Radio noticias. Comunarios de Culta, Oruro, marchan a La Paz para denunciar abusos ante Evo Morales. En Achacachi, concejal fue liberado luego de firmar bajo presión su renuncia.
La Paz.- “Nos ha dividido al Distrito Culta en dos, pero nosotros no queremos enfrentarnos entre hermanos”.
Más de medio centenar de comunarios de Distrito Indígena de Culta del municipio de Challapata en el departamento de Oruro, iniciaron en la pasada jornada una movilización desde Caracollo rumbo a la sede de gobierno exigiendo justicia sobre actos de discriminación, división y amedrentamiento propiciados por concejales y el mismo alcalde del municipio de Challapata.
El dirigente de esta comunidad Teodoro Callizaya informó que la medida fue asumida tras que los últimos días se hayan propiciado enfrentamientos a raíz de la pretensión de dividir a la comunidad de Culta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los que están manejando son una juntucha, eso no nos ha gustado esa discriminación, inclusive hora nosotros estamos pidiendo la autonomía indígena para (declararnos) municipio indígena. Esa es la petición de la marcha que hemos iniciado desde Caracollo”, indicó.
Denunció que estas agresiones y actos discriminatorios derivaron inclusive en la reclusión de un comunario indígena de Culta el pasado 2012.
“A puñetes, con chicote le han hecho renunciar a la fuerza y luego lo han colocado pollera y le han discriminado totalmente, la pelea continúo hasta meterlo a la cárcel a nuestro representante de Culta, Cómo no han podido justificar (la acusación) nuestro concejal ha sido liberado”, acotó.
Callizaya agregó que la marcha está previsto que llegue a la sede de gobierno el martes de la siguiente semana para entregar en manos del mismo presidente del Estado, Evo Morales, todas las denuncias en contra de lo concejales masistas además de un pliego de peticiones. (Fides)
Concejal chicoteado por Ponchos Rojos fue liberado, presume que agresión es por la seguimiento que hace al proceso contra el senador Eugenio Rojas
La Paz.- Toribio Huanca, concejal del Movimiento Por la Soberanía, fue chicoteado por los Ponchos Rojos para exigirle su renuncia al cargo.
Es preocupante la actitud de algunos hermanos que actúan en estado de ebriedad, indicó Huanca, quien explicó que el motivo del “castigo” al que fue sometido era que renuncie para que asuma el cargo su suplente.
“Han actuado de manera brusca, desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche me han tenido de rehén, sin embargo gracias a Dios he sido liberado luego de firmar a la fuerza un documento bajo presión, ellos estaba ebrios por resguardar mi seguridad física y mi propia vida”, dijo.
Indicó que las personas que le agredieron son afines al MAS, hay algunas autoridades de comunidades. “Al parecer (el ataque) tiene que ver con el seguimiento que estoy haciendo el seguimiento del proceso al senador Eugenio Rojas y a otro ex alcalde de apellido Paucara”, agregó.
Sin embargo, restó validez a la renuncia que presentó toda vez que la misma fue firmada bajo presión. “Yo no voy a permitir, yo sigo siendo concejal, he hablado con Derechos Humanos y de la misma Defensoría me llamaron para respaldarme”, dijo.
Consultado si asumirá alguna acción legal contra sus agresores, Huanca mostró su escepticismo sobre la administración de la justicia en el país. “La justicia en Bolivia es burocratizada y politizada, (pero) voy a agotar todas las instancias correspondientes, ojalá que la autoridades judiciales fallen a mi favor porque este tipo de hechos tiene que sancionarse”, dijo.
El texto de la carta de renuncia
“Señores autoridades competentes. Presente. En (la) fecha renuncio a mi cargo al Honorable Concejo Municipal bajo presión de las autoridades de Japuraya y Villa Lipe para conservar mi integridad física y asimismo para evitar agresiones físicas y psicológicas en presencia de mis colegas concejales y de algunos niños. Es dado el 31 de mayo de 2013”. (Fides)