Video del segundo debate presidencial en EEUU: Obama vs. Romney


El presidente y el candidato republicano se cruzaron en varias ocasiones por temas como el recorte de impuestos, la reforma migratoria y el ataque a la embajada en Bengasi, obligando a la moderadora a exigir orden. La producción de petróleo y las relaciones con China también dominaron la agenda.

Lejos quedó el tono amable del primer encuentro entre Barack Obama y Mitt Romney durante el encuentro del martes por la noche en la Universidad de Hofstra, en Hempstead, Nueva York.

En varias oportunidades, la periodista de la CNN, Candy Crowley debió elevar su voz para pedir que los dos rivales se calmaran y respetaran el orden y tiempo de respuesta.



El primer cruce fue consecuencia de sus posturas sobre las políticas energéticas. “En cuatro años se produjo más petróleo pero no en tierras federales porque él redujo la mitad de las licencias en tierras y aguas federales. El incremento del 14% sale de la costa del norte, en perforaciones privadas”, señaló Romney quien impedía a Obama detallar sus políticas al respecto.

“¿Quiere que conteste? déjeme contestar”, exclamó visiblemente molesto el mandatario que reconoció que su gobierno quitó a las empresas petroleras los contratos de arrendamiento de tierras estatales porque esperaron 30 años apara usarlas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El clima se encendió aún más cuando Obama acusó al candidato republicano de prometer que fortalecería la industria estadounidense mientras invierte sus fondos en China.

“¿Usted miró sus fondos de pensión? Usted también invirtió en China”, denunció Romney en otro momento del debate, cuando se le preguntó por sus planes en materia migratoria.

Fuente: CNN, Infobae

Hubo cruces entre Obama y Romney en un debate decisivo

Los candidatos respondieron preguntas de universitarios; discutieron entre ellos y se acusaron mutuamente de mentir.

El segundo debate presidencial entre los dos candidatos para ocupar la Casa Blanca, Barack Obama y Mitt Romney, culminó esta noche y resta que los principales medios de comunicación estadounidenses reflejen cuál de los dos se desempeñó mejor.

Durante una hora y 45 minutos, los candidatos respondieron a las preguntas de varios estudiantes universitarios que se encuentran indecisos frente a los comicios que tendrán lugar el próximo 6 de noviembre.

Se trató de un encuentro más descontracturado que el primero: los candidatos intercambiaron ataques, se interrumpieron mutuamente, y se acusaron uno al otro de mentir. Los cruces se intensificaron especialmente durante la discusión sobre la creación de empleo y la política energética, las medidas respecto de la inmigración, y la relación con el terrorismo.

"El gobernador Romney dice que tiene un programa con cinco puntos, pero no tiene un programa de cinco puntos. Su programa se resume en uno: asegurarse de que los más ricos puedan jugar con reglas diferentes", sentenció Obama. "Esa fue su filosofía en el sector privado, esa fue su filosofía como gobernador y esa ha sido su filosofía como candidato presidencial", agregó.

Al comenzar el debate, su contrincante consideró "inaceptable" el nivel de desempleo en EE.UU., se comprometió a apostar por mejorar las condiciones financieras para los estudiantes y prometió que crearía empleo, después de criticar la gestión de Obama y asegurar que "la clase media ha sido aplastada durante los últimos cuatro años". "Es inaceptable que la mitad de los estudiantes que se gradúan hoy no encuentren un trabajo", dijo Romney en respuesta a la pregunta de Jeremy Epstein, de 21 años.

El desafío de Obama

La periodista de CNN Candy Crowley ofició de moderadora. Los votantes estaban sentados en un semicírculo. Obama y Romney tenían dos butacas a su disposición y un amplio espacio en el medio, donde se desplazaron e interactuaron con los ciudadanos, que realizaron preguntas sobre temas de política nacional y exterior.

Mientras que Obama se encontraba bajo presión tras su floja actuación en el primer debate, que tuvo lugar de hace dos semanas en Denver, Romney intentó igualar su buena actuación.

El cara a cara empezó a las 21 (hora local), en la Universidad Hofstra de Hempstead, a 40 km de Nueva York. Poco antes, un grupo de periodistas preguntó a Obama sobre cómo se sentía ante el segundo debate con Romney después de haber perdido el primero.

"Me siento fenomenal. Miren este hermoso día", respondió en el complejo hotelero de Williamsburg (Virginia) donde se recluyó con su equipo de asesores durante tres días para preparar el debate.

Otro periodista le dijo si sabía que su esposa, Michelle Obama, ya ha votado por correo por él, a lo que el presidente contestó bromeando: "íMenos mal!".

Obama llegó a primera hora de la tarde a la Universidad Hofstra y tanto él como Romney pudieron visitar el complejo deportivo David S. Mack, acondicionado para el debate.

Aunque durante menos tiempo que el presidente, Romney también estuvo encerrado con su equipo cerca de su casa en Boston (Massachusetts) para no perder la concentración.

Según anunció hoy su equipo de campaña campaña, Romney recibió el respaldo del empresario Perot, uno de los hombres más ricos de EE.UU., que compitió por la Presidencia como independiente en 1992 y 1996.

En las elecciones del próximo 6 de noviembre "están en juego nada menos que nuestra posición en el mundo (…) y nuestras libertades constitucionales", subrayó Perot en un comunicado divulgado por los republicanos.

"Mitt (Romney) tiene la formación, la experiencia, la inteligencia e integridad para cambiar las cosas", opinó y añadió que el país no se puede permitir cuatro años más de "deuda fuera de control" y unas Fuerzas Armadas "debilitadas".

La Nación

Relacionado: EEUU: Primer debate presidencial entre Obama y Romney

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1210162008.mp4]