Abren otro consultorio en la cárcel para evitar meningitis


La Paz. El citado consultorio está equipado para atender todo tipo de casos y derivar a un centro hospitalario a aquellos que despierten sospecha o requieran atención especializada.

image Cuidado. Reclusos y efectivos del penal de San Pedro utilizan barbijo para prevenir la meningitis.

La Razón / La Paz, Bolivia



Personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) instaló ayer un consultorio médico en la sección San Martín del penal de San Pedro, en el que serán atendidos los reclusos y sus familiares para detectar y evitar casos de meningitis.

La directora departamental de Régimen Penitenciario, Rita Oporto, informó que con esa nueva unidad son dos reparticiones de salubridad las que están atentas no sólo a casos de esa enfermedad, sino de otras afecciones que puedan padecer los internos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El citado consultorio, agregó, está equipado para atender todo tipo de casos y derivar a un centro hospitalario a aquellos que despierten sospecha o requieran atención especializada.

Una funcionaria del Sedes indicó que además de mobiliario, el personal de salud también llevó antibióticos para la quimioprofilaxis (prevención de infecciones) y también barbijos, guantes y gel, entre otros implementos.

Riesgo. La atención en el nuevo puesto de salud comenzó durante la tarde de ayer, pues durante la mañana el personal organizó el lugar e instaló su material de trabajo. En el penal de San Pedro hay alerta epidemiológica desde mayo por un brote de meningitis, una enfermedad contagiosa que fue contraída por cuatro personas, de las que dos fallecieron.

En principio, la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario tenía previsto evacuar a cerca de 250 menores que habitan en el lugar, pero los padres de los mismos se opusieron.

Por esa situación, una comisión interinstitucional encabezada por la Defensoría del Pueblo e integrada por autoridades del área de salud determinó asumir medidas preventivas y reforzar el control sanitario en el recinto.

El coronel Carlos Coritza, gobernador del penal, explicó que la comisión hará un seguimiento estricto a la sintomatología y para ello se distribuyeron folletos a los presos para que ayuden a detectar esos casos. “Cuando se presente el primer síntoma de un posible brote, inicialmente se tomará una muestra y se dará la medicación correspondiente”, indicó.

Como medida preventiva, la población carcelaria, los policías y también los visitantes deben utilizar barbijo.  Los uniformados cumplen con esa disposición y exigen a las personas ajenas que se cubran la boca, así sea sólo para acercarse a las rejas de la puerta de ingreso al penal.

Sin embargo, dentro del recinto carcelario, no todos los internos cumplen esa disposición. Así lo corroboró este diario ayer al mediodía, pues en el patio de la cárcel sólo algunos de los privados de libertad tenían barbijo.

Oporto sostuvo que ello se debe a que los presos tuvieron que comprar ese implemento, pero espera que esa dificultad sea solucionada porque el Sedes trajo una cantidad no especificada para su distribución. Se gestionaba también ante el Ministerio de Salud y otras instituciones la dotación de otra partida de barbijos.

Está previsto que hoy se realice una desinfección en esa penitenciaría, para lo que los internos realizaron una limpieza en las diferentes secciones el sábado y también ayer.

Vacuna para los internos

Prevención

El 31 de mayo, la población del penal de San Pedro fue vacunada contra la gripe AH1N1, ya que algunos síntomas de esta enfermedad son similares a los de la meningitis, como la fiebre y el dolor de cabeza.