En Bolivia los jubilados de la generación sándwich aumentaron en 77%


Según Vicepresidente, en 7 años se beneficiaron 49.808 personas. El Gobierno destinó hasta el año pasado más de 169 millones de dólares para pagar la renta.

image Página Siete / La Paz

El número de personas jubiladas con el sistema de Compensación de Cotización (CC) se incrementó de poco más de 11.000 a 49.808, que significa un aumento del 77% en los últimos siete años, según datos oficiales.



El vicepresidente Álvaro García Linera explicó ayer que para esa cantidad de rentistas de la llamada generación sándwich, el Estado erogó en 2006 más de 260 millones de bolivianos (37 millones de dólares) y en 2012 se destinó más de 1.000 millones de bolivianos o 169 millones de dólares. (Ver infografía).

El analista económico Alberto Bonadona consideró que este grupo de jubilados irá en aumentará y se prevé que se termine de pagarles hasta el año 2030.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Bonadona explicó que la CC en el sistema de pensiones que regentan las administradoras de fondos de pensiones (AFP) forma parte de la pensión que recibe cada una de las personas de la generación sándwich. Es un pago que representa a una fracción de los que aportaron tanto al antiguo como al nuevo sistema.

El sistema de Reparto

García Linera, en declaraciones a los medios gubernamentales, también explicó que cuando empezaron a gobernar con el presidente Evo Morales en 2006 había 142 mil personas de la tercera edad registradas en el antiguo sistema de Reparto, para ellas se destinó más de 3.000 millones de bolivianos.

El año pasado, la cantidad de beneficiarios era de 123 mil, pero el Gobierno incrementó el presupuesto a 4.200 millones de bolivianos por el mantenimiento del valor monetario.

“Es mucho dinero que fue pagado con recursos de los hidrocarburos”, resaltó.

Agregó que el Gobierno cubrió los costos del sistema de Repartos con ingresos del Estado y además se mejoró la Cotización de Compensación.

La explicación fue realizada como parte de las respuestas del Gobierno a las movilizaciones de la Central Obrera Boliviana.