Chávez fue sometido a una traqueotomía; «el pronóstico es cada vez peor»


Mantenido con respiración artificial, tras ser sometido a una traqueotomía, la ya deteriorada salud de Hugo Chávez se agrava. Maduro: En Venezuela hay un sólo Presidente que se llama Hugo Chávez.

ABC.es: Chávez fue sometido a una traqueotomía

ABC.es.- Mantenido con respiración artificial, tras ser sometido a una traqueotomía, la ya deteriorada salud de Hugo Chávez se agrava por días. La preocupación del equipo médico que atiende al presidente venezolano ha ido en aumento ante la acumulación de complicaciones posoperatorias y su progresivo empeoramiento.

Chávez fue sometido a una traqueotomía el pasado miércoles con el fin de facilitarle la respiración, obstruida por la infección respiratoria anunciada por el propio Gobierno venezolano. El presidente padece de retención de líquido en los pulmones, así como de una grave deficiencia renal. El mal funcionamiento de los riñones se atribuye al abuso de los esteroides de Chávez en los últimos meses. El pasado día 10 fue sometido a una operación para actuar sobre dos vértebras afectadas por la tumoración pélvica que padece.



La alarma la certifican miembros del equipo internacional de médicos que están esforzándose sin éxito en estabilizar a Chávez, según fuentes de Inteligencia con acceso a sus dictámenes. Éstos indican que en los últimos cinco días, el dirigente bolivariano no ha respondido adecuadamente al uso de antibióticos. Concluyen que si no hubiera un pronto progreso en el efecto de los medicamentos que le están administrando, que llevara a algún indicativo de mejoría de la salud de Chávez, la situación seguiría complicándose.

Cabello en Cuba

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Consciente de ello, el vicepresidente Nicolás Maduro ha convocado públicamente a varios dirigentes chavistas a La Habana, entre ellos Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y cuya presencia en la isla, que siempre se ha resistido a visitar, da fe de la gravedad del presidente.

La cumbre está pensada para abordar las cuestiones relativas a una previsible declaración de «falta absoluta», una figura constitucional que contempla el relevo en la jefatura del Estado. El artículo 233 de la Constitución establece que «serán faltas absolutas del presidente: la muerte, su renuncia (…), la incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional».

De acuerdo con el texto, cuando se produzca la «falta absoluta» del presidente electo antes de tomar posesión, algo que correspondería hacer el 10 de enero, «se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes». Mientras tanto, Diosdado Cabello, se haría cargo de la jefatura del país como presidente de la Asamblea Nacional. Chávez dejó establecido que el candidato del PSUV en esas nuevas elecciones sea Maduro.

Comunicaciones de los últimos días entre el generalato muestran que ya es algo asumido por la cúpula de las Fuerzas Armadas que el daño de la salud del líder bolivariano es irreversible.

El Dr. Marquina sobre Chávez: "el pronóstico es cada vez peor"

image Informe21.com

Este viernes, el doctor José Rafael Marquina dice que no posee mayor información sobre la salud del presidente Chávez. Pero el pronóstico parece no mejorar. Informe21 trae la información, pues Marquina advierte que seguramente los medios oficiales dirán que el mandatario está muy bien.

Cerca de las 6 p.m. (hora Venezuela), Marquina comenzó a compartir la información que posee este viernes.

"No tengo mayores informaciones hoy pero hay mucho movimiento religioso en el CIMEQ"

"En la UCI lo pueden mantener bajo soporte de vida artificial por varias semanas"

"Será la próxima semana cuando le pidan al TSJ q se pronuncie con respecto al cambio de fecha de toma posesión"

"Las únicas visitas q aceptaron hoy en el CIMEQ fueron sacerdotes q pasaron la mañana con el"

"Cada día q pasa y no tiene mejoría indica q el pronóstico es cada vez peor"

"Hoy tal vez digan q continúa estable la realidad es q no muestra ninguna mejoría del cuadro clínico"

Al parecer, el mandatario no presentaría ninguna mejoría, pues es atípico que tras varios días de la operación no se haya recuperado.

"Cualquier paciente quirúrgico 5-6 días después de la cirugía sale del hospital a su casa a seguir recuperación"

"El hecho q después de 10 días de la cirugía y no hay recuperación es algo grave"

‘Esta situación la vivimos por culpa de la burla a los venezolanos q lo eligieron pensando q estaba "curado"’

"Llegara el momento en q médicos tratantes acepten q cualquier intervención solo prolonga sufrimiento y agonía"

Informe21 siempre está detrás de la información que suministra, pues los medios oficiales no suelen ampliar más sobre la salud de nuestro mandatario. Informe21 espera la pronta recuperación de Hugo Chávez.

