Comité, Brigada y Asamblea Departamental trabajan propuesta para reasignación de recursos y escaños


teophilus La mañana de este jueves se reunirán el Comité pro Santa Cruz, la Brigada Parlamentaria Cruceña y la Asamblea Legislativa Departamental para coordinar el trabajo que se viene realizando en espera de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012; consensuando una propuesta para el departamento y el país.

La reunión se realizará a las 10 de la mañana en el Comité pro Santa Cruz, entre su titular, Fernando Castedo Cadario, y los presidentes de la Brigada Parlamentaria Cruceña, María Elva Pinckert, y de la Asamblea Legislativa Departamental, Alcides Vargas Vega.

Al respecto, el primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Teófilo Caballero, explicó que el trabajo que se realiza consiste en “preparar un nuevo pacto fiscal desde un punto de vista de carácter nacional. No es solamente una propuesta de carácter cruceño porque los problemas que tienen la Gobernación, las municipios y la universidad pública de Santa Cruz son los mismos para todos los del país”.



Caballero agregó dijo que para un nuevo pacto fiscal prospere se debe modificar algunas leyes “que se han convertido en trabas, así como también los procesos que ha diseñado el gobierno que les impide o les dificulta gastar la plata”, en inversión pública a las gobernaciones, municipios y universidad.

“Son más de 746 mil nuevos cruceños que no tienen representación política y que tampoco tienen asignación de recursos estatales. Lo que nosotros hemos visto por conveniente y por la seriedad que debe caracterizar al Comité es esperar la metodología de cálculo que va a utilizar el Órgano Electoral porque aquí debe quedar claro si somos o no somos un país autónomo y la autonomía se construye con plata, no se construye con discursos o con propuestas demagógicas, la autonomía se construye con traspaso de competencias y recursos”, finalizó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas