Luego de destapar el escándalo sobre "la ruta del dinero k" que involucra a Lázaro Báez y salpica de lleno al Gobierno, en una nueva emisión de Periodismo Para Todos (PPT), Jorge Lanata hizo públicos los planos que pertenecen a la vivienda de Cristina Kirchner en El Calafate, Santa Cruz, en donde estaría instalada la bóveda que atesora la primera mandataria.
Periodista Lanata denuncia que el Gobierno quiere callarlo y presiona para que sea despedido de todos los medios donde trabaja.
Afirman que los Kirchner hicieron una bóveda en su casa de Calafate
Lo dijo en TV el arquitecto que diseñó y construyó la mansión del matrimonio presidencial. Mostró los planos.
Por Nicolás Iñaki, Clarín.com (Buenos Aires, Argentina)
Bóveda K: los planos de la mansión Kirchner. Jorge Lanata, importante periodista argentino, mostró este domingo en televisión los planos de la casa de los Kirchner. La sorpresa: una bóveda. Foto: libertaddigital.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La planta baja de la casa de los Kirchner en El Calafate tiene pocos ambientes. Uno está ocupado por las cintas de correr que suele usar la Presidenta mientras mira cinco plasmas sintonizados en los canales de noticias. Otro espacio está destinado a una sala de máquinas. Y hay uno más, algo escondido. Se trata de una habitación de dos metros de ancho por uno de profundidad y dos con cincuenta de altura: es un recinto seguro en el que la familia presidencial guarda el dinero y documentos de valor, confirmó anoche el programa Periodismo Para Todos (PPT), de Jorge Lanata.
Tras el escándalo político y judicial por la ruta del dinero K, y con una causa judicial en marcha por esta cuestión, corrieron las versiones que indicaban que los Kirchner tenían en su casa una “bóveda” en la que guardan plata en efectivo.
El programa PPT mostró en televisión que efectivamente la casa presidencial de El Calafate tiene un ambiente destinado a ese fin. Lo construyó el arquitecto que planeó la residencia presidencial, Antonio Cañas, por orden de Néstor Kirchner.
En los planos originales de la obra no existía la “bóveda”. Fue por eso que el santacruceño les hizo una sola corrección. Le avisó a Cañas, mediante uno de sus secretarios, Ricardo Barreiro, que iba a necesitar “un lugar para guardar documentos”.
El arquitecto debió modificar una escalera para construir en ese espacio una habitación en la que el ex presidente entraba parado. Corría el 2002. Kirchner ya era candidato a Presidente.
Según contó Cañas a PPT, Barreiro le dijo que en el lugar destinado a guardar objetos de valor se iba a instalar una puerta blindada de 13 mil dólares. Cañas nunca vio esa puerta, pero le quedó claro que en ese ambiente la familia presidencial iba a guardar cosas sensibles y costosas.
El programa PPT accedió a los planos modificados de la casa de los Kirchner en los que pueden verse las medidas y el lugar en el que está ubicada la “bóveda”.
La información coincide con la versión que dio sobre esta cuestión uno de los políticos que conoció la intimidad presidencial, el ex vicegobernador de Santa Cruz, Eduardo Arnold, quien había asegurado que había visto ese ambiente: “Cada bóveda debe ser como media habitación grande”, especificó.
La ex secretaria de Kirchner, Miriam Quiroga, también contó que escuchó al ex presidente pidiendo por teléfono que se apure la llegada de una puerta blindada como las que se usan en los tesoros de los bancos. “Hay puertas grandes, puertas blindadas”, agregó ella sobre la “bóveda”.
El abogado Alejandro Fargosi, integrante del Consejo de la Magistratura, se basó en esos dichos para pedirle a la Justicia que allane la casa de los Kirchner en El Calafate: “Si existe la bóveda, habrá que ver que hay en su interior. Si hay bienes habidos ilegalmente, la ley tendrá que proceder como corresponde”, dijo.
El arquitecto Cañas dejó de trabajar para los Kirchner en 2005. Su lugar fue ocupado por el cordobés Pablo Grippo, quien construyó para la familia presidencial el hotel “Los Sauces”, ubicado en el terreno de al lado de la casa.
Cañas aseguró a PPT que escuchó versiones en el mercado de la construcción de El Calafate que indicaban que la casa de los Kirchner había sido modificada por Grippo: los rumores dicen que hay una nueva bóveda, contó Cañas.
Cañas fue secretario de obras públicas de El Calafate durante la gestión del intendente Salvador Lara. A mediados de los ‘90 firmó el decreto de adjudicación del terreno en el que los Kirchner levantaron después su casa: “Me dijeron que la doctora (por Cristina), quería un terreno arbolado. Lo pagaron 56 mil dólares. Nadie pagaba eso en ese momento”, dijo Cañas.
Los Kirchner primero le pidieron que construya en el lugar solamente un quincho, pero después, a meses de estallar el crack de 2001, lo contrataron para hacer una casa. “No quiero que esto sea como Anillaco”, le pidió Cristina cuando debatieron sobre cómo sería la residencia.
La casa tiene alrededor de 350 metros cuadrados y fue construida sobre una modificación del terreno, que se elevó para evitar las inundaciones por lluvia o deshielo de un arroyo cercano. Fue por esa razón que se construyó sobre pilares de hormigón. Ese espacio fue aprovechado después por Cañas para hacer los ambientes de la planta baja. El lugar donde la Presidenta se ejercita en las cintas. La sala de máquinas. Y después, por orden de Kirchner, la “bóveda”.
