Evo dice que Samuel es el «jefe de promoción» del programa Evo Cumple


Sin recurrir a las adjetivaciones, el Presidente Evo Morales reconoció que el líder de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Mediana, está impulsando el Programa que tiene por objetivo fortalecer la infraestructura de los municipios y lo reconoció como su "Jefe de Comunicación" del Programa "Bolivia Cambia Evo Cumple".

A tiempo de presentar 21 proyectos destinados a varios municipios en el departamento de Oruro, el presidente del Estado, Evo Morales, dio a conocer que también la República Popular de China habría participado con donaciones para el programa "Bolivia Cambia Evo Cumple", junto a Venezuela. Además, reconoció en el empresario Samuel Doria Medina como su Jefe de Comunicación de ese Programa.

"Hermanas y hermanos, no me molesta, más bien he entendido que Doria Medina es Jefe de Promoción, es Jefe de Comunicación del Programa ‘Bolivia Cambia Evo Cumple’, saludamos, agradecemos que sigan profundizando ampliando el programa ‘Bolivia Cambia Evo Cumple’, creo que no estaba muy socializado, ahora, gracias a él vamos a socializar", aseveró el Presidente Morales en la ciudad de Oruro.



"Evidentemente hermanas y hermanos, saludamos que el 2007 empezamos con cooperación de Venezuela y también China coopero algo, no como Venezuela", reveló el presidente Evo Morales durante la entrega de recursos económicos para la ejecución de 21 proyectos en 16 municipios del departamento de Oruro.
De la misma manera, dio a conocer que "gracias a él (Samuel) también ahora vamos a redoblar inversión para el Programa ‘Bolivia Cambia Evo Cumple’, de esta manera atender la demanda que tiene el pueblo".

Apoyo de China
El mandatario dijo que en determinado momento su gobierno reconoció que "tampoco toda la vida vamos a estar con cooperación y el 2011 ya empezamos el Programa ‘Bolivia Cambia’ con la plata de Bolivia, con nuestra plata. Y ahora el programa Bolivia Cambia es con los recursos económicos de Bolivia, ya no es de cooperación".

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De la misma manera, el Jefe de Estado puntualizó que "ni un dólar ha sido al crédito, es cooperación, es donación. De China un poco, de Venezuela es la generalidad", aunque no reveló la suma con que China habría cooperado a su programa de infraestructura.

"Cuando algún político dice que tenemos deuda, se equivoca, pero además de eso, asambleístas nacionales saben muy bien: cualquier crédito pasa por la Asamblea Legislativa Plurinacional", dijo Morales al instar a los senadores y diputados que "informen a su pueblo la verdad".

No obstante, Morales reconoció que existe una deuda con el República Bolivariana Venezolana de 20 millones de dólares, "una deuda para construcción de caminos, pero una deuda por la compra de diesel, de combustible, ese ya no es crédito".

Según informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el periodo 2006 a 2012 el programa "Bolivia cambia, Evo cumple" financió 4.214 obras con una inversión de 402 millones de dólares, aunque no se aclaró de manera definitiva los porcentajes que corresponden a donación o crédito.

Los proyectos que caracterizan a ese programa de infraestructura incorpora coliseos, unidades educativas, canchas de césped sintético -en su mayoría- y viviendas, entre otros.

Fuente: Gigavisión, El Deber

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1305301330.mp4]