Las dos caras de Evo


Paúl Antonio Coca Suárez Arana

FOTO PAUL COCA La reciente estadía del Presidente Evo Morales en Europa, ya no levantó mucha polvareda debido a la ya conocida y notoria ambigüedad de dicho mandatario boliviano tanto en el plano externo, así como en el interno, en donde no muestra coherencia alguna pero ello no es por desidia o irresponsabilidad, sino porque tiene el típico comportamiento que tanto criticaba a los neoliberales, a los republicanos y al pensamiento que se tenía en la Colonia: el tener “dos caras”, lo que políticamente conocemos como “olañetismo”, en referencia a Casimiro Olañeta, político boliviano de la época independentista que era partidario de la Corona Española y que a horas de consagrarse la independencia, abraza la causa libertadora y logra insertar su nombre como uno de los fundadores del país, cuando nunca creyó en una Bolivia libre, sino que debía adecuarse a la coyuntura para no perder vigencia.

Evo Morales fustiga duramente a España por haber colonizado y dejado herencia hispana en Bolivia y en América, pero al ser elegido como Presidente y antes de su primera posesión, visita en Madrid al mismísimo Rey; o, recientemente vista al Presidente del Gobierno Español además de darse un paseo por el Estadio Santiago Bernabéu, sede del Club Real Madrid. Más colonialismo, ¡imposible! Y cómo olvidar que el Presidente Morales y sus adeptos hicieron tanto escándalo contra España por no haberles dejado pasar con el avión presidencial en el que Morales se encontraba adentro, pero el propio Evo dio por terminado todo el asunto en su visita reciente.



Nos imaginamos que el Presidente seguirá repitiendo hasta el cansancio el discurso de los “500 años de resistencia” y del Estado “Plurinacional” ya que afuera muestra una cara, y adentro tiene otra. Y seguirán fustigando a los países de Europa y al colonialismo, pero afuera muestra sumisión.

De igual manera, ocurrió lo mismo con Italia, país con los que se superó el “impasse”, tal como lo afirmara en Europa el propio Morales, por lo que borrón y cuenta nueva… Pero cuánto quieren apostar que el tema del avión será usado por el MAS en la campaña electoral para mostrar que “Evo es víctima del imperialismo” cuando, según sus propias palabras, ya todo se encuentra zanjado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Evo Morales tanto crítica a los Estados Unidos, cuando, de manera sincera, debemos decir que él sí tiene VISA de ingreso a dicho Estado, cuando ni el “neoliberal” Jaime Paz Zamora la tuvo (y eso que estando de mandatario). “No me temblará la mano para cerrar la Embajada” dijo Morales cuando ocurrió el asunto del avión, pero dicha Embajada sigue funcionando de manera normal. Las amenazas seguirán pero nunca se harán realidad.

Evo se declaró marxista, leninista, izquierdista y completamente contrario al Cristianismo, además de fustigar constantemente a la Iglesia Católica, pero cuando se elige a un Papa sudamericano, el Presidente Morales se declara católico, acude al Brasil cuando Francisco visita dicho país (incluyendo su presencia en una misa) y luego Evo lo visita en Europa. La reunión sostenida en el Vaticano entre el Papa Francisco y el Presidente Evo Morales duró algo más de 30 minutos, los suficientes como para evidenciar que se trata de actividad política para ganar adeptos, ya que ahora no podrá estrellarse contra la Iglesia, porque el catolicismo ahora tiene un sentimiento muy fuerte principalmente por la llegada del actual Papa al Trono de San Pedro, y Morales intentara sacar rédito político.

Ante los resultados del Censo que indican que solamente el 42% de los bolivianos se consideran indígenas, no sorprendería que Morales se declarara “mestizo”, para así no desentonar con el doble discurso que ha venido manejando desde que tomó el poder el 22/01/2006.