Tras el anuncio hecho por el ministro de gobierno, Carlos Romero, sobre la sustitución de las tareas antes realizadas por la agencia norteamericana NAS, que ahora serán puestas a cargo de la Unidad Ejecutora de Lucha Integral contra el Narcotráfico (UELIN), el diputado de Convergencia Nacional (CN), Luis Felipe Dorado, dijo que con este cambio “se pierde la valiosa presencia de un observador externo que permitía verificar la credibilidad en las cifras de erradicación de coca”.
“Más allá del aporte presupuestal que hacía la NAS, su verdadera importancia radicaba en monitorear los trabajos de erradicación de cocales excedentarios. En cambio, ahora aumenta el margen del gobierno para mostrar cifras según su conveniencia”, advirtió.
Dorado recordó que “con un gobierno surgido de los sindicatos cocaleros del Chapare, donde la mayor parte de los cultivos no van a los mercados tradicionales, es lógico dudar de los números de erradicación oficiales, más aún desde este momento, cuando ya no habrá un observador independiente”.
“Que el gobierno de Evo Morales monitoree por sí solo el combate a los cultivos ilegales es como tener al ratón cuidando al queso”, agregó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas