Experimento. Las pruebas ya se realizan en el país.
Un equipo de investigadores bolivianos y españoles trabaja en España para crear un nuevo fármaco, menos tóxico, contra la enfermedad del chagas, con características menos tóxicas que los actuales medicamentos.
Parásito. La vinchuca, el principal transmisor de chagas en Bolivia. javerianaedu.com
Joaquim Gascón, director de Enfermedades Tropicales Desatendidas del Instituto Salud Global, de España, dijo que el ensayo del nuevo medicamento, denominado E1224, está en fase experimental con bolivianos, en caso de obtener resultados óptimos estará listo a fin de año.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde Barcelona, España, Torrico, docente de Parasitología de la Universidad Mayor de San Simón, de Cochabamba, dijo a EFE que “la incidencia (del chagas) es mayor en los países latinoamericanos, donde hay ocho millones de infectados, especialmente en Bolivia, donde el 10% de la población padece esta enfermedad y en algunas zonas rurales el porcentaje se acerca al 60%”.
La enfermedad es transmitida por el parásito Typanosoma cruzi a través de las heces de la vinchuca, de transfusiones de sangre y de trasplantes de órganos de personas infectadas, entre otros. Provoca problemas cardiacos y digestivos, y actualmente sólo se puede tratar con dos medicamentos con efectos secundarios, como problemas en el sistema nervioso y erupciones cutáneas.
La Razón publicó el 1 de marzo que el chagas es una de las enfermedades parasitarias más mortales de América, y Bolivia es el país más afectado, según la evaluación de Médicos Sin Fronteras.
La Razón / La Paz