El video está demostrando ser la última frontera en las aplicaciones móviles. Después de la llegada de Vine a Android, y de la implementación de los Video Mensajes de Skype, llega ahora el video en Instagram. El evento convocado por Facebook para hoy giró alrededor de Instagram –aplicación que compró hace un tiempo por mil millones de dólares- y el vídeo, y la apuesta se redobla: vamos a poder compartir clips de 15 segundos.
Esto es un gran avance con respecto a Vine debido a dos motivos: por un lado, porque la aplicación de Twitter sólo nos dejaba compartir clips de 6 segundos. Y por otro lado, porque la posibilidad de compartir vídeo a través de Instagram estará integrada en el propio cliente de la aplicación, sin necesidad de descargar nada de manera paralela.
Los clips de 15 segundos de vídeo en Instagram se podrán editar sobre la marcha, incorporando también los filtros vintages al material audiovisual. También tendremos la posibilidad de retocarlos antes de compartirlos. Y para las personas que nos siguen, en su timeline encontrarán el vídeo marcado específicamente. Esto es importante si queremos establecer una comparativa con Vine, que haremos más adelante.
Los usuarios de Instagram simplemente tendrán que actualizar la aplicación para poder comenzar a disfrutar del vídeo en Instagram, sin necesidad de descargar nada en paralelo. Los vídeos se podrán ver en nuestro perfil, de una manera muy simple. De hecho, las nuevas funciones de vídeo en Instagram ya se encuentran disponibles para las aplicaciones de iOS y Android a través de sus respectivas tiendas, para aquellos que estén interesados en actualizar.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Instagram vs. Vine
Esta actualización plantea una interesante interrogante. ¿Quién ganará ahora la carrera? Hace algunas semanas, la aplicación para compartir clips animados de Twitter llegó a Google Play, en una movida similar a la que realizó Instagram también en Android. Sin embargo, las diferencias entre los dos servicios son notorias. Por un lado, comencemos a pensar en términos de respaldo.
Vine nació directamente como un emprendimiento de Twitter, mientras que Instagram ya contaba con millones de usuarios cuando fue adquirida por Facebook (y no fueron negados los rumores del interés de Twitter en comprar la aplicación). Sin embargo, Facebook, sorprendentemente, no expandió demasiado sus tentáculos y más allá de algunos inconvenientes con los términos de servicio, la aplicación se mantuvo relativamente independiente. Vine, sin embargo, ya se veía bajo el paraguas de Twitter desde su lanzamiento, y tenía una particularidad muy especial.
La propuesta que brindaba Vine en sus comienzos era interesante y diferente. Nos permitía crear clips (en vídeo, o en fotografía, en stop motion, lo que se nos ocurra) solamente de 6 segundos. No se necesitaba más para contar una historia. Vine, a pesar de estar desarrollada por Twitter, no se encontraba integrada dentro de la aplicación sino que necesitaba de la instalación específica de otra aplicación que se encontró disponible solamente para iOS durante un buen tiempo.
Facebook, por otro lado, tiene la costumbre de tomar ideas desarrolladas por los demás para tratar de transformarlo en algo propio. Como para ejemplificar, se me ocurre el caso de Facebook Places, desarrollado para competir con Foursquare. A veces parece que Facebook desarrolla cosas de manera reactiva, solamente en respuesta a las acciones de los demás. Si bien el vídeo en Instagram parece ser una reacción a Vine –todo indicaría que lo es- tiene algunas cosas que hacen que se destaque por derecho propio.
Las diferencias entre Vine y el video en Instagram podrían describirse con la pueril frase “la mía es más grande”. ¿Vine requiere que nos descarguemos una aplicación adicional? Facebook e Instagram no lo necesitan. ¿Vine nos permite grabar vídeos de seis segundos? Con Facebook e Instagram se van a poder hacer clips de 15 segundos. ¿Los filtros son el punto más fuerte de Instagram? Entonces también van a estar disponibles en vídeo.
¿Quién es mejor, entonces? Imposible saberlo a esta altura. Vine cuenta con la ventaja de tener el tiempo necesario, pero Instagram tomó la acertada decisión de integrar la funcionalidad dentro de la misma aplicación, haciendo que de antemano compita con Vine con millones de usuarios de ventaja. En este sentido, se lleva la primera mano Instagram. Sin embargo, Vine podría tener una buena sorpresa esperándonos –de hecho, deberá tenerla si quiere sobrevivir ante la competencia de Instagram y Facebook-.
Fuente: http://bitelia.com
Instagram Video y Vine, frente a frente
Instagram Video es ya una realidad. Kevin Systrom, co-fundador de la startup que fue comprada por Facebook por 730 millones de dólares, acaba de presentar esta nueva funcionalidad que convierte a Instagram en un competidor de Vine.
En pocos meses de vida Vine se ha convertido en una de las apps más popularaes en iOS y Android gracias a los vídeos de 6 segundos que pueden crear sus usuarios. Instagram Video guarda muchassemejanzas con Vine pero también una serie de diferencias que repasaremos en esta entrada.
La historia de Vine se remonta al año 2012 cuando una startup de California comenzó a trabajar en el producto. Pocos meses después, cuando Vine todavía era un prototipo en los iPhones de los empleados, Twitter compró la empresa por 30 millones de dólares. No fue hasta principios de año cuando Twitter lanzó Vine para iOS y meses más tarde, en junio, la versión para Android.
Semejanzas
Los parecidos entre Instagram Video y Vine son varios. El primero de ellos y más obvio es que la función principal de ambas apps es la de grabar vídeos. Los vídeos creados por los usuarios aparecerán en el feed (tanto en la app móvil como en la web) y ahí podremos añadir comentarios o darle a ‘me gusta’.
La forma de grabar los vídeos es también muy similar en ambos casos, pudiendo hacerlo por intervalos o de una sola tacada. Tanto la versión de Instagram que incorpora la función de vídeo como Vine están disponibles para iOS y Android en estos momentos.
Diferencias
Aunque a simple vista estas apps puedan parecer prácticamente idénticas, existen una serie de claras diferencias. La primera y principal es que Vine es una app propiamente dicha mientras que los vídeos pasan a ser una opción más para los usuarios de Instagram.
Otras características que separan a Instagram Video de Vine os las presentamos a continuación:
Teniendo todos estos datos en cuenta podemos ver que, aunque sean apps muy similares, aspectos como la duración de los vídeos, Cinema o la posibilidad de aplicar filtros en el caso de Instagram las convierten en bichos diferentes. ¿Cuál terminará siendo más popular? Veremos.
Fuente: http://www.genbeta.com