Tras violación a niña, sugieren anticipar cierre de la cárcel de San Pedro de La Paz. Según datos de Régimen Penitenciario, en los 18 penales de Bolivia hay 2.104 menores de edad, de los que sólo 1.197 (57%) se adecuan a lo que dice la normativa.
Tras violación a niña, sugieren anticipar cierre de San Pedro
Cárcel. En el Gobierno dicen que el penal debía cerrarse en julio, pero que esta medida debe adelantarse.
Info menores en cárceles.
La Razón / La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El cierre de la cárcel de San Pedro de La Paz está previsto para el 17 de julio. Empero, tras conocerse la denuncia de violación y embarazo a una niña de 12 años en ese penal, la Dirección de Régimen Penitenciario plantea adelantar su clausura. “Vamos a cerrar 118 años de penurias en ese penal”, aseguró el director nacional de esa entidad, Ramiro Llanos, quien calificó como revolucionaria esa determinación que ya fue tomada.
“Esta medida de cerrar San Pedro ya se iba a dar el 17 de julio, está programado, lo sabe el ministro (Carlos Romero), lo sabe incluso el presidente (Evo Morales), le pude decir unas palabras cuando estaba entregando la cárcel en Yacuiba, pero este hecho (la violación) adelanta las cosas”, dijo. Sin embargo, espera que sea la ciudadanía la que se pronuncie respecto al adelantamiento de esta clausura.
“Yo soy una persona de democracia, quiero que la población hable, comente, tomemos la decisión (de cerrar el penal) de manera conjunta”, manifestó y añadió que ello es necesario porque, de hacerlo, solamente habrá oposición de quienes se sienten afectados por esa determinación.
De acuerdo con su información, la niña de 12 años no es la única menor que habría sido abusada sexualmente en ese penal, ya que en la Defensoría de la Niñez y de la Adolescencia hay cinco denuncias de ese tipo. “Hay muchos (casos) que los delegados ocultan en las penitenciarías, arreglan entre padres, ahí adentro, y las cosas siguen así”, lamentó esta autoridad.
La Ley de Ejecución Penal y Supervisión N° 2298 establece que en las cárceles del país sólo deben permanecer niños que tengan hasta seis años de edad. Pero en los penales la realidad es otra. Según datos de Régimen Penitenciario, en los 18 penales de Bolivia hay 2.104 menores de edad, de los que sólo 1.197 (57%) se adecuan a lo que dice la normativa.
De esa cantidad, 236 niños están en la cárcel de San Pedro de La Paz, de los que 138 son infantes que tienen menos de seis años. Llanos afirmó que el cuerpo desnudo de algunos de los menores es aprovechado y utilizado por algunos internos no sólo para el manoseo, sino también para la masturbación o, lo que es peor, para el abuso sexual.
Según su plan, el 17 de julio se hará un acto en las afueras de San Pedro para anunciar el cierre del penal para presos nuevos. “Desde el 18 de julio no entra nadie más”, garantizó. Para hacer efectiva la medida dijo que recibirán la ayuda de las Fuerzas Armadas.
Llanos explicó que a partir de esa fecha, los nuevos privados de libertad serán enviados a las penitenciarías de Chonchocoro, Calahuma en Viacha, Sica Sica y Patacamaya, en el altiplano paceño. “No se preocupen, tengo espacio para encerrar a 2.000 personas”, dijo.
Esta autoridad precisó también que los internos de San Pedro que tienen sentencia ejecutoriada serán trasladados al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Los menores de 18 años serán transferidos al Centro de Rehabilitación de Calahuma, ubicado cerca de Viacha, acotó.
En el caso de los detenidos preventivos, éstos irán a Patacamaya, a un centro que fue cedido por la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi). El lugar, agregó, tiene capacidad para albergar a 1.000 personas. Los privados de libertad que correspondan a las provincias, especificó a La Razón Digital, serán enviados a las carceletas de Sica Sica e Inquisivi.
Buscan una solución estructural al problema
Desde este lunes, la Dirección de la Niñez del Ministerio de Justicia llevará adelante una serie de reuniones con miras a dar una solución estructural a la problemática de los niños en las cárceles, la misma que busca evacuar a los menores de esos recintos.
“Vamos a convocar a reuniones para que finalmente se tenga la posibilidad de sacar a esos niños y que no pierdan el vínculo con sus padres a través de visitas. Esta es una solución integral que debe tomarse y no solamente ser paliativa”, sostuvo ayer la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón.
Esas acciones, aseguró, serán coordinadas con autoridades del Ministerio de Gobierno y otras instancias que ven este problema. “Hemos tenido una reunión con la Dirección de la Niñez de este despacho y vamos a emprender acciones mucho más drásticas a partir del lunes”, enfatizó.
En esos encuentros, agregó, el Ministerio de Justicia presentará un programa para asumir una serie de acciones para acabar con la problemática. Actualmente, en los penales del país hay 2.104 menores de edad, de los que poco más de la mitad tiene menos de seis años y puede estar con sus padres.
En su criterio, las denuncias sobre hechos de violación al interior de las cárceles son cotidianas. Recordó que en su condición de juez del Distrito de Cochabamba tuvo que dictar sentencia por violación en contra de detenidos en las penitenciarías que abusaban sexualmente de sus hijas, por lo que esta problemática no es reciente. La autoridad consideró también que se tiene que tomar acciones respecto a la actitud asumida por los presos, quienes presionan para que sus hijos no sean sacados de las cárceles.
Enfermedad y abusos
Meningitis
El brote de meningitis en el penal de San Pedro, que podía afectar a los niños, puso al descubierto una problemática que se ve en las cárceles.
Propuesta
A fin de evitar contagios, se planteó la evacuación, pero la medida fue rechazada. Ahora, casos de violación abren nuevamente el debate.
Víctima recibe visitas sólo con orden judicial
La niña de 12 años que habría sido violada en el penal de San Pedro y que producto de ello estaría embarazada, permanece bajo resguardo en un albergue. Está aislada y sólo puede recibir visitas que presenten una orden judicial.
Así lo informó la representante de la Defensoría del Pueblo en La Paz, Teófila Guarachi, quien precisó que espera el informe de un médico forense que confirmará o descartará la violación y el embarazo. A partir de ello, aseveró, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia iniciará las acciones legales que correspondan.
No obstante, la directora departamental de Régimen Penitenciario, Rita Oporto, confirmó que la menor está embarazada de dos meses. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia la protege, investiga y realiza las gestiones para confirmar si hubo abuso y si está en estado de gestación, señaló su representante, Marcelo Claros.
Fuentes allegadas al caso precisaron que ayer practicaron una ecografía a la niña, en la que no se detectó “ningún producto”, por lo que se espera el resultado de un análisis de sangre. La menor vivía en el penal con su padre, su tío y su padrino.