Jorge Lanata mostró los planos de la supuesta bóveda de los Kirchner
Periodismo Para Todos dialogó con el arquitecto que construyó la casa del matrimonio presidencial en El Calafate, quien dio detalles sobre el lugar en el que estaría ubicada la caja fuerte.
Luego de destapar el escándalo sobre "la ruta del dinero k" que involucra a Lázaro Báez y salpica de lleno al Gobierno, en una nueva emisión de Periodismo Para Todos (PPT), Jorge Lanata hizo públicos los planos que pertenecen a la vivienda de Cristina Kirchner en El Calafate, Santa Cruz, en donde estaría instalada la bóveda que atesora la primera mandataria.
PPT dialogó con el arquitecto que construyó la casa del matrimonio presidencial, Antonio Cañas, quien dio detalles acerca de la vivienda y contó que en ella hay un subsuelo con paredes de hormigón y hierros, en donde habría sido construida la bóveda a pedido del ex presidente Néstor Kirchner. "Una vez Barreiro [Ricardo] me comunicó que Néstor quería poner una caja de seguridad para guardar documentos", relató. "Hice el espacio, le puse la puerta y él [Ricardo Barreiro] se llevó la llave", detalló.
Cañas, que realizó todos los planos de la vivienda, señaló que la única modificación que debió hacer fue el espacio para instalar la caja fuerte, resguardado por una puerta blindada. Según detalló el arquitecto, el lugar en donde se habría instalado la bóveda, al lado de la escalera principal, tiene un metro de profundidad y dos de ancho y quien estaría a cargo de su custodia sería Ricardo Barreiro, un hombre de confianza de Cristina Kirchner y administrador del complejo hotelero Los Sauces.
Eduardo Arnold, ex vicegobernador de Santa Cruz, fue el primero en hablar de la supuesta existencia de la bóveda, al relatar que fue la misma jefa del Estado quien le contó que en un determinado espacio se iban a ubicar las cajas fuertes. "Cuando me entero que habían desguazado el Banco Hipotecario y él [Néstor Kirchner] había comprado las cajas, me di cuenta que tenían ese destino", señaló Arnold a PPT.
Vestido de gala para lo que el conductor llamó "la edición dorada de PPT" , Lanata presentó además un informe en el que hizo un recuento de las declaraciones juradas del círculo de funcionarios más allegados a la jefa del Estado -a los que definió como los "beneficiarios del modelo k"- y mostró el incremento de su patrimonio a lo largo de la gestión de los Kirchner. Entre los dirigentes más afines figuran Daniel Muñoz, Rudy Ulloa, Ricardo Echegaray, Julio de Vido, Juan Manzur, entre otros. Asimismo, la lista también incluye a la propia familia presidencial, con unas 25 propiedades en su haber.
"Si nos sacan del aire, hagan algo"
Al llegar al final del programa, Lanata se dirigió a los televidentes y les pidió que "hagan algo", si el Gobierno decide intervenir Clarín y sacarlo del aire. En alusión a ello, dijo: "Hemos visto pasar a cientos de políticos, todos pensaron que iban a estar toda la vida y se equivocaron". Y aseveró: "Sé que todo lo que estamos informando es cierto, sé que Lázaro fue Néstor y que lavaron dinero juntos".
"Los que gritan como Moreno son débiles, son pobres tipos llenos de guita y miedo", prosiguió. Y por último, pidió: "Termino el programa de hoy sin saber si el domingo que viene vamos a estar acá. Quiero pedirles que si nos sacan de todos lados hagan algo, no sé qué, pero hagan algo, y no les pido que hagan algo por mí, les estoy pidiendo que hagan algo por ustedes".
La reacción kirchnerista tras el programa de Jorge Lanata
El senador Aníbal Fernández la calificó de "chusmerío" y el subsecretario de la Presidencia, Gustavo López, la calificó de "falta de respeto" a Néstor Kirchner.
LA NACION, Buenos Aires, Argentina
El kirchnerismo reaccionó hoy con duras críticas a las revelaciones sobre la presunta existencia de una bóveda en la casa familiar de Néstor y Cristina Kirchner en El Calafate, en Santa Cruz, donde se guardarían valores, que hizo el periodista Jorge Lanata en el programa Periodismo Para Todos, de Canal Trece.
El senador nacional Aníbal Fernández y el subsecretario General de la Presidencia, Gustavo López, cuestionaron las revelaciones, con cuestionamientos que fueron desde la descalificación por considerarlo una "falta de respeto" o un "invento, un chusmerío".
"En términos personales me parece una falta de respeto total. La guerra de los grupos económicos concentrados en contra del gobierno, es por la apropiación de la renta. Se está definiendo ahora si la plata va para los jubilados o para las AFJP. Acá hay una pelea brutal por el modelo político y por el modelo económico", afirmó López.
Además, consignó que "se ha llegado a un extremo insospechado e insostenible. La falta de respeto contra una persona que fue presidente de la Nación, que está muerto, y no se puede defender. Decir las cosas que dicen, me parece de una bajeza nunca vista".
Finalmente, Aníbal Fernández se negó a opinar de lo que consideró es "el invento de Lanata en Canal 13" y cuestionó que Telefe -donde estaba siendo entrevistado- vaya "a seguir la estupidez que inventó Lanata".
"Ese es un chusmerío estúpido, por toda definición. No pueden demostrar nada, es todo traído de los pelos. Si se piensa, lo que dicen hace agua por los cuatro costados. que se haga cargo quien quiera ser funcional a las estupideces que dice Lanata en Canal 13".
Finalmente, Gustavo López -que no suele anticipar las decisiones políticas del gobierno- advirtió que "Grupo Clarín es una empresa privada" y aclaró que "por lo menos que yo sepa no" está prevista una intervención del conglomerado de medios.