Abogado Denver Pedraza, exdirector de Dircabi, es recluido en Palmasola


Santa Cruz. El jurista, patrocinador de la familia de Yaritza Méndez y del asambleísta Lucio Vedia, acusa a ministra Suxo de un complot político.

Abogado Denver Pedraza, preso tras entregarse a la Policía

El jurista, patrocinador de la familia de Yaritza Méndez y del asambleísta Lucio Vedia, denuncia complot. Tiene condena por su gestión al frente de Dircabi. El abogado cumplirá una pena de cinco años por mal uso de bienes incautados y acusa a ministra Suxo de un complot político.



image Detenido. Pedraza llegó a Palmasola y exigió a los encargados que lo introdujeran a una celda para cumplir su pena

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Deber, Santa Cruz

El abogado y extitular de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) en Santa Cruz, Denver Pedraza, se encuentra desde ayer en Palmasola, donde debe cumplir una pena de cinco años de presidio por los delitos de incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado. 

El jurista, que se ha visto envuelto en la polémica más de una vez por los casos que ha patrocinado, se declaró víctima de un complot político orquestado por la ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, y el fiscal Álvaro La Torre.

Pedraza se presentó voluntariamente en el penal,  a las 9:00 de ayer, aunque una noche antes se conoció que el Ministerio Público libró una orden de aprehensión en su contra, toda vez que el Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible un recurso de casación que interpuso cuando el Tribunal Séptimo de Sentencia lo condenó a cinco años, en diciembre de 2011.

Pedraza acusó a Suxo y a La Torre de haber presionado para que fallaran en su contra. “¿Dónde se va a esconder Álvaro La Torre… dónde se va a esconder Nardi Suxo, en el momento en que yo salga (de la cárcel)? En la vida uno se ve dos veces: cuando sube y cuando baja”, expresó Pedraza ante los medios que él mismo convocó para que testificaran de su ingreso en el penal.

Pedraza se desempeñó como jefe de Dircabi entre 2006 y 2007. En abril del último año, la entonces viceministra de Transparencia Nardi Suxo lo denunció por apropiación indebida de bienes, irregularidades administrativas, desacato a decretos judiciales y omisión de deberes.

En su descargo, el abogado acusó a Suxo de haberle pedido un inmueble, el que posteriormente fue devuelto ‘desmantelado’. Pedraza denunció entonces a Suxo por peculado y uso indebido de influencias. El caso se prolongó por espacio de varios años, hasta que la justicia lo condenó en 2011 y el Tribunal Supremo finalmente ratificó el fallo.

Personaje

Casos. Denver Pedraza patrocinó a la familia de Yaritza Méndez, supuestamente asesinada por la exfiscal Estela Guerra. También fue portavoz de la familia del supuesto capo de la droga William Rosales y defendió al asambleísta Lucio Vedia. En julio del año pasado Pedraza recibió dos disparos de un sicario cerca del Palacio de Justicia y sobrevivió.

Exdirector de Dircabi es recluido en Palmasola

Caso. Denver Pedraza fue sentenciado a 5 años.

La Razón / La Paz

El exdirector de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) de Santa Cruz, Denver Pedraza, fue aprehendido ayer y recluido en la cárcel de Palmasola por delitos de incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado.

El Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción informó sobre la aprehensión, que se produjo en Santa Cruz, mediante un comunicado. 

El documento señala que “se ejecutó el mandamiento de condena emitido por  el Tribunal 7° de Sentencia de Santa Cruz y, como consecuencia, Denver Pedraza ingresó al Centro de Rehabilitación Palmasola de Santa Cruz para cumplir la pena condenatoria de cinco años de presidio”.

El 3 de abril de 2007, el Ministerio de Transparencia presentó la denuncia contra Pedraza López por suscribir contratos irregulares de entregas de celulares, vehículos, flotas y maquinaria pesada a particulares y funcionarios de Estado, sin datos que permitan poder recuperar los bienes.

Posteriormente, el acusado interpuso un recurso de casación, el cual fue declarado infundado por el Tribunal Supremo de Justicia, recuerda el comunicado.

Según su hoja de antecedentes, Pedraza fue acusado de haber cometido delitos de incumplimiento de deberes y firma de contratos lesivos al Estado, por suscribir acuerdos de entrega de bienes y materiales señalados en depósito provisional a José Paredes Coímbra, exviceministro de Seguridad Ciudadana, además de un contrato de inmueble confiscado a Marino Diodato que fue dado en custodia a dos familias particulares.

Otro de los casos se refiere a la firma de un contrato de depósito temporal de flotas a una institución que maneja recursos económicos particulares y depósito de inmuebles a particulares, entre otras acusaciones.