Han aparecido unas fotografías del nuevo phablet ZTE U956 MT6589. La batalla por los teléfonos inteligentes “asequibles” no para ya ni en esta gama de producto. A pesar de que el nombre no es muy comercial -no se sabe si se le asignará otro-, este nuevo dispositivo que ha entrado en escena, desde luego no tiene mala pinta. Lo que parece claro, según GuizChina, es que está comenzando la era de los phablets, ya que están entrando con mucha fuerza en el mercado.
Los usuarios comienzan a preferir pantallas más grandes, en las que se pueden consumir mayores contenidos visuales, ya que se hacen menos llamadas y se utilizan más otras funcionalidades. El inconveniente de esto, es que estos terminales suelen tener un precio bastante elevado… hasta ahora. Como comentábamos antes, algunos phablets han entrado en el “juego” los dipositivos asequibles, que empiezan a ser tenidos muy en cuenta. Compañías como ZTE, están haciendo posible tener terminales de última generación, con bastantes prestaciones y a precios más bajos que otras marcas.
Lo que se sabe hasta ahora del phablet ZTE U956 MT6589
La información que se maneja hasta el momento de ZTE U956 es que tendrá una pantalla de 5 pulgadas de alta definición, y un procesador de cuatro núcleos MediaTek MT6589 (el mismo procesador que incluye el Huawei G520), lo que asegura un rendimiento más que suficiente para el día a día.
También incluye doble ranura para tarjeta SIM, así como para MicroSD. Vendrá con 1 GB de memoria RAM y una cámara de 8 megapíxeles con flash LED, que es lo normal para realizar fotografías aceptables. Además del procesador, otro detalle que tiene en común con su rival Huawei, es que ambos llegan en un primer momento de la mano de la operadora China Mobile.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El precio, parece ser que estará alrededor de los 240 $, algo más caro que su “oponente” que ronda los 225 $. Se espera que este phablet ZTE U956 esté disponible muy pronto, pero de momento no hay ninguna noticia oficial respecto a su fecha de lanzamiento.
Fuente: Movilzona