Las academias detallan su oferta. Danza, canto e instrumentos musicales, así como teatro y artes plásticas incentivan la creatividad y a la vez entretienen
Leyla Anas – [email protected]
A pocos días de su inicio en Santa Cruz, la vacación escolar es una buena excusa para ofrecer a los niños y adolescentes una experiencia que puede cambiar su vida: el arte. Que la práctica artística desarrolla la capacidad de expresión y motiva el desarrollo de la personalidad son consideraciones de los especialistas que recomiendan a los padres que den a sus hijos el acceso a un curso de temporada. De ellos dependerá si continúan.
Las cualidades se desarrollan
Tanto las academias privadas como los centros culturales municipales públicos tienen programados una serie de cursos y talleres, que en su mayoría comenzarán el lunes 1 de julio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para la pedagoga en música Verónica Cardozo, en el caso del niño no es necesario tener cualidades especiales para tomar un taller porque el talento lo descubrirá y desarrollará a medida que aprenda. Por eso, dice, es importante la motivación incluso desde los dos años
Fomenta la autoestima
Verónica Cardozo / Licenciada en Música
Cualquier arte ayuda a los niños y adolescentes de la misma forma, solo cambia el lenguaje de expresión, sea pintura, música, danza o teatro.
Ayuda en el desarrollo de su individualidad y de su autoestima. Fomenta una personalidad creativa e inventiva. Desarrolla habilidades para la resolución de problemas. Organiza sus ideas. Estimula su comunicación. Los hace más afectivos y sensibles con lo exterior. Favorece la expresión, la percepción y la organización. Desbloquea la creatividad. Favorece la expresión de los sentimientos. Serena y tranquiliza.
Ayuda a ver la belleza que hay en todo y eso favorece en la seguridad y autoestima
Cursos pagados y gratuitos, para niños y adolecentes
Track danza moderna
Danza con Tatiana Caso: nivel inicial, de 16:00 a 17:30; medio, de 17:30 a 19:00; y avanzado, de 19:00 a 20:30; y canto con Lía Albertengo: de 15:00 a 16:00 los lunes, martes y jueves. Desde los 8 años. Audiciones para definir el nivel: 28 de junio y 1 de julio.
duración: 1 de julio al 9 de agosto. Actuación el 14 de agosto
lugar: Av. Velarde # 325.
precio: Bs 250 una disciplina; Bs 400 dos. Descuento a grupos y a hermanos. Ref. tel. 701-35704.
Fábrica de talentos tentayape
Cursos de técnica vocal con Alenir Echeverría; actuación con Ronald Valverde; guitarra; coreografía y danza con Álvaro Paniagua; y baile tropical con Manolo Sánchez.
Duración: Dos semanas desde el 1 de julio, varios horarios de una hora por día, de lunes a viernes.
lugar: Calle Saturnino Saucedo # 370 paralela al 2do. anillo, entre Brasil y Virgen de Cotoca.
precio: Bs 200 por materia. Telf. 704-97900.
FUNDARTE
Gimnasia rítmica: lunes a viernes, de 15:00 a 17:00, Bs 300, desde los 6 años. Pre-ballet y ballet: lunes, miércoles y viernes, de 9:00 a 10:00; 15:00 a 16:00; 16:00 a 17:00. Bs 200, desde los 5 años. Acrobacia en tela: martes y miércoles, de 19:00 a 20:30, Bs 300, desde los 12 años. Danza contemporánea: lunes, miércoles y viernes, de 10:00 a 11:00, de 15:00 a 16:00 y de 18:30 a 20:00. Bs 300, desde los 11 años. Teatro: martes, jueves y sábado, de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00, Bs 250 / 300, desde los 10 años.
Baile moderno: lunes, miércoles, viernes y sábado, de 8:30 a 10:00; de 17:00 a 18:30 y de 18:30 a 20:00. Bs 200, desde los 5 años. Folclore chaqueño: martes, jueves, viernes y sábado, 8:30 a 10:00; 17:00 a 18:30, Bs 200, desde los 5 años. Tango, martes y jueves, de 10:00 a 11:30 y de 18:30 a 20:00, Bs 200, desde los 12 años, Danza del vientre, todos los días, 8:30 a 9:30, 20:00 a 21:00 Bs 350, desde los 12 años
duración: 1 de julio al 12 de julio.
lugar: Av. Teniente Vega # 88, telf. 335-8482.
Musiarte
Iniciación musical y juego, de 2 a 6 años. Instrumentos: piano, guitarra, teclado, canto, violín, batería, flauta traversa y flauta dulce, desde 6 años, jóvenes y adultos.
Artes plásticas: pintura, dibujo y manualidades, de 4 a 12 años.
Duración: del 1 al 12 julio.
lugar: Urbari, av. Universo # 17, al lado de la clínica Montalvo.
precio: Bs 250 a 420 por mes. Telf. 763-10900
Taller de francés
Idioma, de 5 a 9 años, de lunes a viernes, 15:00 a 18:00.
Duración: del 1 al 12 julio.
lugar: Centro Franco Alemán, calle 24 de Septiembre # 36.
precio: Bs 1.100. Telf. 333-3392.
Gratuitos municipales
Taller de teatro: centro Estación Argentina de la Av. Ing. Francisco Mora, 3er. anillo entre Av. San Aurelio y 3 Pasos al Frente, de 16:00 a 18:00 y de 18:30 a 20:00. Instructor: Juan Carlos Cova, telf. 731-08007; y Centro Cultural Villa San Luis, cada sábado, de 15:00 a 19:00. Instructor: Porfirio Azogue, desde los 14 años. Telf. 708-36911.
Taller de guitarra: en la biblioteca Hamacas, lunes, miércoles y viernes, de 18:00 a 20:00. Instructor: Roland Schlieder, telf. 758-28957.
Taller de danza: en la Casa de la Cultura y en el Centro Cultural Villa 1º de Mayo. Instructor: Abrahan Urapé, desde los 9 años, telf. 709-95880.
Coro infanto juvenil Voces del Cielo, en la Biblioteca Villa San Luis. Dirige: Luís Alberto Valdivia, telf. 726-49377.
Conjunto Autóctono Municipal, en la Villa 1º de Mayo C/3 oeste, de 8:30 a 10:00 o de 14:30 a 16:30, lunes, miércoles y viernes, desde los 9 años. Instructor: Arturo Molina, telf. 346-9986.
Fuente: El Deber