La Central Obrera Boliviana (COB) confirmó su asistencia a la reunión de coordinación de la Cumbre Nacional de Salud convocada por el Ministerio del área este martes en La Paz.
El dirigente José Luis Delgado dijo que "hemos recibido la convocatoria a la reunión de la comisión organizadora de la Cumbre Nacional de Salud firmada por el ministro de salud, Juan Carlos Calvimontes, a la que llevaremos nuestras propuestas para viabilizar este evento de enorme importancia para el pueblo boliviano".
Puntualizó que la COB expondrá su punto de vista respecto a la fecha y la sede de la Cumbre anunciada por el titular de salud a partir del 19 de octubre en Yacuiba.
"Nosotros rechazamos y cuestionamos esta determinación", sostuvo.
"El decreto es claro, ninguna institución señalada en el Decreto 1232 (Ministerio de Salud, Universidad, Central Obrera Boliviana) pueden tomar decisiones unilateralmente", precisó.
Resaltó que la COB pedirá actuar con coherencia, seriedad, responsabilidad y hacer una adecuada planificación para la cumbre.
Argumentó que si el "Gobierno toma una decisión por cuenta propia, supondrá que quiere romper el acuerdo e incumplir el decreto, lo cual generaría un gran conflicto".
Advirtió, además, que si el Ministro de Salud persiste en esa decisión unilateral puede ser declarado "interlocutor no válido".
Respecto a la sugerencia de los médicos para que la Cumbre sea después del censo nacional dijo que "si se quiere una cumbre con diagnósticos reales, con buenos resultados y fundamentalmente para mejorar la situación del sistema público de salud, es una posibilidad que se tiene que evaluar".
Delgado afirmó que la COB exigirá que la Cumbre sirva para resolver el problema del sistema de salud pública en todos sus parámetros y para eso tiene "debe hacerse una buena planificación, organización y ejecución de la cumbre".
Fuente: ABI