emitir juicio de valor porque puedo perjudicar el desarrollo del proceso, estamos analizando", señaló Romero.
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, emitió el jueves una ‘censura pública’ en contra de Santiesteban, debido a que este se rehusó a brindarle información referida a cuatro casos de presunta violación de los derechos humanos.