Samuel envía a la Contraloría 385 proyectos de “obras fantasma” del programa Bolivia cambia, Evo Cumple


Doria Medina aseguró que la Contraloría admitió que en algunos proyectos del programa gubernamental se cometieron delitos penales y que los casos ya son de conocimiento de la fiscalía.

image La Paz, 25 de junio (Oxígeno).- El empresario y líder de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina envió en denuncia 385 proyectos de “obras fantasma” del programa gubernamental “Bolivia cambia, Evo Cumple” a la Contraloría del Estado para que se sean sometidos a evaluación y fiscalización.

De acuerdo al empresario y opositor al gobierno del presidente Evo Morales, estos proyectos tienen un avance del 0%. Doria Medina aseguró que la Contraloría admitió que en algunos proyectos del programa se cometieron delitos penales y que los casos ya son de conocimiento del Ministerio Público.



“Esto demuestra la magnitud del problema. No es uno o dos proyectos que tienen irregularidades, si no más de 1.000. De este total, 385 proyectos que cuentan con 18 millones de dólares tienen un avance del 0% que consideramos obras fantasma”, dijo Doria Medina en conferencia de prensa.

El empresario denunció semanas atrás, mediante un informe denominado “La verdad del programa Evo Cumple", irregularidades en la ejecución de obras en municipios del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Esto provocó la interpelación del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por la Asamblea Legislativa el 20 de junio, sin embargo la autoridad gubernamental no dio a conocer datos sobre la fiscalización que se había hecho a los proyectos.

El Movimiento Al Socialismo (MAS), con bancada de mayor representación legislativa en la Asamblea Plurinacional, aseguró que no conformará una comisión mixta de investigación sobre las denuncias de Doria Medina, debido a que el programa “Evo Cumple” sería uno de los más transparentes y que si existiera alguna irregularidad en su mayoría se debe al incumplimiento de empresas que ya son procesadas.