La siderúrgica no tiene intención de transferir, por lo que anuncia procesos penales por defraudación pública y estafa.
Fotografía publicada en la web de Warranty Bolivia
La Paz, 15 sep (ANF).- Jindal Steel Bolivia asegura que continúa como contraparte en el contrato de riesgo compartido con la estatal Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), por lo tanto desmiente la venta de su participación a Warranty Bolivia.
Así afirmó el abogado de la filial boliviana de la siderúrgica india, Jorge Valda, al anunciar que después de determinar la existencia de los elementos que constituyen el delito se iniciará “una acción por defraudación comercial y seguramente también por estafa”,
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por contrato de riesgo compartido suscrito con ESM y el Estado, JSB “no podría hacerlo”, puesto que “existe una cláusula que prohíbe realizar dicha transferencia”. Por lo que la acción de Warranty “está al margen de la legalidad”.
Valda explica que “defraudar y mentir públicamente y además el hacerlo con el afán de beneficiarse económicamente, entonces constituye delitos que están tipificados por el Código Penal como defraudación pública”, por lo que “estos hechos van a ser denunciados”.
“Vamos a investigar el origen” de esta información colocada en Internet, página web "warrantibolivia.com", para determinar “en qué se basan dichas afirmaciones”, indicó al asegurar que la justicia boliviana deberá resolver.
Las informaciones publicadas en distintos medios de comunicación señalan que Warranty Bolivia publicó en Internet que se hizo cargo de las acciones de Jindal en el Mutún, inclusive se dijo que llegaron al yacimiento de hierro para anunciarlo.
Al respecto el abogado de JSB señala que para llegar al Mutún “obviamente tendrían que tener permiso y autorización no sólo de COMIBOL, sino un acuerdo con la Empresa Siderúrgica del Mutún. Este extremo no se ha dado en virtud a ello es una acción extralegal”.