¿Cómo criar niños limpios?


como-criar-ninos-limpios-1Los niños suelen ser sinónimo de desorden y bullicio. Ropa sucia, que se cambia todos los días porque se la pasan en el piso o jugando en el jardín. Esa es la imagen que todos tenemos de los pequeños, con algunos tintes distintos.

Pero no todo tiene que ser así. No tenemos por qué ser de esas madres que anden atrás de sus hijos, limpiando y ordenando lo que ellos dejan a su paso. Por supuesto, somos nosotros, los padres, quienes educamos esas criaturitas. Si quieres saber cómo criar niños limpios ¡lee esta nota!

Criar chicos limpios y ordenados

Comenzar desde pequeños



Para lograr que tus hijos se vuelvan seres limpios y organizados, debes comenzar a una edad temprana, para que se vaya inculcando en ellos el hábito. La edad más conveniente sería entre los cuatro y cinco años, para comenzar a enseñarle que debe recoger sus juguetes luego de jugar, mantener el dormitorio y baño limpios y ordenados, entre otras.

Limpiar sobre la marcha

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El secreto está en ir limpiando y acomodando a medida que se ensucia y desordena. A los niños, y también los adultos, les molesta sobremanera encontrarse con un ambiente todo revuelto y tener que ponerlo en orden.

Para ello, hay que enseñarle a los niños a guardar un juguete antes de sacar otro, antes de que se convierta en un lío enorme. También es necesario enseñarles que cada elemento tiene sus puntos de almacenamiento: determinados juguetes en ciertas cajas, la ropa en los cajones, etc.

Cada cosa en su lugar

Como decíamos en el ítem anterior, hay que enseñarle a los niños que cada cosa, elemento, juguete o ropa, tiene su lugar donde debe ser acomodado o guardado. Para guardar los juguetes, hacerlo en recipientes fáciles de utilizar por los niños, para que ellos mismos puedan guardarlos allí. A su vez, también son más fáciles de limpiar.

Dar el ejemplo

Por supuesto, nada de esto sirve si el niño no nos ve como ejemplo. Los pequeños aprenden más de la observación que de las palabras, y esto significa que debemos demostrar ser también limpios y ordenados.

Mantener un calendario de aseo

El aseo personal es algo muy importante que debe enseñarse a tiempo. Los hijos deben ser instruidos de pequeños a lavarse las manos, la higiene en el baño, cepillarse los dientes y demás costumbres de higiene.

Para que estos rituales puedan ponerse en práctica, especialistas recomiendan tener un calendario de aseo, donde estén especificadas las preparaciones diarias que el niño debe practicar.

La crianza de los hijos es una tarea ardua y permanente, pero no debemos decaer.

Fuente: www.imujer.com