Tarija. Hubo enfrentamiento verbal entre abogado y fiscal. Fiscal dice: ahora rige el ‘patria o muerte’.
La defensa del ciudadano húngaro Elöd Tóásó pidió al Ministerio de Gobierno y la Fiscalía la libertad inmediata porque considera ilegal su detención, por el tiempo transcurrido de 3 años y 100 días en el juicio oral y contradictorio por presunto terrorismo y alzamiento armado que se ventila en Tarija.
Imputado. Ignacio Villa Vargas, uno de los protagonistas del proceso judicial.
El pedido fue realizado en la audiencia de ayer por la tarde, luego del enfrentamiento verbal entre el abogado Otto Ritter y el fiscal Sergio Céspedes, quien le insultó con vehemencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ritter se acercó al presidente del Tribunal de Sentencia, Sixto Fernández, para pedirle que modere a Céspedes o de lo contrario él iba a hacerlo como hombre.
Este incidente en plena audiencia surgió por el rechazo que hizo el asesor legal del Ministerio de Gobierno, Fernando Rivera, al pedido de la defensa del general Gary Prado Salmón para ser juzgado en Santa Cruz por su actual estado de salud que no le permite asistir al juicio en esta ciudad.
No fue la única reacción que hizo Céspedes, ya que el pasado martes insultó también a la abogada defensora de Juan Adalberto Kudelka, Martha Requena, quien en su momento exigió más respeto.
En medio de este altercado, al abogado del ciudadano húngaro Elöd Tóásó, Sergio Rivera, le tocó intervenir y fue ahí que planteó la liberación de su cliente.
En el tribunal
– La intervención de la defensa de Elöd Tóásó fue interrumpida por el juez Sixto Fernández para declarar un receso de la audiencia hasta este jueves desde las 9:00.
– El abogado Fernando Rivera anticipó la presentación de más incidentes que podrían hacer tambalear el proceso judicial.
– El proceso enfrenta al Ministerio de Gobierno, que acusa mediante el Ministerio Público, con los supuestos mercenarios y sus cómplices en el denominado caso terrorismo. El Deber
Fiscal dice: ahora rige el ‘patria o muerte’
En la audiencia del caso Rózsa.
Juicio. Eso respondió cuando le dijeron que dos imputados no van a Tarija por problemas de salud.
EL DÍA, 1 de Noviembre, 2012
La frase "patria o muerte" pronunciada por el fiscal Sergio Céspedes sorprendió ayer a los abogados defensores de 39 imputados del caso Rózsa en el inicio del juicio oral que se celebra en Tarija.
"En la antigua Constitución Política del Estado se valoraba la vida, ahora en esta nueva es patria o muerte", fue lo que dijo el fiscal del Ministerio Público, molesto porque los representantes legales de varios procesados plantearon la necesidad que el juez paceño Sixto Fernández revisara el lugar donde se desarrolla el caso debido a la altura porque tienen problemas de salud, como arritmia u otras complicaciones, según contó Gary Prado Araúz, defensor de Gary Prado Salmón, el militar encausado, que no ha podido viajar hasta allá pues se encuentra delicado de salud y desde hace 30 años está en silla de ruedas.
Varios enfermos. Al pedido se sumaron Ignacio Villa Vargas, considerado supuesto testigo clave, los exunionistas Alcides Mendoza y Juan Carlos Guedes.
En la audiencia y asistido por sus médicos están el exejecutivo de Cotas, Ronald Castedo, Adalberto Torrez y el jefe del Falange Socialista Boliviana, Juan Carlos Santistevan. El magistrado señaló que en caso de sufrir malestares acudan a la clínica más cercana y quedó de pronunciarse en tres días sobre el posible traslado o desdoblamiento del caso a Santa Cruz para escuchar a Prado Salmón y a Lucio Añez Ribera.
El representante del ministerio de Gobierno, Fernando Rivera Tardio dijo que no correspondía el pedido y que por eso bajaron desde La Paz a Tarija.
Violación de garantías. Durante el resto de la jornada, la defensa de uno de los dos sobrevivientes del asalto al hotel Las Américas, Elod Toasó planteó algunos incidentes "de defecto absoluto" porque fue estuvo durante 100 días detenido sin acusación y sin el control juridisccional de un juez.
Y también porque está preso más de tres años. El juez quedó de pronunciarse hoy.
Analisis
Cualquier incidente puede cerrar el juicio oral
El experto en procedimiento penal, Ciro Añez, explica que cualquier incidente relativo a violación del debido proceso o fallas llamadas de defecto absoluto pueden cerrar el caso antes de iniciarse. En este período donde los abogados defensores están señalando las fallas como haber ingresado sin fiscal al hotel Las Américas o haber torturado a los detenidos.