Noticias. Convocaremos a todo el Norte Potosí para que se sume a la lucha, señalan dirigentes.
Potosí.- Comunarios de Mallku Khota anuncian movilizaciones desde este lunes por la “destitución” de Héctor Córdova al cargo de Presidente de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), toda vez que con dicha determinación se posterga un plan que reinicia las labores en la región minera del Norte Potosí.
“Estamos analizando para que desde el día lunes tengamos nuevas movilizaciones vamos reiniciar y vamos a convocar a todo el norte Potosí para que se sumen a esta lucha, porque teníamos compromisos con el ingeniero Héctor Córdova, lamentablemente no se han cumplido, ahora estamos definiendo las nuevas medidas a tomar debido al cambio, (…), mañana es el último día del cronograma que nos hemos fijado, sino se cumple vamos a movilizarnos y vamos a llegar a La Paz”, manifestó en contacto con Radio FIDES, el dirigente de los comunarios de Mallku Khota, Leonardo Montaño.
Asimismo, el dirigente explicó que los compromisos asumidos por la COMIBOL y por el Ministerio de Minería para retomar las operaciones en la región minera, tras la salida de la canadiense South American Silver, quedarían paralizadas con el cambio de la autoridad, toda vez que hasta el domingo debería ejecutarse el plan de trabajo en ese lugar.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Pero por su destitución se está incumpliendo, tenemos plazos para iniciar la exploración y explotación de nuestra waca que es Mallku Khota, han cambiado a la autoridad que nos estaba apoyando, estaba haciendo gestiones para que este proyecto minero continúe, entonces todo el sector indígena – originario de Mallku Khota, está analizando nuevas medidas”, puntualizó el dirigente
El cronograma al que hace alusión Montaño considera un plan de trabajo elaborado de manera conjunta por la COMIBOL, el Ministerio de Minería y el Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (SERGIOMIN), mismos que debieron ingresar a explicar las características de dicho plan, entre ellas el procedimiento de la explotación y la exploración, “hasta ayer tenían que mandarnos el plan de trabajo para que vayamos analizando pero no hay una seriedad, de parte del gobierno”, sostuvo.
El cuanto al “flamante” presidente de la COMIBOL, Edgar Pinto, el dirigente manifestó no conocerlo, sin embargo, calificó su posesión de una estrategia para dilatar el reinicio de actividades en su región, además del conflicto en Colquiri, asimismo responsabilizó al ministro de Minería, Mario Virreira por los acontecimientos recientes y pidió su renuncia.
“Nosotros no lo conocemos al señor Pinto pero presumimos que esto es una forma de alargar y empeorar los conflictos, (…) las autoridades de gobierno como el Ministro de Minería son incapaces, el tiene la culpa para el conflicto de Colquiri y Mallku Khota, es el único responsable y ya debería el renunciar”, concluyó Montaño.
Conflicto en Colquiri provoca el primer cambio, sale Córdoba y jura Pinto en Comibol
La Paz.- El ministro de Minería, Mario Virreira, posesionó la noche de este viernes a Alan Pinto Landaeta como nuevo presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en reemplazo de Héctor Córdova Eguívar.
Es el primer cambio de autoridad que se registra en el sector minero a causa del conflicto en el distrito de Colquiri, que en más de 22 días de inactividad no encuentra una solución.
Las fuentes consultadas por Erbol Digital, indicaron que Córdova presentó su carta de dimisión al cargo hace 15 días a solicitud del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, como parte de la solución una salida al lío entre mineros cooperativistas y asalariados que se disputan el control de la veta Rosario en ese yacimiento. (Erbol)