Maduro: En Venezuela hay un sólo Presidente que se llama Hugo Chávez

"Soy apenas un simple vicepresidente de la República. Aquí hay un Presidente en funciones y se llama Hugo Chávez Frías, un solo Presidente en funciones hay aquí. No hay interinato, no hay encargaduría", ratificó Nicolás Maduro, para responder a los representantes de la derecha venezolana, agrupados en la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quienes emitieron un comunicado criticando al Estado venezolano y sus representantes.

image

A esos mismos dirigentes de derecha les recomendó que, tras la derrota electoral de las elecciones presidenciales del 7 de octubre y las regionales del 16 de diciembre, renuncien a sus cargos y hacer una renovación completa de sus direcciones.

"Esa derecha puntofijista, esos carcamanes de la política venezolana, que están enfrente de la MUD, le mintieron otra vez a su votantes, han obtenido una rotunda y aplastante derrota. Lo menos que podían hacer, si tenían una pizca de ética y de transparencia, era renunciar a sus cargos inmediatamente y pedir una transformación completa de esas organizaciones que representan a la derecha", comentó durante el acto de juramentación del gobernador del Táchira, José Vielma Mora.

Maduro instó al pueblo opositor a no dejarse utilizar por los dirigentes de la MUD.

"Ellos están negando la realidad, les decimos con toda sinceridad, hombres y mujeres que no creen en la Revolución Bolivariana dense cuenta que los están engañando y los utilizan, porque no son capaces de asumir sus propias responsabilidades", destacó Maduro.

Agregó que "Venezuela es el centro de una revolución política, espiritual y del amor, debemos estar a la altura de nuestro pueblo y nuestro Comandante". AVN. Informe21.com

"Periodo constitucional es improrrogable", asegura Borges

El diputado de la Asamblea Nacional, Julio Borges, manifestó que la Constitución establece “claramente” que el 10 de enero termina el periodo presidencial, “lo importante es que sabremos si el Presidente está en capacidad de asumir el gobierno o no, el mecanismo constitucional es muy claro”.

“En la constitución están las reglas muy claras (…) el 10 de enero del año que viene, el periodo constitucional terminó, se acabó, eso es improrrogable, tenemos la disyuntiva si vamos a tener Presidente o no, lo que no va a haber es prorroga. Lo importante es que sabremos si el Presidente está en capacidad de asumir el gobierno o no, el mecanismo constitucional es muy claro, tenemos que ir a unas nuevas elecciones”.

Recomendó a todos los actores políticos y a los venezolanos superar esta situación con mucha madurez política y pensar en que es lo mejor para el país.

“Tenemos que seguir adelante como país, mucha gente quiere al Presidente, yo pienso que lamentablemente muchas de las cosas que ha hecho en términos de lo que es el manejo de la economía, es que nos lo va a dejar una herencia tremendamente difícil y eso hay que hablarle muy claro al país”.

Regionales

Sobre las elecciones regionales manifestó que no tiene una lectura “apocalíptica” de lo que pasó, “el país tiene que entender que estamos en el lumbral de un cambio, muy intenso, muy radical, yo no siento que el gobierno pueda jactarse que triunfó y que hay una emoción popular por el triunfo de esos gobernadores”.

El diputado cree que el país las vivió y las asimilo como un “tramite” debido a que no hubo emocionalidad.

“El gobierno no es tanto que ganó sino que arrebató, utilizó todas las fuerzas para que por las buenas o por las malas lograr el triunfo”.

“El país viene a enfrentar momentos muy difíciles, al que le tengo más miedo es al tema económico (…) se ha llevado un proceso subterráneo de devaluación brutal (…) pase lo que pase el país va a esa autopista a enfrentar esa crisis económica que se ha venido cultivando, encubando desde hace años por el mal manejo de la economía y eso es una crisis que hay que alertarle al país”.

MUD

Por otra parte, Julio Borges resaltó la necesidad de fortalecer a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para que así tenga un funcionamiento más fortalecido con una dirección más clara.

“La energía completa de nuestro accionar político ya no es ser oposición, es transmitirle a los venezolanos con claridad, con nitidez de cómo queremos nosotros que sea Venezuela”.

El parlamentario insistió en el diálogo entre los distintos sectores políticos, para discutir temas como el nombramiento de los rectores del CNE, el nombramiento del Contralor de la República, los presos políticos, entre otros temas.

“Tiene que haber la capacidad de tener una conversación a la luz del día y abierta sobre esos temas, que no sean cosas subterráneas, negociaciones subterráneas, que le han hecho mucho daño al país”.

Fuente: http://www.unionradio.net