Mesa dice que es necesario investigar a fondo el “Evo cumple”


Tv noticias.  Opositores dudan sobre interpelación a Quintana, el MAS reitera transparencia en el programa.

operativosmujer35

Santa Cruz.- El ex presidente Carlos Mesa hizo referencia al programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, dijo que se debe hacer una investigación a fondo para poder determinar si son o no rebatibles.



No tengo elementos de criterio, creo que tenemos que esperar una investigación. Lo que sí me parece legítimo es que se haga una investigación en profundidad de cómo se ha manejado y cómo se ha administrado, pero no puedo dar un juicio de valor sin un conocimiento en profundidad. Creo que lo que hay que plantearse es un par de preguntas, y la respuesta de esas preguntas dirá cómo se ha manejado, ¿si se trató de una donación estuvo inscrita en el Presupuesto General de la Nación?, ¿fue aprobada por el Congreso y luego la Asamblea Legislativa Plurinacional o no? Estas son dos preguntas claves para establecer el grado de fiscalización que cualquier programa o cualquier inversión o cualquier donación a Bolivia tiene que tener”, dijo. (Cadena A)

Programa Evo cumple: Opositores dudan sobre interpelación a Quintana

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Paz.-Asambleístas de la oposición expresan sus dudas respecto a la interpelación del ministro Juan Ramón Quintana sobre el programa “Evo cumple”.

“En las declaraciones de los ministros aquí siempre es una chacota, es una chacota porque entran, son aplaudidos como estrellas de cine, falta que le vayan a pedir autógrafos a medio discursos, agradecen a los diputados de oposición, los aplauden a la mitad, los aplauden cuando terminan y no les sacan ni la lengua; entonces yo creo que es poco serio”, declaró el diputado de (CN) Andrés Ortega

Por su parte el senador del MAS Eugenio Rojas afirma que existe transparencia en este programa

“Cuando dicen no creemos entonces a ellos mismo ya no se les cree pues porque son parte de la Asamblea, son miembros de la Asamblea, son diputados, son senadores, ahora cuando no crean o no confían entonces estarían desprestigiando, desvalorando a la Asamblea misma, a la actividad que llevan ellos mismos, eso sería un error de ellos”, afirmó. (PAT)